octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

8 de cada 10 personas se siente inseguras en SLP

Publicado hace

el

Los cajeros automáticos es el sitio que mayor miedo les produce a los potosinos y potosinas

Por: Itzel Márquez

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2021, en el cual, 82.7% de la población en San Luis Potosí manifiesta sentirse inseguros, mientras que en diciembre de 2020 era un 87.0%; lo cual corresponde a una disminución del -5.0. De esta forma, 12 ciudades y demarcaciones registraron disminución, cinco a la alza y 68 no presentaron cambios.

En lo que va de 2021 a nivel nacional, 66.4% de la población mayor de 18 años considera que, vivir en su ciudad es inseguro; en San Luis Potosí hay un 87.0%; encontrándose en uno de los estados con mayor percepción de inseguridad, pues los municipios que encabezan la lista son: Ecatepec con 89.9% y Fresnillo con 94.2%; mientras con menor porcentaje se encuentran: Tampico con 25.2% y San Pedro Garza con 8.2%.

El ENSU se divide en los siguientes rubros: cajero automático, transporte público y banco; es así que, San Luis Potosí presenta las siguientes cifras en cada uno.

En cuanto a cajero automático, el estado tiene 81.8% de percepción de inseguridad en esos sitios

, ubicándose también en uno de las posiciones más altas, pues las ciudades en donde hay más alto porcentaje en cajeros automáticos es: Tlalnepantla con 91.8%, Cancún con 93.2% y Villahermosa con 93.4%; mientras que quienes ocupan los últimos lugares son: Mérida con 45.2% y Piedras Negras con 32.7%.

En el transporte público, 76.0% de la población potosina manifestó sentirse insegura en San Luis Potosí; los lugares que tienen el porcentaje más alto son Cuautitlán Izcalli con 94.6% y Naucalpan con 93.5%, mientras que los porcentajes menores están en Piedras Negras con 29.4% y Puerto Vallarta con 24.2%.

Por último, en el rubro de inseguridad en las instituciones bancarias, 70.4% de la población potosina manifestó sentirse insegura en los bancos; mientras que los lugares con mayor percepción de inseguridad están: Fresnillo con 81.2% y Coatzacoalcos con 84.0% y los que están en los últimos lugares son: San Pedro Garza con 22.1% y Piedras Negras con 20.7%.

Lee también: 57.1% de la población en SLP ha dejado de caminar de noche por delincuencia

Estado

Reactivan diálogo interparlamentario entre México y Canadá

Publicado hace

el

Ruth Gonzalez señaló que tras cinco años sin encuentros bilaterales, se busca fortalecer el diálogo rumbo a la revisión del T-MEC en 2026

Por: Redacción

La senadora de la República, Ruth González Silva, se pronunció respecto a la reunión que sostuvieron este miércoles las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado mexicano con el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional del Senado de Canadá, Peter Michael Boehm.

González Silva destacó que este tipo de encuentros no se realizaban desde hace cinco años, por lo que existe el interés de reactivar los canales de diálogo parlamentario, iniciando con Canadá y posteriormente con Estados Unidos, de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

programada para julio de 2026.

“Esta visita marca una nueva etapa de relación interparlamentaria, por lo que valdría la pena reactivar esas experiencias legislativas”, señaló la senadora.

También informó que se mantienen conversaciones con otras instancias legislativas, como la Comisión de Economía, la Comisión de Frontera Norte y la Comisión de Relaciones Exteriores de Nicaragua, con el objetivo de fortalecer los vínculos regionales y abrir nuevas oportunidades de cooperación.

También lee:

Continuar leyendo

Estado

Gallardo despliega operativo integral ante fuertes lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Gestiona ante el Ejército Mexicano aplicar el Plan DNIII, además de operativos estatales especiales y entrega de miles de despensas

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, informó que se ha desplegado un operativo integral de atención inmediata a la contingencia provocada por las fuertes lluvias que se registraron en la región Huasteca y además gestionó el apoyo del Ejército Mexicano para la aplicación del Plan DNIII para atender y salvaguardar a las familias.

El mandatario estatal dio a conocer que se prepara la entrega de despensas para las familias afectadas, además de que se equipó a elementos de la Guardia Civil Estatal con herramientas como palas, picos y bombas extractoras de agua, para auxiliar a las familias afectadas de municipios como Axtla, Aquismón, Tamazunchale, Matlapa, Tamasopo, Tamuín, Tampamolón, Tanquián de Escobedo, Coxcatlán, Huehuetlán, San Martín Chalchicuautla y Xilitla, que han sido visualizadas como zonas de atención prioritaria.

“Estamos en la Huasteca con toda la fuerza del Estado, trabajando para proteger a cada familia”, destacó el mandatario potosino, quien añadió que se suspendieron clases en los centros educativos y se mantiene vigilancia en los ríos donde los niveles de agua han alcanzado alertas preventivas, además de atender derrumbes, árboles caídos, encharcamientos e inundaciones parciales, viviendas afectadas y familias que han sido evacuadas y trasladadas a refugios temporales.

El gobernador del Estado, pidió a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones de Protección Civil: evitar cruzar cauces o carreteras con deslaves, no resguardarse bajo árboles o estructuras inestables, mantenerse informados por canales oficiales y, en caso de emergencia, acudir a los refugios habilitados en coordinación con los ayuntamientos y la Guardia Civil Estatal.

También lee: Refuerzan respuesta de emergencia en la Huasteca Potosina tras inundaciones

Continuar leyendo

Estado

Mañana inauguran tercera planta de Daikin en San Luis Potosí

Publicado hace

el

La inversión generará más de dos mil empleos directos y fortalecerá la industria de autopartes en el estado

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que mañana se realizará la inauguración de la tercera planta de la empresa Daikin en la entidad, lo que representa una inversión millonaria y la creación de más de 2,000 empleos directos.

“Es una planta que va a generar más empleos, una inversión millonaria. Llegarán otras empresas que le brindarán servicio a Daikin, y ahí es donde se multiplica la provisión”, señaló el mandatario estatal.

Gallardo Cardona destacó también la importancia de eventos como la Expo Potosí Industrial

, que permiten a distintos proveedores conocer la oferta manufacturera del estado y, con ello, consolidar a San Luis Potosí como uno de los líderes nacionales en exportación de autopartes.

“En el trimestre pasado, San Luis Potosí fue el tercer estado a nivel nacional en exportación de autopartes, y la verdad eso nos tiene muy contentos, porque creemos que vamos por buen camino”, expresó.

También lee: Sectur busca regular Airbnb en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados