abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Pánico provocó 30% de sobredemanda de gasolina en SLP: Carreras

Publicado hace

el

gasolina en SLP

Varias estaciones de gasolina en SLP cerraron temprano ayer o presentaron saturación en el servicio para la capital del estado

 

José Luis Vázquez

En rueda de prensa, el gobernador del estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, explicó que el desabasto de gasolinas que presentó en la zona metropolitana durante la noche de este martes, se debió a un accidente ferroviario y a una sobredemanda del combustible que se incrementó hasta alcanzar un 30% con respecto del consumo normal.

Y es que el sábado pasado se registró un accidente ferroviario en el municipio de Tamasopo, provocando que la Terminal de Abastecimiento y Reparto que corresponde a San Luis Potosí se surtiera hasta el día de ayer provocando desabasto temporal en la ciudad.

En ese sentido, el mandatario detalló que de 140 gasolineras que existen en la zona metropolitana, solo 15 presentaron niveles de desbasto; sin embargo, aclaró que por la noche de ayer y la madrugada de hoy esta situación se normalizó.

Carreras López negó que se avecine un desabasto de gasolinas como consecuencia de las medidas que tomó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contra el robo de combustible en ductos de Petróleos Mexicanos; y aseguró que los servicios de emergencias de SLP no se vieron afectados por este incidente.

 

Gobernador de Guanajuato traería gasolina de Texas si Pemex no le surte

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro enciende sistema LED en la Avenida Los Cactus

Publicado hace

el

Las luminarias cubrirán casi dos kilómetros de la avenida desde el Circuito Potosí hasta la calle del Lago

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encendió un sistema de alumbrado tipo LED en la Avenida Los Cactus, derivado de un proyecto integral de transformación urbana que beneficiará a más de 20 mil familias en la zona oriente.

Con una inversión de 4.9 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, se puso en operación este programa de rehabilitación e iluminación, que comprende un tramo desde el Circuito Potosí hasta la calle del Lago, correspondiente a 1875 metros lineales de iluminación y 245 lámparas.

Los trabajos realizados incluyeron la colocación de postes, cableado, controladores, poda de árboles y la pintura de guarniciones, además de la instalación de luminarias LED de 100 watts.

Las obras abarcaron varias colonias en la zona, tales como Privada Santa Fe, San Rafael, Cactus, Prados de Soledad, Villa de Cactus, y Quintas de la Hacienda.

Adelantó que estos proyectos de iluminación led continuarán en todos los sectores del municipio, y adelantó que la zona oriente tendrá otra intervención de este tipo en la avenida Cordillera Oriental.

El evento contó con la intervención de María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del sistema DIF municipal y Virginia Zúñiga Maldonado, directora del DIF Estatal.

También asistieron varias autoridades locales, tales como la diputada local, Diana Ruelas Gaytán; el Secretario General, Benjamin Pérez Álvarez; la Contralora Interna Municipal, Beatriz Carranza Betancourt y el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Luis Gerardo Ruiz Ibarra, quienes se asistieron a la celebración junto a decenas de familias que se presentaron.

Durante la ceremonia, el Alcalde Navarro Muñiz destacó la importancia de construir un municipio bien iluminado, señalando que “una ciudad iluminada es una ciudad más segura”.

También lee: Incendio en tarimera en Soledad provoca daños a vehículos y cortes de electricidad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

La disputa por la representación indígena en SLP

Publicado hace

el

La impugnación ante el TEESLP ha generado división entre grupos de comunidades originarias, que buscan esta representación en el Ayuntamiento capitalino

Por: Redacción

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), ordenó al Ayuntamiento de la capital potosina la reposición del proceso de elección para elegir a una persona a cargo de la Dirección de la Unidad Especializada en Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

La sentencia otorga seis meses para reponer esta elección, tras señalar que en las constancias proporcionadas por el Ayuntamiento capitalino, no detectaron algún extracto de dicha convocatoria –para elección de director o directora de esta unidad– en las lenguas maternas mazahua, mixteca baja, xiou’i, pames y huachichil. Por lo que en ese sentido, no se cumplió con la normativa de la ley local en materia de consulta indígena.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, afirmó que su administración no tiene más que acatar la sentencia emitida por el TEESLP, y que su administración no interferirá en dicha elección.

Lamento que la elección de Palmira Flores haya sido impugnada, debido a que transcurrieron más de dos años de estabilidad en esta materia con los con las comunidades indígenas establecidas en la capital potosina. Además que la administración no podrá invertir recursos etiquetados desde la Federación para trabajar en favor de estos pueblos y comunidades.

Este proceso ya ha sido revertido en otra ocasión, pues durante el primer periodo de la administración de Enrique Galindo Ceballos, se propuso un modelo de junta directiva para representar diversas comunidades, y evitar que el liderazgo recayera en una sola persona. De esa manera, resultaron electos Palmira Flores, Vicente y Narciso Mendoza en diferentes cargos de representación de esta dirección en el ayuntamiento de la capital

Sin embargo, en septiembre de 2023 se llevó a cabo otra elección que el TEESLP volvió a anular en marzo de 2024.

En esta ocasión, el Tribunal también argumentó la falta de traducción de la convocatoria a lenguas indígenas, lo que provocó la reacción de Palmira Flores, tras señalar violencia política en su contra y que su destitución se debía a cuestiones administrativas. Mientras que los pueblos y comunidades indígenas de la capital potosina –representadas por Zenón Santiago– se han manifestado en múltiples ocasiones, ante lo que señalan una indiferencia por parte de las autoridades municipales.

También lee: #8M | Palmira Flores y la violencia política en dos frentes

Continuar leyendo

Ciudad

“las redes sociales no sustituirán a la literatura”: Valentina Trava

Publicado hace

el

La autora y booktuber compartió sus ideas sobre el fomento a la lectura y la literatura infantil y juvenil en la Feria Nacional del libro UASLP

Por: Redacción

En el marco de la 49 edición de la Feria Nacional del Libro UASLP,  Valentina Trava, autora, booktuber y autodenominada “guerrillera de la literatura” compartió su visión sobre la literatura en la era digital y la importancia de fomentar el hábito de la lectura desde la infancia.

Trava destacó que es responsabilidad de los adultos (padres, profesores y mediadores de lectura), enseñar a los niños a disfrutar de la literatura sin prisa y mostrarles que la experiencia de leer es enriquecedora.

“Tenemos una generación que está viviendo en la celeridad de las redes sociales, en el contenido, a veces muy plástico, pero rápido, todo rápido”, reflexionó Trava.

En cuanto a la literatura infantil y juvenil, la autora señaló que es uno de los géneros más vendidos, lo que demuestra que hay un interés latente. Para fomentarlo, consideró clave poner al alcance de los más pequeños una amplia variedad de títulos y guiarlos en su descubrimiento del mundo literario.

Las redes sociales y la vida no han sustituido ni sustituirán a los libros, simplemente hay que encontrar la forma de acercar a los más chicos”, señaló.

Trava también abordó el papel de los padres en la formación de lectores, pues enseñar con el ejemplo es fundamental: “No le puedes exigir a un adolescente que lea si tú vives pegado al celular y jamás te han visto abrir un libro”.

De acuerdo a la autora, fomentar la lectura en casa, independientemente del formato (físico, digital o audiolibro), puede hacer una diferencia significativa en la relación de los niños con los libros.

“Incluso los audiolibros pueden convertirse en una experiencia compartida en familia para crear momentos de conexión a través de la literatura” explicó.

Trava también comentó sobre el acceso a contenido digital, sugiere que, en lugar de prohibirlo, los padres pueden orientar a sus hijos hacia cuentas y creadores que fomenten el interés por la lectura.

“No van a dejar de ver lo que ven, pero puedes ampliarles las opciones para que se acerquen a cuentas con mejor calidad o con un contenido distinto al que ellos consumen”, explicó.

Finalmente, Valentina Trava habló sobre el papel de las mujeres en la literatura y su impacto en las nuevas generaciones. Destacó que la literatura escrita por mujeres ha permitido dar voz a experiencias y problemáticas que antes no se visibilizaban.

Para ella, es fundamental que las niñas comprendan que la lucha por la equidad ha sido un proceso largo y que muchas mujeres han trabajado para abrir caminos en el mundo literario y en otros ámbitos.

Valentina Trava es egresada de la carrera de Letras por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Desde 2016, ha sido creadora de contenido literario en diversas plataformas digitales, coordinadora de clubes de lectura con participantes de México, Latinoamérica y Europa, y ha entrevistado a reconocidos autores nacionales e internacionales.

La autora ha participado en los libros “Los monstruos que teníamos olvidados” y “Valientes. Mujeres que abrieron brecha”.

También lee: Parlamento de las niñas y niños podría realizarse el 7 de mayo 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados