Estado
50 ejidatarios se oponen a la presa La Maroma en SLP, se queja CEA
Diputados del Congreso del Estado se reunieron con funcionarios toda vez que ejidatarios se han opuesto a la construcción de la presa La Maroma
Por: Redacción
Diputados de la Comisión del Agua llevaron a cabo una reunión de trabajo con el delegado de la Comisión Nacional del Agua, Manuel Téllez Bugarín y el director general de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Alfonso Medina Salazar, para conocer a detalle la problemática que ha generado atrasos en la construcción de la presa “La Maroma”.
Mario Lárraga Delgado, presidente de la comisión, el vicepresidente José Antonio Zapata Meraz, la secretaria María del Rosario Sánchez Olivares y las vocales Angélica Mendoza Camacho, María del Consuelo Carmona Salas, Rosa Zúñiga Luna y María Isabel González Tovar, atendieron a los funcionarios que plantearon la necesidad urgente de que intervengan como mediadores porque la comunicación se ha roto con los inconformes.
Los funcionarios expusieron que la presa tendrá un impacto positivo en al menos 20 comunidades que abarcan incluso a Real de Catorce y Villa de Guadalupe, sin embargo, “unos 50 habitantes del ejido La Presa mantienen un plantón que impide el acceso de maquinaria y la construcción de diversas obras como son la cortina, el acueducto y la planta de tratamiento”.
Las diputadas Angélica Mendoza, María Isabel González y Consuelo Carmona, coincidieron en que la información que conocen es que los inconformes se quejan de que el agua será usada para beneficiar a empresas y mineras , que se atenta contra el medio ambiente y que se quedarán sin sus derechos de agua.
La inversión en la presa es de 210 millones de pesos y la construcción de la cortina tiene un avance del 18 por ciento, para la planta potabilizadora se invierten 40 millones de pesos y para el acueducto 120 millones, “por lo que no es justo que por 50 inconformes se esté perjudicando a más de 100 mil personas que resultarán beneficiadas”.
Los diputados de la Comisión se comprometieron a atender el asunto en el ámbito de sus facultades, para que se destrabe el conflicto y haya acuerdos que permitan avanzar al proyecto.
Mientras tanto, los representantes populares coincidieron en que debe ser mediante el diálogo como se resuelvan los conflictos de la naturaleza que sea y más cuando el interés de miles de potosinos está en juego, al tratarse de tener acceso al agua que es un derecho humano universal. Se acordó darle seguimiento al caso.
https://laorquesta.mx/ejidatarios-bloquean-camino-para-impedir-construccion-de-la-maroma/
Estado
Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación
El gobernador indicó que no habrá inspectores en calles durante diciembre; cualquier visita será fraude
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció una remoción total del personal de la Dirección de Gobernación, dependencia a la que señaló directamente por malas prácticas acumuladas durante administraciones pasadas. Afirmó que el área arrastra “vicios” desde los gobiernos de Fernando Silva, Marcelo de los Santos y Fernando Toranzo, y que muchos inspectores utilizaban sus funciones para extorsionar a comerciantes.
Gallardo informó que instruirá al secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, para remover a todo el personal, incluido el director actual José Concepción Gallardo Martínez, quien será reasignado a otro cargo. “Necesita un refresh”, dijo al justificar el cambio.
El mandatario adelantó que los pagos para comercios se harán únicamente de manera electrónica a partir de mañana, por lo que ninguna visita de inspectores será válida durante diciembre. “Si algún inspector los visita de aquí a enero, es fraude”, advirtió. Los trabajadores de la Dirección quedarán “acuartelados” y sin autorización para realizar revisiones.
Además, adelantó que la nueva plantilla de Gobernación estará integrada principalmente por mujeres, con el objetivo de impulsar una reestructura operativa y evitar prácticas de corrupción.
Gallardo también señaló que hay múltiples denuncias contra direcciones de comercio municipales, a quienes acusó de estar “desatadas” en esta temporada decembrina. Aseguró que el Gobierno del Estado no permitirá actos de extorsión: “Nadie puede andar en la calle cobrando un peso ni revisando. Si les cae un inspector, denúncienlo”.
El gobernador agregó que podrían darse más cambios en el gabinete, aunque por ahora el proceso de depuración iniciará con la Dirección de Gobernación y otras áreas “con personal heredado de administraciones anteriores”.
También lee: Incendios aumentan 50% por el frío en SLP
Estado
Tangamangas se preparan para el frío: protegen árboles y fauna
Joaquín García dijo que se garantiza el bienestar de las especies y áreas verdes, aunque operan con un déficit de personal de mantenimiento
Por: Redacción
Joaquín García Martínez, director general de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (CECURT), comentó que se están tomando medidas para proteger los árboles y el césped, con el objetivo de mitigar los efectos de las posibles bajas temperaturas.
El titular explicó que se planteó el uso de tierra vegetal para el césped; en cuanto a los árboles, están siendo fumigados para evitar que posibles plagas afecten el ecosistema del entorno.
Además, enfatizó que ya se tomaron medidas para garantizar el bienestar de las aproximadamente 80 especies que habitan en los parques Tangamanga.
Respecto al personal, el director afirmó que sí existe un déficit de trabajadores, debido a que se han jubilado cerca de 140 empleados, por lo que están buscando cubrir esas vacantes. Sin embargo, aclaró que en el área encargada del cuidado de los animales no hay ningún problema.
Para finalizar, Joaquín García recalcó que, independientemente de la situación actual, “todos los parques necesitan mayor personal para el correcto mantenimiento de las instalaciones”.
También lee: Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








