abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Podrían dar descuentos en cobros de agua a madres y padres solteros en SLP

Publicado hace

el

agua

Los diputados del Congreso local analizan la posibilidad de otorgar descuentos a madres y padres solteros en los recibos de agua

Por: Redacción

Legisladores de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado acordaron revisar la iniciativa de la diputada Angélica Mendoza Camacho, para que los organismos de agua potable otorguen descuentos a las madres y padres solteros, tema que se analizará en los foros que se llevarán a cabo en varias regiones de la entidad.

Consideraron que el dictamen debe ser analizado para consultar con los organismos el impacto presupuestal que tendría una medida de esta naturaleza, pues la principal queja es la falta de recursos que se agrava con los descuentos que ya se otorgan a los adultos mayores y también, es preciso conocer los procedimientos que se realizarán para acreditar la soltería.

También se revisó el dictamen de la iniciativa del diputado Edgardo Hernández Contreras, quien propuso reformas a la Ley de Aguas para el estado de San Luis Potosí, para que todos los usuarios utilicen agua tratada, sin excepción, pues la ley como está actualmente establece la obligación “siempre y cuando exista la infraestructura y haya disponibilidad”.

Los legisladores consideraron que es improcedente esta propuesta ya que hay lugares donde no existen plantas tratadoras ni infraestructura para obtener agua tratada

, de tal suerte que no hay manera de obligar a los usuarios a usar lo que no existe.

En la sesión de trabajo, los integrantes de la Comisión del Agua aprobaron por mayoría las iniciativas de los diputados Edson Quintanar.

y Rosario Sánchez, para que en la presentación de las propuestas de cuotas y tarifas que presenten organismos intermunicipales, la propuesta la presente el ayuntamiento que tenga más número de habitantes.

La Comisión del Agua está integrada por el diputado Mario Lárraga Delgado como presidente, el diputado José Antonio Zapata Meráz como vicepresidente, la diputada María del Rosario Sánchez Olivares como secretaria y las diputadas Angélica Mendoza Camacho, María del Consuelo Carmona Salas, Rosa Zúñiga Luna y María Isabel González Tovar como vocales.

El Mijis ya presentó su declaración: gana 109 mil pesos al mes

Estado

Cinco a doce años a quienes incurran en “halconeo digital”

Publicado hace

el

La iniciativa ya fue enviada al congreso para su análisis

Por Redacción

María Leticia Vázquez Hernández, diputada y presidenta de la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, informó que el Congreso del Estado está evaluando una iniciativa planteada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, para modificar varios artículos al código penal para tipificar como delito el “halconeo digital” y sancionarlo con cinco o hasta doce años de prisión.

La propuesta establece que se castigará a quienes “ocasionen daño directo o pongan en riesgo la vida de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública, o si para su comisión se emplea a niñas, niños o adolescentes, la pena se incrementará hasta en la mitad de las sanciones antes señaladas”.

Se especifica que el “halconeo digital” es a partir de que cualquier persona utilice algún medio o dispositivo con la finalidad de cometer o facilitar la ejecución de un delito u obstaculizar las labores realizadas por los cuerpos de seguridad, realice vigi lancia, monitoreo, transmisión o seguimiento físico o virtual de las operaciones de los cuerpos de seguridad pública.

Hay que aclarar que en la categoría de dispositivo entrarían artículos como videocámaras, drones, teléfonos fijos, teléfonos celulares o inteligentes, computadoras, computadoras portátiles, tabletas electrónicas, micrófonos de cualquier tipo, dispositivos de geolocalización satelital, herramientas o incluso programas que inteligencia artificial

. Además, también se considerarán como cómplices aquellas personas que participen en la instalación de las herramientas mencionadas anteriormente.

La diputada también explicó que aquellas personas que utilicen cámaras de vigilancia, teléfonos, etc., pueden despreocuparse, ya que la ley ampara a quienes utilicen con intenciones de vigilancia ciudadana o vecinal, libertad de expresión o cualquier otro contexto legal que esté reconocido por la constitución.

Agrego para finalizar, que aquellos servidores públicos que sean propietarios de medios de comunicación, se verán afectados solo si a través de los dispositivos que usen obtienen datos de ubicación seguimientos de personas

Continuar leyendo

Estado

Empresas en SLP no se mudarán por temas de aranceles

Publicado hace

el

La Secretaría de Desarrollo Económico ya hablado con un par industrias automotrices instaladas en el estado

Por Redacción

En relación con la estrategia económica que anunció ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que ya ha habido contacto entre las autoridades estatales encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y los delegados de algunas empresas para conservar de como será el actuar de las estrategias presentadas en el Plan México.

Aclaró que no hay ningún anuncio de empresas de mudarse, sino que, por el contrario, han ratificado el compromiso de seguir generando inversiones en San Luis Potosí.

Por último, detallo que las primeras empresas con las que ya se ha conversado del tema han sido General Motors y BMW.

 

También lee: SLP, preparado ante escenario de aranceles de EU

Continuar leyendo

Estado

Aumento drástico de incendios en SLP: Protección Civil

Publicado hace

el

Ordaz Flores recordó que van 61 incendios, comparado con 16 del mismo periodo en 2024; 90% de incendios son provocados

Por: Bernardo Vera

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que la entidad potosina ha registrado un aumento en la cifra de incendios en lo que va de 2025, y comparado con el mismo periodo durante 2024.

El titular de la CEPC dijo que en 2025 van 61 incendios, comparado con 16 incendios contabilizados hasta marzo de 2024.

Mencionó que aunque el 90 por ciento de los incendios son provocados, no necesariamente son intencionados,

pues se deben a actividades agropecuarias no reguladas, como la quema de pastizales y la limpieza de terrenos.

Teodoro Morales Organista, titular de la Promotoría de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), exhortó a los agricultores a que no quemen sus terrenos, porque podrían proliferar los incendios dadas las condiciones del “triangulo 30-30”. Es decir, 30% menor de humedad, temperatura mayor a 30 grados celsiurs, y vientos mayores a 30 kilómetros por hora; condiciones que ya existen en la zona Huasteca de la entidad.

También lee: CEPC reporta nueve incendios activos en la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados