Estado
SLP impulsa plantas tratadoras de agua para preservar el ambiente y la salud
A fin de fortalecer las acciones para una mejor preservación del medio ambiente y la salud de la población, en tres años, la Comisión Estatal del Agua (CEA) del Gobierno del Estado, construyó 21 plantas de tratamiento de aguas residuales y rehabilitó cuatro, con una inversión de 177.4 millones de pesos, así como puso en operación El Tenorio, con lo que suman a nivel estatal 85 instalaciones de este tipo y nueve más en construcción.
La CEA detalló que, de estas plantas, 10 generan una producción de 43 litros por segundo, equivalente a la dotación de agua potable de un día para más de 24 mil habitantes de la zona rural.
Además, se elaboraron 13 proyectos ejecutivos para plantas y su equipamiento con una inversión de 10.7 millones de pesos, de los cuales un millón 900 mil pesos se destinó durante 2018, a la elaboración de proyectos ejecutivos para la construcción de tres plantas ubicadas en la cabecera municipal de Charcas, localidad Tanute en Aquismón y Las Palomas en Ciudad del Maíz.
Durante 2018 se inició la construcción de nueve plantas tratadoras en las localidades de San Marcos Carmona y Corte Primero en Mexquitic de Carmona; la cabecera municipal de Villa de Reyes; en las localidades de El Tepetate en Villa de Arriaga, Charcos de Oriente en
El Naranjo, Cerro Gordo en Zaragoza y La Yerbabuena en Santa María del río; cabecera municipal de Charcas y Ciudad Valles.
También el Gobierno del Estado y la CEA invirtieron recursos en obras complementarias de colectores y rehabilitación en los municipios de Axtla de Terrazas, San Antonio, Villa de Arriaga y Tampamolón, con una inversión de 60.4 millones de peso con lo que benefició a más de 42 mil habitantes.
Con las plantas que actualmente se encuentran en operación, se alcanzó una cobertura estatal de 67.9 por ciento de agua tratada colectada, cuyo volumen anual equivale a 1.5 veces la capacidad de almacenamiento de la presa El Realito que tiene una capacidad de 77.5 millones de metros cúbicos. Esto ubica a San Luis Potosí 9.7 por ciento por encima de la media nacional que es del 58.2 por ciento.
La dependencia informó que de los dos mil 547 litros por segundo que se generan en las plantas de tratamiento, se reutiliza el 75.95 por ciento del volumen tratado en actividades de tipo industrial, recreativo y agrícola, en este último rubro se utiliza el mayor volumen.
Estado
Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos
El gobernador Ricardo Gallardo indicó que iniciará operaciones el 1 de septiembre con aproximadamente 800 estudiantes
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que la Universidad Nacional Rosario Castellanos en la entidad iniciará operaciones el 1 de septiembre con las carreras únicas en México: Ingeniería en Robótica e Ingeniería en Inteligencia Artificial marcando un avance histórico en la educación superior del Estado.
Puntualizó que el campus se instalará en el terreno donde actualmente se ubica la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) donde se encuentra un edificio vacío que está disponible para su uso con 31 aulas y tres laboratorios que albergarán a los primeros 800 estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos.
Gallardo Cardona detalló que, de acuerdo con las reuniones con autoridades de la universidad, la Universidad Rosario Castellanos contará con un total de 10 carreras, dos ingenierías y ocho licenciaturas; con cupo para 80 alumnos cada una.
El Gobernador destacó que esta nueva oferta académica responde al crecimiento económico e industrial de San Luis Potosí, impulsado por inversiones extranjeras y grandes proyectos de infraestructura que demandan perfiles altamente preparados y que representa una oportunidad sin límites para las y los jóvenes potosinos.
Agregó que además de las carreras en ingeniería en Inteligencia Artificial y Robótica, la oferta educativa ofrece licenciaturas en: Ciencias Ambientales para Zona Urbanas; Ciencias de Datos para Negocios; Contaduría y Finanzas; Economía y Desarrollo Sostenible; Psicología; Relaciones Internacionales; Turismo y Urbanismo; y Desarrollo Metropolitano.
Estado
FGESLP realiza mantenimiento a sus servidores y habilita sistema alterno para trámites
Garantizan continuidad en servicios y protección de datos personales
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) anunció que lleva a cabo trabajos de mantenimiento preventivo en sus servidores informáticos, los cuales son fundamentales para la atención de diversos trámites ciudadanos.
Entre los servicios afectados se encuentra la emisión de constancias de no antecedentes penales, trámite que se verá temporalmente canalizado a través de un sistema alternativo que ya fue habilitado por la institución.
De acuerdo con información de la dependencia, se cuenta con la infraestructura tecnológica necesaria para brindar acceso seguro a sus plataformas digitales
, con el fin de garantizar que la ciudadanía continúe realizando sus gestiones sin contratiempos ni riesgos para su información personal.Con estas acciones, la Fiscalía potosina reafirma su compromiso con la seguridad digital, la transparencia y la mejora continua en la prestación de sus servicios a la población.
También lee: Gobierno del estado promueve prevención de adicciones y ciberacoso entre jóvenes
Ciudad
Hallan sin vida a una persona en puente de avenida Universidad en SLP
Autoridades presumen que se trató de un suicidio
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en el puente ubicado sobre la avenida Universidad, en la capital potosina.
El suceso fue reportado durante la tarde del viernes, cuando se detectó la presencia de un individuo suspendido en una de las estructuras del mencionado puente. Al arribar elementos operativos al sitio para brindar auxilio, se constató que la persona ya no presentaba signos vitales.
En respuesta al incidente, acudieron agentes de la Policía de Investigación (PDI)
, así como personal del área de Servicios Periciales, quienes resguardaron la zona y realizaron el levantamiento del cuerpo. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica, donde se le practicará la necropsia de ley.La PDI mantiene abiertas las diligencias para determinar la identidad del fallecido. De acuerdo con los primeros indicios, las autoridades manejan la hipótesis de que el deceso podría haber sido autoinfligido.
También lee: Colgado en puente, posible originario de otro estado: SSPCE
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online