Ciudad
#RompeLaLey | La farsa del Oficial Mayor navista
El Oficial Mayor y la administración navista intentaron justificar con mentiras la asignación directa de obras públicas
Por Redacción
El oficial mayor del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Óscar Valle Portilla, intentó ayer mentir de nueva manera a la población de San Luis Potosí, respecto a la obra pública y la contratación sin licitar de empresas cercanas a los intereses del alcalde Xavier Nava Palacios.
En un boletín de prensa enviado ayer por el Ayuntamiento, se presumía que:
El oficial mayor, Óscar Valle Portilla destacó la transparencia en el actual Ayuntamiento de San Luis Potosí en cuanto al ejercicio de los recursos que son aplicados en obras y diversos proyectos y programas como el bacheo, debido a la intervención del Comité Municipal de Obras, por lo que en este trienio se acabaron los amiguismos, los compadrazgos y por supuesto los negocios como se dio en la anterior administración.
En total, cuatro de las obras municipales publicadas en la página del Ayuntamiento superaron el monto de un millón 60 mil pesos para el que se permite la asignación directa: a la constructora Quid SA de CV, por 4 millones 628 mil 836 pesos; a Paviasfaltos SA de CV, por 3 millones 903 mil 933 pesos y 49 centavos; a Vialidades y Construcciones Torres SA de CV, también por exactamente 3 millones 903 mil 933 pesos y 49 centavos y a Maquinaria y Rentas Potosinas SA de CV, por 3 millones 903 mil 967 pesos y 71 centavos. Es decir, se repartieron obras por 11 millones a las empresas de las familias Muñiz Werge y Torres.
El comunicado del municipio continuaba, con una cita textual del oficial mayor Valle Portilla:
“Es indispensable recalcar que somos ya otra administración en la que se respeta la ley y se impulsa la transparencia a comparación de la pasada gestión capitalina, además otra gran diferencia es que toda la información se hará y se hace pública. Y en cuanto a las obras, remarcó: se cuentan con los dictámenes, todo el proceso está muy bien cuidado y no hay violaciones a la ley”.
En contraste con lo dicho por el oficial mayor, en tres meses de administración municipal la página web del Ayuntamiento no ha transparentado ningún rubro del gobierno de Xavier Nava y solo incluye reportes de alcaldías anteriores.
El boletín del Ayuntamiento también le atribuía a Valle Portilla los siguientes párrafos:
Reveló que la administración pasada inició con sólo tres contratistas y concluyó con apenas 35; hoy en día en los primeros tres meses se contrataron a 45 empresas constructoras que son serias, profesionales y sí existen, situación que no se dio en el trienio pasado. Igualmente, resaltó la recuperación de recursos de diversos ramos federales que no fueron ocupados por la pasada administración, con lo que se pudo impulsar obras sobre todo relacionadas con el programa de rehabilitación vial y bacheo, en donde la intervención puntual del Comité de Obras es fundamental, además de que se dará a conocer qué monto se invierte, qué constructoras están encargadas y los procedimientos de contratación, además de conocer las avenidas y calles a intervenir.
Sin embargo, pese a la “intervención puntual del Comité de Obras”, que presume el Ayuntamiento capitalino, las contrataciones de las empresas no se realizan de la manera correcta, pues la Ley de Obras Públicas contempla asignación directa como una modalidad absolutamente legal para adjudicar a los constructores interesados la obra pública, siempre y cuando se ciña a los montos que determina el decreto del Ejecutivo del Estado para cada caso. En la modalidad de adjudicación directa, los montos de la obra no podrán superar el millón 60 mil pesos más IVA, a partir de esta cantidad y hasta los 2 millones 980 mil pesos más se tendrá que usar la modalidad de “invitación restringida” y a partir de esa cantidad, toda la obra pública que implique mayores recursos tendrá que ser asignada a través de una licitación pública.
Después sigue Valle Portilla, según el boletín del municipio:
Los procesos de licitación se analizaron y aprobaron en el referido Comité, añadió, por lo que está todo debidamente documentado y existe el compromiso de dar conocer a la opinión pública acerca cuáles fueron licitadas, cuáles adjudicadas y la de invitación restringida como lo permite la ley, lo que se podrá consultar en el portal de transparencia del Gobierno capitalino.
El párrafo anterior no puede ser sostenido por los hechos, pues la lista publicada por el propio municipio detalla que todas y cada una de las obras fueron asignadas a través de la modalidad de la adjudicación directa. El compromiso de hacerlas públicas ya estaba cumplido y se contrapone la declaración a la carencia de reportes de transparencia en la web del Ayuntamiento, y finalmente al incumplimiento del decreto que limita los montos de asignación directa
En cuanto a las contadas obras adjudicadas de manera directa, el oficial mayor, Óscar Valle Portilla dejó en claro que se trató de una circunstancia excepcional, no obstante se cuentan con los dictámenes y la aprobación del Comité de Obras, por lo que están debidamente fundamentadas.
El texto del Ayuntamiento menciona a “las contadas obras adjudicadas de manera directa”, cuando en la realidad, solo una de las 82 obras municipales que pueden ser consultadas en su página web no fue otorgada por ese método. Aunque el boletín diga que “Valle Portilla dejó en claro que se trató de una circunstancia excepcional”, la respuesta de la alcaldía dista de ser clara. Dicha circunstancia “excepcional” entonces, se aplicó al 99 por ciento de las obras en ejecución de acuerdo a los hechos.
También lea: No hubo tiempo para licitar millones de pesos en obras, justifican navistas
Ciudad
Ayuntamiento de la Capital trabaja en acciones preventivas ante posible estiaje
El alcalde señaló que el municipio no enfrenta ninguna crisis por falta de agua
Por Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital del estado, informó que esta trabajando de la mano con la Dirección de Agua del Gobierno de la Capital y con Interapas , en medidas de prevención en materia de agua debido al pronóstico de altas temperaturas y las pocas lluvias que se pronostican para este año.
El mandatario capitalino informo que los 152 pozos que abastecen la ciudad están activos, l a planta tratadora de agua de Los Filtros esta a su máxima capacidad de funcionamiento y que desde el año 2023 se ha realizado la perforación de 77 pozos, se repararon nueve sistemas de distribución y se han rehabilitado dos plantas potabilizadoras.
Mencionó que estas medidas se dan para cuidar el agua y orientar a la población sobre el ahorro de la misma y no porque el municipio este enfrentando una crisis hídrica.
También lee: SLP se prepara ante posible crisis de agua: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”
En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados
Por: Redacción
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.
En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.
En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.
Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.
Ciudad
Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP
El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales
Por Redacción
Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones.
Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.
También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.
También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online