Noticias en FA
46 años del Archivo Histórico de SLP
La mayor parte de mi vida transcurrió allí, en esa casona que perteneció a la familia Herrán. En esa casa que tanto ha significado para mí
Por: Ricardo García
Un 23 de febrero pero de 1979, se inauguró el Archivo Histórico del Estado. Al abrir sus puertas al público esta noble institución, dio inicio una nueva etapa en la vida cultural de nuestra entidad.
Notable por el volumen de sus fondos documentales, notable por su extraordinario edificio y más notable aún por las beneméritas personas que contribuyeron eficazmente en su oportuna creación.
A 46 años de su apertura, no resulta tarea fácil realizar un escrupuloso recuento de los numerosísimos frutos que ha producido. La mayor parte de mi vida transcurrió allí, en esa casona que perteneció a la familia Herrán. En esa casa que tanto ha significado para mí, en la que laboré 35 años y medio. Los sueños, ilusiones y múltiples anhelos allí se materializaron. Allí entre los venerables documentos y libros antiguos; me formé, maduré, crecí y aprendí -entre otras muchas cosas- a compartir con generosa liberalidad.
A 46 años de distancia sería muy ingrato de mi parte, el no expresar mi sincera gratitud al Dr. Alfonso Martínez Rosales, a la Dra. Isabel Monroy Castillo y en especial al Lic. Ricardo García López, de quien aprendí, me apoyó y confió en mi, fue él quien durante su gestión se publicó mi modesto trabajo de investigación.
Doy gracias a la vida por la oportunidad de haber vivido plenamente el Archivo Histórico, mi esposa y mis hijos son también parte de esa institución. Las páginas del libro que es mi vida son ya muy pocas, cierro mis palabras sintiendo un resplandor en mi memoria, y antes de que los veneros del recuero se cierren llevo en mi mente y corazón con singular afectó al Sr. Don Alejandro Espinosa Pitman, autor intelectual y material del Archivo Histórico, a quien no se le ha hecho el justo reconocimiento.
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital será sede de la Carrera Panamericana en su 75 aniversario
Por cuarta ocasión consecutiva, la ciudad recibirá este evento internacional que dejará una derrama económica superior a 8 millones de pesos
Por: Redacción
La Carrera Panamericana 2025, en su edición del 75 aniversario, tendrá a San Luis Potosí Capital como sede de la penúltima etapa del recorrido. El evento, que se realizará del 9 al 16 de octubre y suma más de 3 mil kilómetros de trayecto, reunirá a decenas de pilotos internacionales y congregará a miles de espectadores.
El titular de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, destacó que “es la cuarta ocasión consecutiva que recibimos este evento de calidad mundial, que ha reunido a más de 10 mil personas en ediciones pasadas y que promueve a San Luis en Europa y otros países”.
La llegada de la caravana automotriz será el 15 de octubre a la Plaza de Armas, mientras que el día 16 partirá hacia Zacatecas.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, informó que “la derrama económica exclusiva para la ciudad será de más de 8 millones de pesos, gracias a la estancia de pilotos, equipos, staff y aficionados”. Añadió que este encuentro posiciona a San Luis como destino nacional e internacional de turismo deportivo.
En materia de seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, adelantó que habrá un operativo vial coordinado con la Guardia Nacional. “Cuando ingresen los competidores, la Policía Vial implementará un operativo especial hasta su llegada a la meta en Plaza de Armas, con cortes de circulación que serán informados con anticipación”, explicó.
Finalmente, el director general de la Carrera Panamericana, Carlos Cordero Popoca, recordó que la competencia iniciará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y subrayó que la etapa Guanajuato-San Luis Potosí será clave para definir al campeón. “San Luis será sede de una de las etapas cruciales, y además contará con la participación del piloto potosino Ricardo Cordero, lo que dará mayor relevancia al evento”, señaló.
También lee: Ayuntamiento de SLP fortalece lazos con la industria local para al desarrollo económico
Noticias en FA
Gallardo y empresarios potosinos inician gira de trabajo en Japón
El gobernador se reunió con autoridades de JETRO, organismo autónomo gubernamental dedicado a la promoción del comercio internacional del país asiático
Por: Redacción
Durante el primer día de trabajo de la misión comercial que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabeza por Japón para abrir oportunidades globales sin límites a San Luis Potosí, se llevó a cabo una reunión con empresarios que integran la Japan External Trade Organization (JETRO), organismo autónomo gubernamental dedicado a la promoción del comercio internacional de Japón.
Durante el encuentro, el mandatario estatal presentó a los empresarios potosinos que lo acompañan a sus pares nipones, quienes encabezados por Mio Kawada, vicepresidenta ejecutiva de JETRO, manifestaron el interés de instalar empresas japonesas en territorio potosino.
Gallardo Cardona les anunció que su Gobierno inaugurará en Japón su primera oficina internacional, la cual funcionará como un centro de enlace para atraer inversiones y promover productos potosinos en el mercado asiático, a lo cual la funcionaria de JETRO se comprometió a cubrir informativamente el evento inaugural, a través de uno de los más influyentes diarios del país asiático, el cual es administrado por el Gobierno nipón.
La delegación de esta misión comercial que busca abrir más oportunidades para San Luis Potosí en el mercado internacional, está integrada por representantes de diversos grupos empresariales, como Argos, Parque Industrial WTC; Grupo KMM; Grupo Daikin, Mexcentrix, Naturgy, lue Stone y Canaco Servytur.
También lee: Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen
Noticias en FA
Ayuntamiento realiza limpieza en Glorieta Bocanegra y Morales
El parque de Morales recibió atención diaria con tareas de poda, deshierbe, limpieza y cuidado intensivo de sus áreas verdes
Por: Redacción
Durante el fin de semana la dirección de Servicios Municipales reportó diversas actividades realizadas por las cuadrillas en diferentes puntos de San Luis Capital: en la Glorieta Bocanegra, el equipo de Parques y Jardines llevó a cabo trabajos de deshierbe y recolección de basura y excedentes para mejorar la imagen y el estado del lugar.
El parque de Morales recibió atención diaria con tareas de poda, deshierbe, limpieza y cuidado intensivo de sus áreas verdes. Este cuidado constante garantiza que este importante pulmón urbano siga siendo un lugar de recreación y disfrute para todas las personas que lo visitan.
Estas acciones reflejan el compromiso del ayuntamiento capitalino para cuidar y mantener los espacios públicos, con el fin de ofrecer entornos limpios y atractivos para la ciudadanía y el turismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online