septiembre 30, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Carrera de medicina en la UASLP recibe acreditación nacional de buena calidad

Publicado hace

el

medicina

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí recibió la acreditación nacional de buena calidad a la carrera de Médico Cirujano que imparte su Facultad de Medicina que este año cumple 142 años de fundada.

El rector de la UASLP maestro Manuel Fermín Villar Rubio recibió el documento de acreditación a la carrera por parte del presidente del Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza Médica (COMAEM), doctor Jesús Villalpando Casas quien expresó a la comunidad de la Casa de Estudios Potosina que “Continúe siendo faro y luz de la Autonomía en México”.

La ceremonia estuvo presidida por el rector de la Universidad maestro Manuel Fermín Villar Rubio; el doctor Alejandro Zermeño Guerra, director de la Facultad de Medicina; el secretario general de la Facultad doctor Carlos Adrián Jiménez; la Dra. Juana Inés Grimaldo, secretaria académica de la Facultad; los consejeros maestros y alumno doctor Mario Rada Espinosa y Oscar Aguillón.

En su mensaje el rector de la UASLP Manuel Villar Rubio, apuntó que esta es una ceremonia muy importante pues la enseñanza de la medicina cumple en San Luis Potosí 142 años, y de alguna manera esta acreditación por cuarta ocasión refrenda su calidad ante la comunidad.

Reconoció que esta clase de eventos representan procesos que tiene la institución desde hace algunos años, y que le permiten pensar en el futuro avalado por sus egresados y sus investigadores, aseguró que la autonomía de la UASLP primera en el país es una institución consolidada que ha servido de ejemplo y que espera continuar de esa manera para incrementar su luz ante la ciudadanía.

También el director de la Facultad de Medicina Alejandro Javier Zermeño Guerra comentó que la enseñanza ha tenido cambios impresionantes en las últimas décadas y esto es aún más notorio debido a la incursión de la tecnología, por lo que ahora e aula pasará pronto al olvido y solamente se tendrán programas de orientación y coordinación, los conocimientos están al alcance de su mano de manera literal y sólo serán responsables de obtenerlas de fuentes seguras y respetables, por ello el maestro será el orientador y aclarador de ideas y dudas. Tendrá menos horas clase, pero más horas de presentaciones y discusiones diversificadas de temas, pues el acceso a la información y la responsabilidad de los alumnos para discernir y seleccionar información será fundamental.

Sin embargo, en concordancia de la educación dual, el maestro es responsable de transmitirle a los alumnos decencia, humanismo, educación, ética y moral, acciones que realizamos a diario, pero hay que recordar que el ejemplo arrasa.

Finalmente, el presidente del Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza Médica (COMAEM), doctor Jesús Villalpando Casas, mencionó que esta institución que vive su presente, se apoya en su pasado y que lucha por el futuro, continúen siendo faro y luz de la autonomía; palabras que son el reflejo de lo que es la UASLP; pues aparte de sus grandes avances la institución respondió al llamado de la cuarte acreditación y participaron en la prueba piloto del nuevo instrumento de auto evaluación en línea.

Aseguró que este nuevo instrumento moderniza el proceso del CONAEM lo que demuestra la elevada calidad para formar a licenciados en medicina, con que cuenta la Facultad de la UASLP, que ha hecho gala de responsabilidad social desde sus remotos antecedentes fundacionales en 1623 y después como Instituto Científico y Literario.

Finalmente, el doctor Jesús Villalpando entregó al Rector Manuel Fermín Villar Rubio y a una comitiva de trabajadores administrativos, catedráticos e investigadores la placa que corresponde a la cuarta acreditación de buena calidad de la carrera de médico cirujano.

Continuar leyendo

Estado

UASLP celebra 60 años del Día de la Universidad

Publicado hace

el

Se conmemoran seis décadas de la UASLP como símbolo de identidad y legado académico en el estado

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) conmemora seis décadas del Día de la Universidad, una jornada que evoca el legado de más de un siglo en la formación de profesionistas de alto nivel. Con presencia en todo el estado, la institución ha forjado su identidad como pilar del desarrollo académico, científico y cultural, y como como un espacio donde el conocimiento, la cultura y la ciencia se ponen al servicio de la sociedad potosina y del país.

Este 30 de septiembre de 2025 se cumplen 60 años de la emisión del decreto del gobernador y profesor Manuel López Dávila (1961-1967), mediante el cual se institucionalizó el Día de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), como reconocimiento a la labor educativa de la Máxima Casa de Estudios.

Actualmente, la UASLP cuenta con una preparatoria, cuatro técnicos universitarios, 105 licenciaturas y 112 posgrados —entre especialidades, maestrías y doctorados— distribuidos en seis campus y ocho municipios del estado.

De acuerdo con el licenciado Manuel de Jesús Muñoz López, coordinador del Museo de Sitio de la UASLP, la historia institucional se narra cada día en las aulas, donde se forja una formación académica y cultural sostenida por mujeres y hombres que han dejado huella en múltiples generaciones de egresados.

La Universidad ha sido cátedra de destacados personajes de la vida nacional, como los poetas Manuel José Othón y Ramón López Velarde, el físico Francisco Estrada Murguía, el escritor Agustín Vera y el exrector de la UNAM, Valentín Gama.

En tiempos recientes, la UASLP formó especialistas que han ocupado cargos de relevancia, entre ellos: Enrique Cabrero Mendoza, exdirector del Conacyt; Luis Ernesto Derbez, exsecretario de Economía y de Relaciones Exteriores; Francisco Marmolejo, actual presidente de la División de Educación Superior de la Fundación Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad; la investigadora Antígona Segura Peralta, colaboradora del Instituto de Astrobiología de la NASA; y el fallecido Rodolfo Tuirán Gutiérrez, exsubsecretario de Educación Superior de la SEP.

El Edificio Central, sede de la Rectoría, constituye un emblema histórico de San Luis Potosí. El inmueble, un ex convento jesuita construido en 1623, se localiza frente a la Plaza de Fundadores y es parte esencial del patrimonio universitario. En su interior se conservan dos patios, bustos de exgobernadores —entre ellos Rafael Nieto Compeán, impulsor de la autonomía universitaria, y Idelfonso Díaz de León, primer gobernador del estado— además de placas de mármol conmemorativas de profesores y estudiantes.

En el segundo patio se encuentra la placa que resguarda una cápsula del tiempo sellada en 2009, con motivo del 150 aniversario del Instituto Científico y Literario, antecedente de la UASLP, y que será abierta en 2059.

Los torreones del edificio alojaron antiguos observatorios meteorológicos y astronómicos. Hoy, algunos de los instrumentos utilizados se exhiben en el Museo de Sitio, como testimonio de las prácticas científicas realizadas hace más de un siglo, cuando el Edificio Central reunía a estudiantes de ingeniería, medicina, derecho y otras profesiones.

Finalmente, Manuel de Jesús Muñoz invitó a la comunidad y al público en general a conocer la historia de la UASLP a través del Museo de Sitio, ubicado en la planta baja del Edificio Central, con acceso por Unimanía y un horario de 10:00 a 15:00 horas, de entrada libre.

También lee: Estudiante de Doctorado en la UASLP obtiene beca internacional para estancia en Japón

Continuar leyendo

Destacadas

No nos vamos a distraer en campañas: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de SLP se reunió con líderes nacionales del Partido Verde; se habló de anteponer el trabajo de gobernanza por encima de las campañas

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que tuvo una reunión con líderes nacionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Ahí se platicó acerca de la importancia de trabajar por la ciudadanía potosina desde el ejecutivo estatal, y sin distraerse en buscar algún cargo de elección popular en 2027.

“En este momento vamos a seguir gobernando, trabajando por la gente y habrá tiempos políticos para andar buscando candidaturas por el momento hoy lo que nos sigue teniendo ocupados en San Luis Potosí”, declaró

El mandatario estatal señaló que ya habrá tiempos políticos para pensar en alguna candidatura, mientras tanto, la prioridad será concentrarse en la gobernanza y no pensar en campañas.

“Concentrarnos en lo que es la gobernanza, concentrarnos en el trabajo, no es momento de estar pensando en candidaturas o pensando en campañas, que es en lo que todo el mundo está distraído, en este momento no nos vamos a distraer en hacer campañas”, señaló.

También lee: Tarjeta Joven llega a las cuatro regiones

Continuar leyendo

Ciudad

Estudiante de Doctorado en la UASLP obtiene beca internacional para estancia en Japón

Publicado hace

el

Actualmente trabaja con un polímero obtenido mediante impresión molecular, que consiste en poner en contacto un fármaco “plantilla” con monómeros

Por: Redacción

Vanessa Sarahí Galván Romero, estudiante del Doctorado en Ciencias Farmacobiológicas de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue seleccionada para recibir la beca del Programa de Formación en Tecnologías Emergentes del Futuro EMFUTECH 2025, que le permitirá realizar una estancia de ocho semanas en Osaka, Japón.

El programa ofrece capacitación en áreas como inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y neurotecnología, aplicadas a problemas reales de investigación y desarrollo. La convocatoria, emitida por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCyT), despertó el interés de la alumna, quien cumplió con los requisitos de postulación, dominio de idioma y documentación académica.

“La respuesta fue rápida, la recibí con gran entusiasmo. La estancia la realizaré en una empresa reconocida a nivel mundial en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Será un reto enfrentarme a una cultura e idioma diferentes; lo más interesante será el contacto directo con tecnología de vanguardia”, expresó.

Sobre su motivación, la universitaria señaló que le atraen las tecnologías emergentes, pues representan la pauta de lo más innovador y exigen mantenerse en constante actualización. Su proyecto de investigación busca desarrollar un material para la liberación prolongada de fármacos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados