Ayuntamiento de SLP
Llama Interapas a seguir cuidando el agua ante sequía extraordinaria
En el organismo también existen algunos kits de accesorios ahorradores de agua que se han puesto a disposición de la población
Por: Redacción
Ante el nivel de sequía excepcional que ha alcanzado la zona metropolitana de San Luis Potosí, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Interapas, exhorta a la población a seguir cuidando el agua y no desperdiciar el agua que llega a las viviendas.
De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua, el estiaje pasó de sequía extrema a sequía excepcional, por lo que Conagua emite una serie de recomendaciones como la de agilizar la reparación de fugas, difundir campañas de ahorro de agua y promover uso de accesorios ahorradores.
Al respecto Interapas mantiene una campaña de cuidado del agua denominada “Yo si Cuido el Agua” en las redes sociales, medios de comunicación y con ejercicios cara a cara a través de pláticas en escuelas, centros de trabajo, clubes, etc con el objetivo de hacer conciencia sobre el uso del agua.
En el organismo también existen algunos kits de accesorios ahorradores de agua que se han puesto a disposición de la población para colocar en baños y fregaderos.
Además, se mantiene una atención directa a través del teléfono 4441018874 para reportar fugas de agua.
El organismo pone a disposición de la población sus redes sociales Interapas San Luis Potosí y los teléfonos de Acuatel 4441236400 para conocer recomendaciones y obtener pláticas sobre el cuidado del agua.
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital se rinde al ritmo de Cuba con “Los Van Van”
La jornada también contó con la participación de la cantante mexicana Tania Matus, quien expresó su agradecimiento al presidente municipal
Por: Redacción
San Luis Potosí vivió una noche histórica al recibir con entusiasmo y calidez a “Formell y Los Van Van”, una de las agrupaciones más representativas de la música tradicional cubana, que celebró sus 56 años de trayectoria con un concierto en la Plaza del Carmen, como parte del nombramiento de nuestra ciudad como Capital Americana de la Cultura. El público potosino venció las inclemencias del clima con energía y alegría, disfrutando de una velada llena de sabor, ritmo y herencia cultural.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el evento y destacó que esta presentación es muestra del cumplimiento del compromiso como Capital Americana de la Cultura 2025, al ofrecer espectáculos internacionales de altísima calidad. Subrayó que este nombramiento ha proyectado a San Luis Potosí en el mundo, con presencia en medios de gran alcance como la televisora española Antena 3 Internacional.
La jornada también contó con la participación de la cantante mexicana Tania Matus, quien expresó su agradecimiento al presidente municipal por acercar espectáculos de este nivel al público potosino.
El evento fue además una ventana vibrante a la cultura cubana, con muestra artesanal y gastronómica que enriqueció aún más la experiencia de las y los asistentes. San Luis Potosí continúa así consolidándose como una capital cultural viva, abierta al mundo y orgullosa de su gente.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento e iniciativa privada reforestan La Garita en jornada de Capital al 100
El edil subrayó que las lluvias recientes ya muestran efectos positivos en la regeneración de áreas verdes como el parque Morales
Por: Redacción
En una jornada marcada por la lluvia y el compromiso ciudadano, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la edición 267 del programa Capital al 100 en la Unidad Deportiva Integral La Garita, donde se realizó una reforestación con la participación de representantes del Parque Industrial Tres Naciones y la asociación civil Reforestamos México. “Estos aliados se han sumado a una cruzada que iniciamos hace más de tres años, para rescatar a un San Luis que se estaba ahogando en la sequía”, señaló el edil capitalino.
El edil subrayó que las lluvias recientes ya muestran efectos positivos en la regeneración de áreas verdes como el parque Morales, donde los árboles plantados por el Gobierno de la Capital ya comienzan a desarrollarse.
Por parte del sector empresarial, Angélica Hernández, de la empresa Bombas Grundfos, expresó el compromiso de las compañías del parque Tres Naciones con la mejora ambiental de San Luis: “Sabemos que cuidar la naturaleza nos lleva a un mejor futuro y queremos ser parte de ese cambio positivo para nuestra ciudad”.
Finalmente, Laura García, representante de Reforestamos México, destacó la importancia de reconvertir espacios públicos en pulmones urbanos que favorezcan la salud, la convivencia y el equilibrio ambiental: “Nos entusiasma ver cómo el municipio impulsa acciones reales para crear una ciudad más verde y habitable”, concluyó.
Ayuntamiento de SLP
SSPC Capitalina retira plantas de marihuana en “El Sauz”
Operativo de vigilancia municipal permite el decomiso de dos plantas cultivadas en vía pública
Por: Redacción
Durante un operativo rutinario de vigilancia en el fraccionami ento El Sauz
, elementos de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detectaron y aseguraron dos plantas de marihuana que estaban creciendo en un área peatonal.Los oficiales realizaban patrullajes cuando ubicaron las plantas en la calle Bernardo Reyes
y procedieron a retirarlas.Las plantas, que pesaron alrededor de 2.156 kilogramos en total, fueron reguardadas y posteriormente entregadas a la autoridad ministerial correspondiente, a fin de que continúe con las investigaciones pertinentes.
También lee: Detienen a policía estatal por extorsión tras denuncia ciudadana
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online