agosto 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

UASLP será incluida en el programa de fiscalización de la ASF

Publicado hace

el

Rocío Cervantes informó que también se establecerá colaboración con la Auditoría Superior de la Federación para la realización de las auditorías en el Poder Ejecutivo

Por: Redacción

Los diputados de la Comisión de Vigilancia informaron que sostuvieron una reunión con Rocío Cervantes, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), quien les comunicó el plan de auditorías para la revisión de las cuentas públicas del 2018.

A su vez, la diputada Marité Hernández Correa, presidenta de esta comisión, señaló que se tiene prevista la colaboración con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para el desarrollo de los trabajos de fiscalización, y destacó que uno de los planteamientos fue el de fortalecer la labor de las contralorías internas en los ayuntamientos.

La legisladora dijo: “Se habló de fortalecer las contralorías internas y la capacitación en los municipios, porque muchas veces no se cuenta con el perfil adecuado en los municipios y muchas veces no se sabe qué hacer, ya sea con la Ley entrega recepción o precisamente con la Ley de Fiscalización y los trámites que se tienen que llevar a cabo para ver cristalizada una rendición de cuentas del gasto público y muchas veces no se conocen todas estas vías”.

Precisó que se busca que la fiscalización permita un ejercicio adecuado de los recursos y establecer acciones para sancionar a los servidores públicos que incurren en malos manejos de los recursos de los potosinos.

Durante la reunión, Rocío Cervantes informó que se establecerá la colaboración con la Auditoría Superior de la Federación para la realización de las auditorías en el Poder Ejecutivo de algunos fondos, como es el caso del Ramo 33 que aplicó el estado; además, de la revisión de los fondos de los ramos 33 y 28 en los municipios de San Luis Potosí, Soledad, Valles, Tamazunchale, Xilitla, y Aquismón, “entre otros”.

La titular de la ASE indicó que también se incluye en estas revisiones a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el programa de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación.

Por último, señaló que las observaciones que se generen en estas revisiones, serán reflejadas en los informes de la Auditoría Superior de la Federación, y serán los responsables de dar seguimiento a las mismas.

 

También lee: Matrimonios igualitarios en SLP serían analizados en febrero

Ciudad

Se realizan en Villa de Pozos jornadas de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

El 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará de 09:00 a 13:00 horas.

Por: Redacción 

El fobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de los Servicios de Salud, realizará dos jornadas gratuitas de vacunación antirrábica en Residencial Los Lagos y Fraccionamiento Orquídea, con el fin de garantizar la salud de las mascotas y prevenir la propagación de la rabia.

 

El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, detalló que la primera jornada se llevará a cabo el próximo 15 de agosto, en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Residencial Los Lagos, en un horario de 09:00 a 13:00 horas.

 

Posteriormente, el 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará en el salón de usos múltiples de 09:00 a 13:00 horas.

 

Marín Nava, enfatizó que las jornadas son una excelente oportunidad para proteger la salud de las mascotas, al destacar que la vacunación antirrábica es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de los animales.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Propone Congreso endurecer penas a recolectores de deshechos que usen animales

Publicado hace

el

En el artículo 36 establece la prohibición del uso y tránsito de vehículos tirados por animales, utilizados para la recolección 

 

Por: Redacción 

Con el objetivo de sancionar el uso de vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso una iniciativa para modificar el artículo 127 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.

 

De esta manera, se busca sancionar esta conducta con multa de tres hasta 120 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente.

 

La legisladora indica que en la Ley de Protección a los Animales para el Estado queda definido como animal para monta, carga, tiro y labranza, a los caballos, yeguas, ponis, mulas, asnos, reses, que son utilizados por el ser humano para transportar personas o productos, para realizar trabajos de tracción y/o que su uso reditúe beneficios económicos a su propietario, poseedor o encargado.

 

De la misma manera, en el artículo 36 establece la prohibición del uso y tránsito de vehículos tirados por animales, utilizados para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos. Por tanto, resulta importante mencionar que sancionar el uso de animales de tracción (como caballos, burros o mulas) para la recolección de basura, fierro y residuos domésticos es importante por varias razones fundamentales, ya que el uso de animales en estas tareas vulnera los principios básicos de bienestar animal.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Estado

Entrega Gallardo rehabilitación a unidad deportiva en Tierra Nueva

Publicado hace

el

Además, el gobernador inauguró la nueva entrada al Pueblo Mágico y entregó útiles escolares a niñas y niños.

 

Por: Redacción

Para seguir impulsando el desarrollo de nuevos talentos deportivos en las cuatro regiones de la entidad, el gobernador del Estado de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó, en el municipio de Tierra Nueva, una renovada Unidad Deportiva en la colonia Barrio del Santuario, en donde atletas locales contarán con un lugar digno y equipado para sus entrenamientos, así como de brindar un espacio para el sano esparcimiento y de recreación a niñas, niños y jóvenes.

 

La obr a cuenta con cancha de futbol con pasto sintético y una grande al aire libre, cancha techada de basquetbol, pista para correr, así como una sala de usos múltiples, área de juegos, ejercitadores, sanitarios y luminaria led, cuyo monto de inversión fue de más de 10 millones de pesos p ara beneficiar a seis mil personas que ahora cuentan con una zona digna y de calidad para la activación física.

Previamente, el gobernador  inauguró la entrada monumental al también reconocido como Pueblo Mágico, la cual fue reconstruida en su totalidad con mano de obra de los habitantes de Tierra Nueva, quienes usaron la piedra conocida como “sangre de pichón” que se extrae de esta misma región de la zona Centro del Estado, enalteciendo la riqueza natural y cultural del municipio.

Finalmente, Ricardo Gallardo Cardona continúa extendiendo el programa de “Apoyo a la Educación” a las cuatro regiones de la entidad potosina, por lo que también en Tierra Nueva entregó el kit escolar que incluye útiles escolares, mochila, libros de texto y zapatos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados