abril 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

90% de los incendios en SLP son provocados: Protección Civil Estatal

Publicado hace

el

El titular de la dependencia detalló que hasta el momento han habido 26 incendios y 800 hectáreas afectadas

Por: Christian Barrientos

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), advirtió que actualmente el estado potosino se encuentra en temporada de incendios, por lo que se iniciaron, a nivel nacional, estrategi as para asegurar la protección de las personas civiles. 

Hasta este momento ha habido 26 incendios y 800 hectáreas afectadas en el estado de San Luis Potosí.

El titular de la dependencia reveló que el 90% de los incendios registrados año con año en el estado s on provocados.

“La temporada de vacaciones es un periodo crítico, ya que muchas personas salen a acampar y al iniciar fogatas o no llevar a cabo las precauciones adecuadas pueden llegar a provocar un incendio”, señaló Ordaz Flores.

Para evitar incendios, el Gobierno de México recomienda evitar arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos. No tirar vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible en zonas forestales.

No encender fogatas y de encontrar restos de fogatas, extinguirlos con agua y tierra hasta que dejen de humear. También en terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evitar el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas.

También lee: Incendio en la tarmiera fue provocado: Protección Civil

Estado

SSPC supervisa funcionamiento de cárceles en SLP

Publicado hace

el

Han establecido visitas en La Pila, Ciudad Valles, Rioverde y Xolol, la misma dinámica se mantendrá en Tamazunchale y el Centro Estatal de Justicia Penal para Adolescentes

Por: Redacción 

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, afirmó que se mantiene al tanto del trabajo realizado en los seis centros penitenciarios que operan en la Entidad, por la cual ya ha realizado una visita de supervisión en varios de ellos. Puntualizó que privan condiciones de orden, gobernabilidad y de mucho empuje y fortalecimiento de los ejes de reinserción en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad.

 

Por su importancia y capacidad, se han establecido visitas en La Pila, Ciudad Valles, Rioverde y Xolol, la misma dinámica se mantendrá en Tamazunchale y el Centro Estatal de Justicia Penal para Adolescentes, para que sus directores se encuentren inmersos en un trabajo con resultados”.

 

Enfático señaló que desde el inicio del actual Gobierno, se han hecho esfuerzos sin precedentes en los centros de reinserción que hoy presentan un cambio significativo por ejemplo en la alimentación de calidad, trato digno y humanitario, construcción de moderna infraestructura y nuevos espacios y por supuesto un tema tan importante como es la gobernabilidad. Aunado a ello, se han obtenido certificaciones y recertificaciones en Ciudad Valles y Rioverde

y se busca acreditar internacionalmente los de Xolol y el CEJPA.

 

Comentó más adelante que supervisará de manera constante el trabajo desarrollado en los centros penitenciarios, acorde a las exigencias que dicta la superioridad y realizar los ajustes, cambios o enroques que sean necesarios, pero reiteró que por el momento en los seis centros de reinserción están trabajando de acuerdo a lo planeado.

Continuar leyendo

Estado

Fuerza Aérea Mexicana ya combate incendio en la sierra de Xilitla

Publicado hace

el

Esta intervención se logró gracias a la petición del alcalde Óscar Márquez, y la titular de la Segam en la entidad, Sonia Mendoza

Por: Redacción 

La lucha contra el incendio forestal en la Sierra de Xilitla se refuerza con la llegada de la Fuerza Aérea Mexicana, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se une a los esfuerzos conjuntos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Marina (Semar), quienes ya operan con helicópteros especializados para realizar descargas aéreas de agua en los puntos de mayor riesgo.

 

Esta intervención se logró gracias a la petición del alcalde Óscar Márquez, y la titular de la SEGAM en la entidad Sonia Mendoza quien gestionó el apoyo federal para intensificar las acciones en la zona afectada por el fuego. La coordinación interinstitucional ha sido clave para contener el avance del incendio, que amenaza una de las regiones más importantes en biodiversidad de este municipio considerada área natural protegida.

 

Además del respaldo aéreo, la comunidad se ha organizado activamente en campamentos estratégicos ubicados en los ejidos La Trinidad, Ollita del Pino y Buena Vista. Desde estos puntos, brigadistas, habitantes y voluntarios trabajan sin descanso, enfrentando las difíciles condiciones del terreno y el humo denso, con el firme compromiso de proteger el entorno natural.

 

El Gobierno Municipal reconoce y agradece la valentía y el esfuerzo de todas las personas e instituciones que están haciendo frente a esta emergencia. La unidad y la solidaridad del pueblo de Xilitla, junto con el respaldo interinstitucional estatal y federal, demuestran que juntos es posible enfrentar cualquier reto.

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal apoya a mujer tének para recobrar su identidad con documentos oficiales

Publicado hace

el

Doña María recibió el respaldo de la Dirección General del Registro Civil el cual revisó su situación en el Archivo Histórico

Por: Redacción

Doña María Antonia Santos Anita, una mujer tének de 87 años originaria de San Antonio, en la Huasteca Potosina, recuperó una parte fundamental de su historia: Su identidad legal. Tras toda una vida sin acta de nacimiento ni CURP, hoy, gracias a la intervención del Gobierno del Estado, recibió oficialmente sus documentos.

Su caso se remonta a 1938, cuando nació como una de las gemelas de su madre. En aquella época, los registros eran manuscritos por escribanos que trabajaban en los juzgados. También era común que al tratarse de gemelas, las registraran como una sola persona, asignándoles un número de acta único. Tras el fallecimiento de su hermana, ese registro fue dado de baja y con él, también desapareció la existencia legal de María.

Décadas después, y con el anhelo intacto de contar con sus documentos, Doña María recibió el respaldo de la Dirección General del Registro Civil el cual revisó su situación en el Archivo Histórico y emitió una constancia de inexistencia de registro, lo que permitió iniciar el trámite para restituir su identidad.

La gestión fue encabezada con sensibilidad por el Gobierno que lidera Ricardo Gallardo Cardona que impulsó acciones para garantizarle un derecho fundamental: Existir oficialmente ante la Ley. La historia de Doña María es también la de un Estado que extiende la mano, que escucha y actúa acercando más apoyo a las y los potosinos para que nadie se quede atrás.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados