agosto 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Llegó el momento de legalizar la marihuana en SLP?

Publicado hace

el

Según datos oficiales, 1 de cada 10 jóvenes la consume, pero en realidad podrían ser más

Por El Saxofón

Nueve de cada cien jóvenes potosinos, mayores de edad, han probado alguna vez la marihuana, según datos oficiales. Aunque el consumo de drogas es un tema tabú, y pocos son quienes aceptan en público hacer uso de sustancias -todavía- ilegales, la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat), ofrece un panorama general del consumo de sustancias en el país.

En el caso específico de la cannabis indica, en San Luis Potosí, el 8.9 por ciento de los potosinos entre los 18 y los 34 años, ha fumado alguna vez, según la Encodat 2016-2017.

Según las Tendencias de Drogas por Estado este porcentaje es más bien bajo, y es inferior a la media nacional, que es de 12.8 por ciento.

En este grupo de edad, los mayores porcentajes de consumidores en el país están en Jalisco donde el 18.8 por ciento de los jóvenes entre los 18 y los 34 años han consumido cannabis. El menor porcentaje se registra en Guerrero con el 7.3 por ciento.

El mismo estudio señala que, en la entidad, el 4.9 por ciento de los menores entre los 12 y los 17 años han consumido marihuana en al menos una ocasión.

Los mayores porcentajes en este grupo de edad, los tienen curiosamente, estados del Bajío, Aguascalientes con 7.9 por ciento -el mayor a nivel nacional- y Querétaro con 7.8, al igual que el occidental estado de Jalisco. La media nacional es de 5.3 por ciento.

Las cifras anteriores nos ofrecen un panorama general de los alcances del consumo de cannabis en México, un país donde las encuestas sobre los hábitos de consumo de mariguana recreativa no son tan frecuentes como la satanización de esta práctica.

Cabe decir que el consumo de marihuana ha incrementado, en relación con el año de referencia de esta encuesta que es el 2008.

CONSUMO EN EL ÚLTIMO AÑO

Destaca que en San Luis Potosí, el 2.8 por ciento de los menores de 12 a los 17 años consumieron marihuana en el último año.

Este porcentaje es superior al nacional, que es de 2.6 por ciento.

El porcentaje de menores que consumieron marihuana en el último año previo a la encuesta, también es superior al del siguiente grupo etario que es el de 18 a 34, donde solo el 2 por ciento de este sector de la población admite haber consumido cannabis en el último año.

PERCEPCIÓN DEL RIESGO DE CONSUMIR MARIGUANA

 

Según la Encodat 2016-2017, la percepción de riesgo de consumir marihuana entre la población potosina entre los 12 y los 65 años de edad, es superior a la nacional.

El 54 por ciento de los menores potosinos entre los 12 y los 17 años, consideran que consumir marihuana es “Muy peligroso”, el promedio nacional es de 48.8 por ciento.

En el siguiente grupo etario, de los 18 a lo s 34 años, el 34.4 por ciento de los potosinos consideran que consumir marihuana es Muy peligroso, mientras que el promedio nacional es de 32.5.

En el grupo de 35 a 65 años, el 39 por ciento consideran que consumir cannabis es peligroso, mientras que a nivel nacional lo considera así el 38.2 por ciento.


TOLERANCIA SOCIAL ANTE EL CONSUMO DE DROGAS

 

Según la Encodat, el 98.3 por ciento de los potosinos entre los 18 y los 65 años, vería mal el consumo de drogas en alguien de su familia; este porcentaje incrementa en el caso de las mujeres al 99.4 por ciento.

En el caso del mejor amigo, el 86.5 por ciento de los potosinos lo vería mal, y el 96.4 por ciento de las potosinas lo vería como algo negativo.

TOLERANCIA SOCIAL ANTE EL CONSUMO DE ALCOHOL

 

La encuesta refleja que hay mayor tolerancia al consumo del alcohol en la familia, pues el 85.5 por ciento de los hombres lo vería mal, y el 92.1 por ciento de las mujeres lo vería mal.

Si es en los amigos, la percepción negativa se reduce al 54.2 por ciento en el caso de los hombres, y al 76.8 por ciento en el caso de las mujeres.


CAMBIO DE DISCURSO


El discurso sobre el consumo de marihuana ha cambiado en los últimos años. En el sexenio de Vicente Fox (2000-2006) se generó la reforma que estipulaba las cantidades máximas de droga que puede portar una persona para consumo personal. Si bien la reforma no aplica, pues en la práctica, cualquier persona que es sorprendida con droga es detenida, esta iniciativa puede considerarse como la primera apertura a la concepción del consumo de sustancias como una libertad personal.

En el sexenio de Felipe Calderón, la guerra contra las drogas volvió a sentar las bases del discurso en la prohibición.

En la segunda mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto, ante el resultado de la política prohibicionista y la lucha armada contra los cárteles de la droga, que ha dejado miles de muertes en todo el país, el debate sobre la legalización de las drogas cobró fuerza.

En 2017 la Suprema Corte otorgó el primer amparo para el consumo recreativo de la marihuana, y el Congreso de la Unión aprobó el uso medicinal del Tetrahidrocannabinol (THC) sustancia activa de la cannabis indica.

Así, cada vez más personajes públicos, sobre todo de la política, comenzaron a pronunciarse sino por la aprobación del uso recreativo, si por la opción de abrir el debate hacia la legalización.

En abril de 2018, el entonces secretario de Turismo, de Enrique de la Madrid, reiteró la necesidad de legalizar la marihuana, aunque pidió que fueran las entidades federativas quienes promovieran las reformas necesarias en sus territorios.

La visión de quien fuera secretario de Turismo durante la administración peñanietista, era que el consumo recreativo de marihuana fuera legal sobre todo en estados con gran afluencia turística, y proponía esta medida como una alternativa para frenar la violencia rampante en estados con destinos turísticos con fuerte presencia de extranjeros como son Baja California Sur y Quintana Roo.

El 31 de octubre de 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una jurisprudencia que permitirá cultivar y consumir mariguana con fines recreativos a cualquier ciudadano que solicite un permiso al Gobierno federal, el cual deberá ser otorgado por la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El fallo, aprobado con cuatro votos a favor y solo uno en contra, fue visto como un paso hacia la legalización de la cannabis en territorio mexicano.

Poco más de un mes después, el 9 de noviembre, la bancada de Morena en el Senado de la República, presentó una iniciativa que regula la producción, la venta y el consumo de Cannabis.

El cambio en el discurso sobre el consumo de marihuana recreativa, es tan importante como la regulación legal, pues si no cambia la percepción sobre los efectos y las consecuencias del consumo de esta droga, no se podrá orientar hacia un consumo responsable.

También lea: Diputados de SLP difieren sobre la legalización de la marihuana

Ayuntamiento de SLP

Galindo pone en marcha transformación vial en colonia Imperio Azteca

Publicado hace

el

La obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital inició la rehabilitación integral de la calle Cuauhtémoc, en la colonia Imperio Azteca, una obra que, según el alcalde Enrique Galindo Ceballos, responde a la necesidad de generar una ciudad en común, para todas y todos. Esta obra forma parte del programa Vialidades Potosinas 2.0 y busca no solo mejorar la conectividad en la zona norte, sino también impulsar la economía local, al ser ejecutado por empresas potosinas.

Ante vecinos, integrantes del Cabildo, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Colegio de Ingenieros, Enrique Galindo recordó que esta intervención se comprometió durante un Domingo de Pilas y aseguró que se entregará con calidad y dentro de los plazos establecidos. El Presidente local de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, destacó que más del 90% de las obras municipales son realizadas por constructores locales, lo que garantiza calidad y genera empleos.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, señaló que la obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica, modernización de drenajes, banquetas, guarniciones y tomas domiciliarias, además del rescate de espacios públicos. En la última semana, el Gobierno Capitalino inició cinco obras simultáneas en distintos puntos de la ciudad, reforzando su presencia en todos los sectores.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso garantizará bienestar de menores envueltos en procesos judiciales

Publicado hace

el

Las autoridades deberán adoptar todas las medidas para evitar revictimización de niños y adolescentes, víctimas de un delito

Por: Redacción

A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó modificaciones al artículo 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para incluir las medidas específicas que protejan a las niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales, y evitar su revictimización en los procesos que son parte.

 

La legislación establece que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman controversias que les afectan conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.

 

Por ello, con esta reforma se establece que para su correcta protección en su participación en los procesos judiciales y de procuración de justicia, las autoridades deberán adoptar todas las medidas necesarias para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes, que presuntamente son víctimas de la comisión de un delito o violación a sus derechos humanos; garantizar la participación de niñas, niños y adolescentes sin que su edad biológica sea impedimento para recabar su opinión o testimonio.

 

Considerar la conveniencia de ordenar una evaluación psicológica de niñas, niños y adolescentes, antes de citar a modo de preparación para la entrevista formal; garantizar, con auxilio de una persona especialista, que la participación del infante sea voluntaria; contar durante toda la diligencia con personal especializado que facilite la comunicación entre las niñas, niños y adolescentes, y las personas juzgadoras durante su participación; proporcionar antes de la entrevista, información clara, sencilla y comprensible para las niñas, niños y adolescentes sobre el procedimiento judicial de que se trate y la importancia de su participación en el mismo.

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro invita a visitar stand oficial de Soledad en la Fenapo

Publicado hace

el

Este stand del Ayuntamiento impulsado a través de la Dirección de Cultura y Turismo, fortalece la economía local

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, efectúo el corte de listón inaugural del stand oficial del municipio en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, que fortalece la proyección de Soledad como destino turístico y cultural, mediante el cual se fomenta la atracción de visitantes de todo el país, y generar beneficios directos para la población al impulsar la economía local, promover el talento artesanal y consolidar la identidad soledense en uno de los escaparates más importantes de México.

Ubicado en el Pabellón 1 del recinto ferial, el pabellón ofrece una experiencia integral para las y los visitantes: información sobre movilidad y Policía Vial enfocada en la prevención y atención de la violencia de género, souvenirs representativos, datos sobre uno de los viñedos del municipio, un set fotográfico temático, y la atractiva Lotería Turística de Soledad

.

Este stand del Ayuntamiento impulsado a través de la Dirección de Cultura y Turismo, fortalece la economía local al brindar un escaparate para artesanos y productores, al tiempo que fomenta el turismo y el orgullo comunitario, pues la propuesta integra cultura, historia y entretenimiento, generando un punto de encuentro para quienes buscan conocer más sobre la esencia de Soledad.

Navarro Muñiz reiteró su invitación a los potosinos, así como a visitantes de todo el país, a visitar este espacio y vivir la experiencia única que ofrece Soledad en la FENAPO 2025, reafirmando que su gobierno escucha, atiende y trabaja para estar siempre cerca de su gente.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados