agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

887 escuelas indígenas se han beneficiado con programas del DIF y SEGE

Publicado hace

el

28 mil 500 niños en todo el estado reciben alimentación, uniformes y útiles escolares

Por: Redacción

“En esta administración, cerca de 28 mil 500 niñas y niños reciben alimentación, uniformes y útiles escolares, lo cual es un compromiso cumplido del mandatario estatal, Juan Manuel Carreras López, con la niñez y juventud de los pueblos originarios”, así lo expresó el secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, quien mencionó que con este esfuerzo se han beneficiado a los estudiantes de la totalidad de las 887 escuelas de preescolar y primaria indígena, en el que se incluye a 126 servicios de Conafe.

Detalló que a través del DIF Estatal, se implementó un programa alimentario, con desayunos fríos y calientes, que beneficia al 100 por ciento de los alumnos de preescolar y primaria indígena y señaló que durante esta pandemia, dichos apoyos están siendo entregados en las casas de los niños y niñas de San Luis Potosí.

Además, dijo que con la finalidad de buscar una mayor equidad, el Gobierno del Estado lleva educación a los habitantes que viven en las comunidades más alejadas, por lo que el Consejo Nacional del Fomento Educativo trabaja con mil 486 servicios de inicial, preescolar, primaria y secundaria, quienes atienden a 11 mil 602 alumnos de 984 localidades del estado

, en este ciclo escolar entregó 149 mil 755 paquetes de útiles escolares para niños y jóvenes de 4 mil 218 escuelas indígenas, comunitarias y multigrado.

“Durante la pandemia y de manera especial, el Conafe apoyó con 20 mil 644 cuadernillos de trabajo, bibliografías, infografías y guías para alumnos y padres de familia, este material fue útil para la educación y la salud de niñas, niños y jóvenes de familias que viven en localidades de difícil acceso”.

Ramírez Díaz, indicó que el Conafe ha sido un gran aliado durante la contingencia sanitaria ya que con los cuadernillos que entregaron y tienen contenidos muy completos y los cuales refuerzan los conocimientos generados por el programa Aprende en Casa II, “los líderes de Conafe han sido parte importante del aprendizaje a distancia” concluyó.

También lee: Casillas de votación en 2021 se instalarían en escuelas de SLP: SEGE

Congreso del Estado

Exhortan a los 59 municipios a realizar campañas de concientización ambiental

Publicado hace

el

Deben aplicar sanciones cuando se cometan faltas en materia ambiental y aumentar papeleras urbanas

Por: Redacción

El Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 municipios del Estado, para que realicen campañas de concientización y educación ambiental en la población y en las escuelas de su jurisdicción.

Además, de que apliquen sanciones cuando se cometan faltas administrativas en materia ambiental especificada en sus reglamentos; aumenten la cantidad de papeleras urbanas, y motiven la participación ciudadana en jornadas de limpieza y en la reducción del uso de plástico.

En su exposición de motivos, se indica que la presencia de basura en las calles de nuestro estado es resultado de diversos factores que contribuyen a este problema ambiental y urbano, entre las principales se encuentran: la falta de cultura y educación ambiental; y la ausencia de una conciencia ecológica en la población lleva a prácticas inadecuadas en la disposición de residuos, como arrojar basura en la vía pública.

Aunque existen campañas de concientización, la colaboración ciudadana aún es insuficiente para mantener la ciudad limpia, aunado a la insuficiencia de papeleras en la ciudad, o la disposición inadecuada de basura persiste, lo que indica que la infraestructura existente no es suficiente o no se utiliza correctamente.

Además, de deficiencia en la recolección de basura, por lo que los habitantes pueden optar por desechar sus residuos en la calle o en lotes baldíos, agravando el problema de la basura en la vía pública, y la presencia de algunos tiraderos clandestinos.

Por ello, es importante la conciencia colectiva entre autoridades y ciudadanos sobre no tirar basura en la calle para garantizar un entorno saludable, sostenible y armonioso para las generaciones presentes y futuras.

Esto, fomentado a través de la educación ambiental, la promoción de hábitos responsables y el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades, para poder reducir el impacto negativo de los residuos y construir comunidades más limpias y sostenibles.

Continuar leyendo

Estado

Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado

Publicado hace

el

Se mantiene cerrado el Río Santiago; En Ciudad Valles, el paso hacia la colonia Juárez está bloqueado; En Tamazunchale, se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo, se cerraron los parajes turísticos. 

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene un monitoreo permanente de las lluvias registradas en las últimas horas asegurando comunicación constante con los 59 municipios para identificar riesgos por crecidas de ríos, lagos o posibles deslaves. Esta supervisión integral refleja el compromiso del Gobernador Gallardo Cardona con el bienestar de las y los potosinos.

En la zona metropolitana se mantiene cerrado el Río Santiago; en Ciudad Valles, el paso hacia la Colonia Juárez está bloqueado por la crecida del Río Valles; en Tamazunchale se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo se cerraron los parajes turísticos, abiertos únicamente para apreciación visual. Las autoridades reiteran a la población no cruzar ríos o arroyos crecidos, buscar refugio seguro durante lluvias, mantener distancia de árboles y postes de energía, y seguir las indicaciones de las autoridades.

Continuar leyendo

Destacadas

Partido Verde se consolida como primera fuerza política en SLP

Publicado hace

el

La senadora Ruth González toma protesta a nuevos comités municipales de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad de Maíz

Por: Redacción

Como parte de su intensa gira de trabajo por los municipios del Estado de San Luis Potosí, la Senadora Ruth González Silva tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad del Maíz.

La Senadora llamó a los nuevos integrantes de los comités a fortalecer el vínculo con las y los potosinos, convertirse en gestores de las necesidades de la ciudadanía y trabajar incansablemente para continuar la transformación de San Luis Potosí.

“El Partido Verde es la primera fuerza política del Estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad, lo que será fundamental para dar continuidad a nuestro proyecto político”, dijo Ruth González en el mensaje a cientos de familias que le dieron una cálida bienvenida.

Finalmente, Ruth González convocó a unir fuerzas de todos los sectores y organismo y no bajar la guardia, pues de cara al proceso electoral del 2027 San Luis Potosí no puede retroceder al abandono y la miseria a la que por décadas nos condenó la herencia maldita.

También lee: Xantolo se proyectará a nivel nacional

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados