Destacadas
900 millones extraviados son responsabilidad de hermano de Octavio Pedroza
El ex secretario general asegura que el encargado de explicar dónde está el dinero retenido por concepto de Impuesto Sobre la Renta es Daniel Pedroza, ex secretario de Finanzas
Por: Karina González
Alejandro Leal Tovías, diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y quien fue secretario general del gobierno de Juan Manuel Carreras por casi seis años, dijo no tener injerencia en el tema de los 926 millones 743 mil 295 pesos con 45 centavos que se encuentran desaparecidos de las arcas del estatales y que fueron descontados de las nóminas de los trabajadores de la administración por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), los cuales el Sistema de Administración Tributaria (SAT) intenta cobrar a la administración de Ricardo Gallardo.
El funcionario señaló que es un tema que únicamente le corresponde a la Secretaría de Finanzas, que estuvo a cargo de Daniel Pedroza Gaitán, hermano de Octavio Pedroza, ex candidato a gobernador por el PRIAN, y argum entó: “yo no podría opinar al respecto porque no sé exactamente en qué consistiría el asunto”.
Leal Tovías insistió en que este tema no se abordó nunca en la Secretaría General porque no era su área, sino que la Secretaría de Finanzas es la que se encarga de los pagos de nómina, retenciones y pagos de impuestos: “es lo único que te puedo comentar en el tema”, dijo.
Guadalupe Torres Sánchez, actual secretario general en la administración de Ricardo Gallardo Cardona, dio cuenta del recurso faltante, que no se pagó al SAT y tampoco se encuentra retenido en otra área, ni se conoce en qué se aplicó; por lo que aseguró que se mandará llamar a los exfuncionarios carreristas para que brinden información sobre el tema, además de que se interpondrán denuncias ante la Fiscalía General del Estado para que se deslinden responsabilidades sobre estos hechos.
Lee también: Paloma Blanco es la nueva presidenta del Ceepac
Destacadas
¿Repatriación o retorno forzado?
El titular del IMEI mencionó que hay al menos 14 potosinos en situación de retornos forzados… pero, ¿qué significa esto?
Por: Redacción
Luis Enrique Hernández Segura, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) en San Luis Potosí, dijo que se han detectado 14 casos de potosinos que han regresado a la entidad potosina, debido a las políticas antiinmigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sin embargo, enfatizó que dichas personas volvieron en situación de retorno forzado y no de repatriación, como se ha mal llamado.
Entonces… ¿existe una diferencia entre retorno forzado y repatriación?
El término “repatriación” se refiere al proceso de devolver un activo, un artículo de valor simbólico o una persona a su dueño o su lugar de origen o ciudadanía. Esta acción puede efectuarse voluntariamente o en contra de su voluntad, algunos tipos de repatriación incluyen el traslado de personas, objetos o piezas culturales o restos humanos.
Mientras que el término “retorno forzoso” o “retorno forzado”, de acuerdo a la Organización Internacional para las Migraciones, se refiere al acto de devolver a una persona, contra su voluntad, al país de origen, de tránsito o a un tercer país que acepte recibirla, que generalmente se realiza en virtud de un acto o decisión de carácter administrativo o judicial.
Por otro lado, existe el término “deportación”, que define la expulsión de una persona o un grupo de personas de un lugar o un país; mientras que la expulsión de los nacionales se denomina “extradición”, “exilio” o “destierro penal”.
También lee: 14 potosinos en situación de retorno forzado
Destacadas
Se convoca a nueva marcha por la desaparición de Daniela Martell
Ciudad
Enrique Galindo confía en el trabajo de Ulises Tello
El alcalde capitalino mencionó que de momento no se ha buscado otro perfil que ocupe la dirección de Cultura; “estoy dándole la oportunidad”, mencionó
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que de momento se le brinda la oportunidad de confiar en el trabajo de Ulises Tello, actual encargado de despacho en la dirección de Cultura del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Por ello, no se ha considerado a alguna otra persona que pueda ocupar dicha dirección.
El alcalde capitalino reconoció que Daniel García Álvarez de la Llera dejó el programa cultural 2025 momentos antes de su deceso en diciembre pasado. Por lo que Ulises Tello ha liderado los trabajos de manera óptima, junto al equipo de la dirección.
“Yo estoy muy contento con cómo van las cosas en este momento. Yo no he pensado en hacer nombramientos, estoy dándole la oportunidad que la dirección de Cultura consolide el programa 2025, que es un reto muy grande por la nominación que tenemos. Pero ha trabajado muy bien”, mencionó.
Galindo Ceballos se refirió a la pasada inauguración del programa San Luis Capital Americana de la Cultura 2025; evento que podría considerarse “el examen” para Ulises Tello y el equipo de esta dirección: “lo sacaron excelente, fue muy buen evento, muy bien calibrado”.
Finalmente, recordó que el trabajo de Daniel de la Llera permitió que actualmente cuenten con el 90 por ciento del programa para el Festival “San Luis en Primavera”, que será dado a conocer próximamente; así como el Festival de Letras, por lo que los compromisos en esta dirección se mantiene cubiertos sin mayor inconveniente.
También lee: Galindo entrega rehabilitación en colonia El Rosedal
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online