octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

7 de cada 10 robos a negocios ocurren en la capital de SLP

Publicado hace

el

Octubre es el mes en que más delitos de este tipo se cometieron en lo que va del año

Por: El Saxofón

La cuarentena ha hecho poca mella en este rubro de la incidencia delictiva,  pues a pesar del cierre de negocios debido al confinamiento, los delincuentes siguieron operando. Entre enero y octubre de este 2020, un total de 1 mil 273 establecimientos han sido objeto de robos. De estos, 896, es decir el 70.38 por ciento se trata de negocios establecidos en la capital del estado.

Además de los estragos ocasionados por el confinamiento derivado de la pandemia del coronavirus Sars-Cov2, el sector comercial ha debido enfrentar este 2020 el flagelo de la inseguridad. En octubre se registró la cifra más alta de robo a negocios en lo que va del año. El mes pasado, 162 establecimientos fueron víctima de la delincuencia: 91 de ellos sufrieron robos con violencia y 71 sin violencia.

En marzo, muchos negocios potosinos tuvieron que bajar sus cortinas orillados por las medidas de confinamiento que impusieron las autoridades de salud. Esto ocasionó que en ese mes los hurtos cayeran a su nivel más bajo desde 2017. La Fiscalía General del Estado recibió solo 88 denuncias por este delito que venía registrando cifras a la alza prácticamente desde 2016.

Y es que durante la actual administración estatal, el robo a negocios creció 159.43 por ciento. En 2015, apenas 641 establecimientos sufrieron el embate de la delincuencia, para diciembre de 2019 esta cifra ya se había elevado  a más del doble: 1 mil 663. En 2016, se denunciaron 847 robos a negocios, la cifra ascendió a 1 mil 251 en 2017; a  1 mil 668 en 2018 y se ubicó en 1 mil 663 en 2019.

En lo que va del 2020 (enero-octubre), debido sobre todo a las medidas de confinamiento, el robo a negocios ha decrecido en un -6.73 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2019.  Sin embargo, esta variación no implica una tendencia a la baja en este delito.

Veamos: en 2019, el promedio mensual de robos a negocios fue de 138.58 robos, la cifra mínima de denuncias presentadas ante la FGE fue de 122, y la máxima 168. En este 2020, el promedio mensual de robos a negocios ha descendido a 127.3, la cifra mínima es de 81 incidencias y la máxima de 162.

Sin embargo, durante los últimos cuatro meses una vez que se instauró la llamada “nueva normalidad”, y se dio impulso a la reactivación económica, los robos a negocios han registrado cifras superiores al promedio mensual de 2019: en julio se denunciaron 144, en agosto 139, en septiembre 144 y en octubre 162. Incluso en octubre pasado se puede hablar de un incremento considerable.

El robo en sus diversas modalidades representa aproximadamente poco más del 30 por ciento del total de delitos que se denuncian ante las autoridades. Su combate, sin duda requiere de un trabajo coordinado de prevención, por un lado, y por otro de procuración de justicia, ya que la principal queja de ciudadanos e incluso de cuerpos policiacos es que los ladrones son detenidos, pero pronto salen libres y pueden continuar operando.

En San Luis Potosí, la incidencia delictiva en general creció 6.3 por ciento en octubre en comparación con septiembre previo, según el Informe de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Los robos en sus distintas modalidades también van en ascenso, y están en vías de recuperar los niveles previos a la pandemia, aunque esta aún no ha terminado.

Tan solo durante el mes de octubre se denunciaron 1 mil 129 robos, y en lo que va del año, ya suman 10 mil 694 denuncias por este delito que es uno de los que más afectan a la población.

Según la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), durante el tercer trimestre de 2020 el 68.7 por ciento de la población de 18 años y más en San Luis Potosí presenció o escuchó sobre robos o asaltos en los alrededores de su vivienda.

Además, de acuerdo con los datos recabados por el INEGI en esta medición, el 18.3 por ciento de los hogares potosinos fueron víctima o tuvieron algún integrante víctima de robos, durante el primer semestre de 2020.

En medio del clima de violencia e inseguridad, la ciudadanía se muestra escéptica: el 81.2 por ciento de los potosinos consideran que la delincuencia seguirá igual o empeorará en los próximos doce meses, según la ENSU.

NOTAS RELACIONADAS: Secretaria de Salud de SLP se promueve en redes con información sobre el covid-19

 

Ciudad

Directiva de Mujeres del Congreso Prioriza Cero Rezago, Transparencia y Consultas

Publicado hace

el

“Es tiempo de las mujeres, que se han ganado espacios de toma de decisiones tras una lucha muy grande e histórica”, aseguran

Por Redacción

La Directiva del Congreso del Estado tiene entre sus prioridades no dejar que se acumulen temas pendientes que son turnados por las comisiones, además de seguir avanzando en la transparencia y en una comunicación constante con la ciudadanía, que siempre está exigiendo cuentas a sus representantes.

Así lo señalaron en una conferencia de prensa las diputadas Ma. Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva; Mireya Vancini Villanueva, primera vicepresidenta; Nancy Jeanine García Martínez, primera secretaria; y Diana Ruelas Gaitán, segunda secretaria, al añadir que la presencia de mujeres en la vida pública es un reflejo de una lucha muy grande e histórica.

La legisladora Rocha Medina señaló que “estar en los espacios de toma de decisiones no es un tema casual ni de un día para otro, es una lucha constante que ha venido a transformar la vida política de México y de San Luis Potosí, es tiempo de las mujeres, de poner todo el esfuerzo y capacidad, para, con voluntad, construir lo que todos queremos”.

Destacó que entre las prioridades figura

gestionar los recursos ante las instancias correspondientes para sacar adelante las consultas sobre diversas iniciativas pendientes. “A la Directiva nos interesa no tener rezagos, y exhortamos a las comisiones de dictamen para que hagan lo que les corresponde”.

Las legisladoras señalaron que la calidad de las iniciativas que se presenten es muy importante, por ello el equipo del secretariado técnico de las comisiones es capacitado constantemente. Añadieron que en el tema de transparencia también hay avances, y el último reporte de las instancias evaluadoras arroja un 93 por ciento de cumplimiento.

Las diputadas Diana Ruelas, Mireya Vancini y Nancy Jeanine García señalaron que un trabajo responsable, serio y expedito es lo que caracteriza a esta nueva Directiva integrada solamente por mujeres. “Somos mujeres, nos respetamos, hacemos políticas y acuerdos por el bien de San Luis, haciendo cada quien lo que le toca”.

También lee: El Ayuntamiento de SLP abre convocatoria para Premio Municipal del Deporte 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital entrega rehabilitación de la calle Benigno Arriaga

Publicado hace

el

En  48 horas se renovó completamente el tramo entre Melchor Ocampo y Cuauhtémoc, en la colonia Moderna, como parte del programa Vialidades Potosinas 2.0.

Por Redacción: 

El gobierno de la capital concluyó en un plazo de 48 horas la rehabilitación integral de la calle Benigno Arriaga, en la colonia Moderna atendiendo una de las principales solicitudes de las y los vecinos de la zona.Los trabajos se realizaron bajo el programa Vialidades Potosinas 2.0

, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el propósito de mantener en óptimas condiciones la infraestructura vial de la ciudad.

Durante el fin de semana cuadrillas municipales y empresas constructoras trabajaron en jornadas diurnas y nocturnas para agilizar las labores y devolver la circulación lo antes posible.

La intervención implicó el fresado y retiró de la carpeta asfáltica deteriorada.Luego, se procedió a poner una base hidráulica cementada, para después extender una nueva capa de asfalto, sin olvidar la instalación de señales de seguridad y preventivas.

También lee:laorquesta.mx/galindo-lleva-soluciones-directas-a-las-colonias-con-programa-capital-al-100

Continuar leyendo

Ciudad

Marco Gama presenta agenda legislativa de MC: “las personas al centro y sus causas al frente”

Publicado hace

el

Sistema Estatal de Cuidados, atención a grupos vulnerables, justicia y medio ambiente como ejes principales

Por: Redacción

Ante un contexto de desafíos históricos para México y San Luis Potosí, el diputado Marco Gama Basarte de Movimiento Ciudadano (MC) presentó su Agenda para el Segundo Año Legislativo en el Congreso del Estado. La propuesta se centra en atender los problemas más urgentes de la ciudadanía, fortaleciendo los derechos humanos, la justicia y la democracia.

El legislador señaló que el país enfrenta retos graves como la inseguridad, la desigualdad, la falta de oportunidades, y la necesidad de políticas efectivas en materia de salud, educación, vivienda y empleo digno.

“En Movimiento Ciudadano creemos que la agenda pública debe responder a las verdaderas causas de la ciudadanía. Por eso impulsaremos iniciativas y reformas que pongan a las personas al centro y sus causas al frente”, declaró Marco Gama.

La agenda legislativa de Marco Gama contempla diez ejes de acción prioritaria:

  1. Sistema Estatal de Cuidados: Reconocer el valor y asegurar condiciones dignas para quienes realizan labores de cuidado.
  2. Niñas, Niños y Adolescentes: Garantizar entornos seguros, libres de violencia y educación de calidad.
  3. Salud y Diversidad: Impulsar el acceso equitativo a la salud, la inclusión de la diversidad sexual y la salud mental juvenil.
  4. Personas con Discapacidad: Establecer protocolos claros de atención, denuncia y accesibilidad garantizada.
  5. Adultos Mayores y Asistencia Social: Mejorar servicios de asistencia social dignos y con perspectiva de derechos humanos.
  6. Justicia y Seguridad: Agravar casos de acoso sexual y fortalecer la procuración de justicia.
  7. Desarrollo Económico y Campo: Apoyo a PyMEs, reformas de apoyo al sector agrario y respaldo al sector motociclista.
  8. Agua, Medio Ambiente y Cuidado Animal: Proteger el acceso al agua, regular el manejo de residuos sólidos, cuidar la calidad del aire y proteger a los animales.
  9. Instituciones y Participación Ciudadana: Promover un nuevo esquema de institutos, atención ciudadana transparente y paridad de género en todos los cargos públicos estatales.
  10. Cultura, Migración y Comunidad: Garantizar el acceso universal a la cultura y protección a los connacionales migrantes.

Gama Basarte puntualizó que la única forma de superar los retos que aquejan a la ciudadanía es a través de la unidad y no la polarización. Concluyó: “Creemos que la política está para servir y no servirse. Estamos convencidos de que La Fuerza Naranja Va en Grande porque va al lado de la gente.”

También lee: Galindo lleva soluciones directas a las colonias con programa Capital al 100

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados