Destacadas
7 casos de coronavirus en SLP; se preparan para contagio comunitario
Hasta el momento todos los casos confirmados de coronavirus tienen antecedente de viaje reciente a países que presentan transmisión local
Por: Redacción
A seis días del primer caso confirmado de coronavirus en San Luis Potosí, Gobierno del Estado informó cuatro nuevos casos importados del virus; tres hombres y una mujer; con lo que suman siete en total. Asimismo, se dieron a conocer medidas de contención de la propagación del virus, entre las que destacan el cierre de parques, museos y parajes turísticos, así como la sugerencia a operadores de autobuses para no llevar más del 50 por ciento de pasajeros en las unidades de transporte público.
De acuerdo con el director de Salud Pública del gobierno estatal, Miguel Ángel Lutzow Steiner, tres de los nuevos casos positivos corresponden a hombres pertenecientes al grupo de edad de entre 25 y 44 años, y uno más a una mujer de entre 60 y 64 años; todos con antecedentes de viajes recientes a países que presentan casos activos de contagio comunitario.
Lutzow Steiner, quien informó que se tienen 41 casos descartados y tres más sospechosos, aseguró que todos los casos confirmados son importados y únicamente presentan cuadros respiratorios leves. No obstante, aceptó que la transmisión comunitaria podría comenzar en los próximos días o semanas, ya que no hay una información clara al respecto.
Camiones, máximo al 50%; parajes turísticos, museos y parques de SLP, cerrados
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes sugerirá a los operadores de autobuses no llevar más de 50 por ciento de pasajeros en las unidades del transporte público en la entidad, según informó esta tarde el titular de esa dependencia, Fernando Chávez Méndez.
Por eso, la recomendación para los usuarios es no abordar las unidades en caso de que ya lleven 50 por ciento de pasajeros. Chávez Méndez aseguró que la demanda de autobuses se redujo a 50 por ciento esta semana y se espera que se reduzca aún más, a 35 por ciento, al final de esta semana.
Entre las acciones que deberán llevar a cabo los conductores se encuentran que, al término de su turno, tendrán que lavar las unidades de transporte urbano, primero con agua y jabón y después con agua y cloro. Para ello, se deberá hacer una bitácora de limpieza.
El secretario Chávez Méndez informó la compra de 2 mil litros de gel antibacterial para los operadores y 5 mil litros de cloro para la limpieza de las unidades. A los usuarios, se les recomienda lavarse manos y usar gel antibacterial antes de abordar un autobús y después de bajar de él.
Por su parte, la Secretaría de Turismo informó el cierre de los parajes turísticos del estado a partir del próximo viernes debido al coronavirus. Eso incluye las cascadas de Micos en Ciudad Valles; cascadas de Tamul y el Sótano de las Golondrinas, en Aquismón; el jardín escultórico de Edward James, en Xilitla y las cascadas de El Meco, El Salto y Minas Viejas, en El Naranjo.
Por su aprte, la Red Estatal de Parques cerrará completamente todos los centros deportivos, recreativos y culturales que forman parte de este grupo a partir del viernes 20 de marzo, informó la secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Yvette Salazar Torres. Se trata, entre otros, de los parques Tangamanga I y II; los Azahares, en Ciudad Valles, y Ojo de Agua en Venado.
Salazar Torres dijo que, aunque en un primer momento se redujo considerablemente el número de usuarios en los centros recreativos del estado, fueron detectados nuevamente varios grupos realizando actividades de convivencia, por lo que conminó a las familias a realizar sus actividades deportivas en casa.
La titular de Segam reiteró que la adopción de estas medidas, aunque podrían no ser del agrado de los usuarios, son parte de las medidas preventivas que inhibirían la exposición en espacios públicos.
Con relación al área de cultura, el secretario Armando Herrera Silva, informó de la cancelación y reprogramación de todos los eventos, así como el cierre de centros culturales del estado a partir del 20 de marzo y hasta el 20 de abril.
Se trata, entre otros espacios culturales, del Instituto Potosino de Bellas Artes, el Centro de las Artes, los centros culturales Mariano Jiménez y Raúl Gamboa, respectivamente, la Cineteca Alameda, el museo Leonora Carrington de la capital y de Xilitla, los museos de Arte Contemporáneo, del Virreinato, de la Máscara, Federico Silva, del Ferrocarril; así como el Laberinto de las Ciencias y las Artes, el Teatro de la Paz, las casa y centros culturales de Tlaxcala, San Miguelito, San Sebastián y Real de Catorce así como las bibliotecas del estado.
Atlético de San Luis no presentó nuevos contagios
Los 45 contactos que tuvo Alberto Marrero Díaz en San Luis Potosí, fueron descartados por coronavirus por la Secretaría de Salud, según informó esta tarde la titular de esa dependencia, Mónica Liliana Rangel Martínez.
Marrero Díaz, el presidente del Atlético de San Luis, fue confirmado como positivo por Covid-19 el martes pasado. El directivo de futbol tuvo contacto con 45 personas desde su llegada.
Rangel Martínez informó este miércoles que solo cuatro de los 45 contactos presentaron síntomas de coronavirus, pero que después de realizar las pruebas, dieron negativo, por lo que no fueron infectados.
En entrevista con ESPN del martes pasado, el jefe de los servicios médicos de Atlético de San Luis, Emmanuel Díaz de León, confirmó que Marrero Díaz había estado el sábado pasado en el estadio Alfonso Lastras y tuvo contacto con futbolistas y cuerpo técnico del equipo, en el partido que el club potosino perdió 0-1 contra Puebla.
Recomendamos leer también: Hasta 90% de ausentismo ha provocado el Covid-19 en primarias de SLP
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








