Estado
Clausuran “Las jornadas del delito de feminicidio y su investigación” en SLP
Este día en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, se clausuraron “Las Jornadas del Delito de Feminicidio y su Investigación” por la Directora General del Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), Erika Velázquez Gutiérrez, acompañada del Secretario General de Gobierno y Presidente del Consejo del Sistema Estatal Para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEV), Alejandro Leal Tovías. En su intervención, resaltó la importancia de la participación del funcionariado público por seguir capacitándose y en particular del personal que integra la Fiscalía General del Estado por perfeccionar sus técnicas de investigación.
Leal Tovías agregó que existe una sociedad civil cada vez más interesada en conocer lo que está pasando en el tema de la violencia en contra de las mujeres, y dijo que de la mano sociedad civil y gobierno es como se logrará erradicar la violencia feminicida que afecta nuestro país.
El Secretario General de Gobierno dijo textualmente: “tengan la certeza que las instituciones que integramos el Sistema Estatal Para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEV), seguiremos realizando este tipo de actividades tan enriquecedoras y que nos permiten avanzar de manera correcta en el cumplimiento de nuestro trabajo” concluyó.
En el último día de conferencias la abogada, feminista y defensora de derechos humanos, Karla Micheel Salas Ramírez abordó el tema: “Estereotipo de Género en el Sistema Penal” y habló acerca de los prejuicios que tienen los servidores públicos en las áreas de atención o investigación, mismos que limitan el acceso a la justicia de las mujeres cometiendo injusticias en su contra.
Karla Salas dijo que estos prejuicios de género, influyen en los casos de violencia contra las mujeres, feminicidio y violencia sexual, pero también influyen en los casos donde las mujeres son quienes cometen un delito, en cómo hay una criminalización y un uso negativo del sistema penal para acusarlas.
Durante los cinco días que duró el evento se abordaron temas de relevancia como: La Necropsia Médico Forense, Criminalística a con Perspectiva de Género, Modelo Meteorológico para la Investigación del Feminicidio y Fiscalías que investiguen efectivamente la violencia contra la mujer.
Al final la Directora General de IMES agradeció a los asistentes su participación, así como a la Secretaria de Cultura y Fiscalía General del Estado, por el apoyo brindado durante los cinco días que duro el evento.
Estado
Fenapo 2025 arranca con impacto económico récord en SLP
Turismo, comercio y servicios registran auge durante los primeros días del evento
Por: Redacción
El arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 superó todas las expectativas al generar una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos durante su primer fin de semana. Esta cifra, considerada histórica para el estado, refleja el alcance y consolidación del evento como uno de los más relevantes en el país.
De acuerdo con autoridades estatales, más de 200 vehículos turísticos, entre camiones y furgonetas provenientes de distintas partes de México, arribaron a la capital potosina el domingo, marcando un notable aumento en la afluencia de visitantes tanto nacionales como internacionales. Este flujo constante de turismo ha tenido un impacto directo en sectores como la hotelería, la gastronomía, el comercio local y los servicios de transporte y entretenimiento
, beneficiando a cientos de negocios y familias.Estas actividades forman parte de una estrategia orientada a atraer visitantes y estimular la economía local, a través del turismo y el consumo de servicios. Según datos oficiales, el evento busca consolidarse como un instrumento de promoción económica y cultural para San Luis Potosí.
También lee: Retiran 80 objetos de franeleros en operativos viales de la Fenapo
Ciudad
Villa de Pozos impulsa nueva Ruta Gastro-Religiosa
El proyecto tendrá una inversión inicial estimada en dos millones de pesos, de los cuales el Gobierno Municipal aportará el 18%
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, anunció la creación de una Ruta Gastro-Religiosa, una nueva propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, culinaria y espiritual del municipio a través de un recorrido turístico, el cual, fue aprobado por el Concejo Consultivo de Turismo Municipal.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, informó que este proyecto contempla el uso de un tranvía turístico con guías certificados, que recorrerá puntos emblemáticos del municipio, con paradas gastronómicas para la degustación de platillos locales, visitas a restaurantes tradicionales y recorridos peatonales a sitios religiosos de alto valor histórico y cultural.
El proyecto tendrá una inversión inicial estimada en dos millones de pesos, de los cuales el Gobierno Municipal aportará el 18% y el resto será financiado por la iniciativa privada, demostrando el compromiso compartido entre autoridades y empresarios por el desarrollo turístico sostenible.
Además, el diseño e implementación de la ruta contempla una participación interinstitucional entre las direcciones de Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Servicios Municipales, Comercio y Cultura, así como la colaboración activa de la ciudadanía y actores del sector turístico local para consolidar a Villa de Pozos como un destino con una oferta diferenciada que combina tradición, espiritualidad, gastronomía y hospitalidad.
Congreso del Estado
Villa de Pozos avanza en infraestructura urbana: diputada
Martha Patricia Aradillas, puntualizó que “es importante decirles que el rezago que tiene Villa de Pozos es mucho”
Por: Redacció
A un año de su conformación, el municipio de Villa de Pozos ha ido avanzando en la rehabilitación de calles y de infraestructura urbana, señaló la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, representante del Distrito VI Electoral.
“A un año de que es municipio Villa de Pozos se ha avanzado significativamente en el tema de infraestructura, hay varias calles que están en proceso de inauguración, otras se están rehabilitando, me da gusto ver que se están utilizando materiales de buena calidad en las calles que se propusieron y que están siendo reparadas”, indicó.
Martha Patricia Aradillas, puntualizó que “es importante decirles que el rezago que tiene Villa de Pozos es mucho, pero, hoy en día la buena noticia es que el presupuesto que se asignó para el municipio lo van a ver en sus calles, en la seguridad, y en muchas obras que se han arrancado”.
Remarcó que gracias al apoyo del Gobierno Estatal, se han concretado algunos espacios deportivos, y se han tomado acciones para mejorar las calles, alumbrado público y mejorar los servicios públicos en general.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online