Estado
40% de adopciones en la actual administración han sido de niños entre 8-16 años
El DIF ha buscado incentivar a quienes se interesan en adoptar menores para considerar un niño de mayor edad
Por: Redacción
Durante la presente gestión, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) logró que de las 82 adopciones realizadas, el 40% correspondiera a niñas, niños o adolescentes (NNA) de entre ocho y 16 años de edad.
A iniciativa de Lorena Valle Rodríguez, Presidenta de la Junta Directiva, se buscó incentivar a las y los solicitantes de adopción, para que consideraran la opción de integrar a sus familias a NNA de mayor edad, como un mecanismo para proteger su derecho a vivir en familia.
Lo más común es que las personas interesadas en adoptar expresen su deseo de tener un bebé o una niña o niño de corta edad, estos esfuerzos han transformado la vida de NNA quienes por su edad tenían menores posibilidades de cumplir su sueño de vivir en familia.
El proceso de adopción está regulado por la ley, por lo cual las personas o parejas interesadas deben cumplir una serie de requisitos, con el propósito de garantizar que la niña, niño o adolescente recibirá todos los cuidados y atención necesaria para su óptimo desarrollo.
Además, hay un Consejo Técnico de Adopciones que revisa y evalúa los expedientes de solicitud y se determina si las personas son aptas para recibir la adopción.
Lee también: Cineteca Alameda proyectará “Ayúdame a pasar la noche”
Destacadas
¿Cuántos jueces y magistrados de SLP optaron por ir a elección?
En el área civil y familiar hubo más jubilaciones, lo que redujo el número de participantes
Por: Redacción
Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), informó que el proceso de elección del Poder Judicial registra una alta participación, particularmente en el área penal, donde más del 85% de los jueces decidieron postularse.
“Donde se tiene mayor participación de jueces es en materia penal. Salvo dos o tres compañeros y compañeras que optaron por la jubilación, son alrededor de 23 jueces y 20 aproximadamente están participando en este proceso”, señaló el magistrado.
Por otro lado, en el caso de los jueces civiles y familiares, Morales Silva reconoció que hubo un mayor número de jubilaciones, lo cual se reflejó en una menor cantidad de participantes en este ejercicio electoral.
En cuanto a los magistrados del STJE, solo cinco de los 16 que integran el tribunal están participando en este proceso de elección.
También lee: Interés ciudadano por elección judicial va en aumento: STJE
Destacadas
Elevador de The Park se queda atascado con 17 personas dentro
Según los usuarios, durantes más de 20 minutos el grupo permaneció a la espera de ser rescatados. Entre las personas atrapadas había menores de edad y una mujer embarazada.
Por: Redacción
Este domingo se reportó que durante las lluvias de hoy un elevador de la plaza comercial The Park se quedó atascado con 17 personas dentro. Usuarios en redes sociales reportan que “al parecer fue una falla eléctrica, pero lo más grave no fue eso: el elevador no tenía ventilación. El aire comenzó a escasear, el calor aumentaba, cada minuto era más difícil respirar. No había señal clara de qué estaba pasando ni de que alguien estuviera haciendo algo. Todos empezamos a llamar desesperadamente a conocidos, a emergencias, a quien fuera… porque la plaza no tiene protocolo alguno para rescatar a personas atrapadas”.
Según los usuarios, durantes más de 20 minutos el grupo permaneció a la espera de ser rescatados. Entre las personas atrapadas había menores de edad y una mujere embarazada.
No se reportan lesionados, sin embargo, los usuarios señalaron que no se activaron protocolos de emergencia y se evidencio que ni el personal de la plaza ni la administración no están capacitados para atender este tipo de contingencias.
Destacadas
Villa de Pozos fortalece estrategias de manejo de residuos
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología y Manejo de Residuos, inició una campaña de concientización que contempla visitas directas a negocios en las principales zonas comerciales del municipio.
El director de Ecología, Alejandro Leal Espinosa, informó que desde el inicio de la actual administración se identificó un manejo deficiente de los residuos en varios comercios, por lo que implementaron acciones para fomentar la responsabilidad ambiental entre los dueños y encargados de estos establecimientos.
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como las calles Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya en la colonia Prados y Los Silos, donde se detectó un mayor número de establecimientos comerciales.
Leal Espinosa, señaló que se reciben denuncias por parte de vecinos sobre el mal manejo de residuos en negocios como carnicerías, pollerías, restaurantes y supermercados, lo que motiva la intervención directa de
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online