Noticias en FA
46 años del Archivo Histórico de SLP
La mayor parte de mi vida transcurrió allí, en esa casona que perteneció a la familia Herrán. En esa casa que tanto ha significado para mí
Por: Ricardo García
Un 23 de febrero pero de 1979, se inauguró el Archivo Histórico del Estado. Al abrir sus puertas al público esta noble institución, dio inicio una nueva etapa en la vida cultural de nuestra entidad.
Notable por el volumen de sus fondos documentales, notable por su extraordinario edificio y más notable aún por las beneméritas personas que contribuyeron eficazmente en su oportuna creación.
A 46 años de su apertura, no resulta tarea fácil realizar un escrupuloso recuento de los numerosísimos frutos que ha producido. La mayor parte de mi vida transcurrió allí, en esa casona que perteneció a la familia Herrán. En esa casa que tanto ha significado para mí, en la que laboré 35 años y medio. Los sueños, ilusiones y múltiples anhelos allí se materializaron. Allí entre los venerables documentos y libros antiguos; me formé, maduré, crecí y aprendí -entre otras muchas cosas- a compartir con generosa liberalidad.
A 46 años de distancia sería muy ingrato de mi parte, el no expresar mi sincera gratitud al Dr. Alfonso Martínez Rosales, a la Dra. Isabel Monroy Castillo y en especial al Lic. Ricardo García López, de quien aprendí, me apoyó y confió en mi, fue él quien durante su gestión se publicó mi modesto trabajo de investigación.
Doy gracias a la vida por la oportunidad de haber vivido plenamente el Archivo Histórico, mi esposa y mis hijos son también parte de esa institución. Las páginas del libro que es mi vida son ya muy pocas, cierro mis palabras sintiendo un resplandor en mi memoria, y antes de que los veneros del recuero se cierren llevo en mi mente y corazón con singular afectó al Sr. Don Alejandro Espinosa Pitman, autor intelectual y material del Archivo Histórico, a quien no se le ha hecho el justo reconocimiento.
Estado
40 mil comercios en Fenapo 2025
El patronato está compensado sin cobrar entrada, juegos ni estacionamiento, se sigue ciudadano la gratuidad, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona
Por: Redacción
Tras informarse una derrama económica de dos mil millones de pesos en el primer fin de semana de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que actualmente se encuentran más de 40 mil comercios en operación, tanto dentro como fuera del recinto; cifra que supera al doble lo presenciado en otros años.
El mandatario estatal informó que lo obtenido por cada uno de los comercios y patrocinadores, ha permitido al Patronato de la Fenapo una suficiencia económica de más de 200 millones de pesos . Esto, pese a mantener la gratuidad en el acceso, juegos mecánicos y estacionamiento.
Finalmente, recordó que el Ejecutivo estatal no ha aportado recursos, sino que todo ha corrido por parte del Patronato, quien cuenta con el respaldo de grandes marcas como Coca-Cola, Corona, BMW, entre otras.
También lee: Bronco cabalga sin límites en la Fenapo 2025
Estado
Gobierno de SLP, por arrancar reforestación en San Miguelito
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona indicó que solo hace falta adquirir las especies vegetales que entregará la Sedena para iniciar este programa
Por: Redacción
El programa de reforestación masiva anunciado por el gobierno de San Luis Potosí en la Sierra de San Miguelito dará inicio una vez que se concrete la llegada de especies vegetales a sembrar, mismas que serán otorgadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Así lo dio a conocer Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, quien señaló que la administración estatal ha efectuado la compra de estos árboles a la Sedena , por lo que esperan su llegada en breve.
El programa fue anunciado por el mandatario estatal el pasado 16 de junio, y en el que se proyectaba una meta de un millón de árboles para esta Área Natural Protegida.
También lee: Gallardo llama a no provocar accidentes en la Fenapo
Estado
Gallardo niega renta de pipas: “son propias”
El gobernador de SLP reiteró que la CEA invirtió 50 mdp en la primera adquisición; “estamos en contra de que se renten”
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, desmintió que la Comisión Estatal del Agua (CEA) haya rentado las pipas otorgadas como parte del programa “Agua Gratuita Para Tu Familia”, inaugurado el 30 de enero de este año.
Enfatizó que la administración a su cargo, a través de la CEA, invirtieron más de 50 millones de pesos en la primera adquisición. Además, se mostró en contra de alquilar estos vehículos, tal como hace el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), lo que calificó como un acto que reditúa a unos pocos.
“No rentamos pipas, todas nuestras pipas son propias. La CEA es la única institución con pipas propias. El Interapas es quien renta las pipas y eso es lo que nosotros estamos en en contra, de que se haga negocio con las pipas”, señaló.
El programa de “Agua Gratuita Para Tu Familia” permitió a la CEA la adquisición de 40 camiones cisterna, que permitirían el abasto de agua sin costo a las familias de la capital potosina y la zona metropolitana que se vieran afectadas por la falta de este recurso.
También lee: Galindo ofrece pipas gratis ante abusos en venta de agua en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online