julio 20, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Vivir Quintana, en el arranque del programa Femenino Plural

Publicado hace

el

El H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de Cultura Municipal, el Consejo Ciudadano de Cultura y la Instancia Municipal de las Mujeres, invitan al primer día de actividades de “Femenino Plural, la mujer en el Arte y la Cultura”

Por: Redacción

Con ello se busca promover y valorar el trabajo artístico y cultural de las mujeres, así como reconocer su aporte a la sociedad. El primer día es este próximo 5 de marzo de 2024.

 

Para el martes 5 de marzo, dentro del Programa se tienen preparadas 5 actividades:

 

  1. Exposición Semillas de Incidencia en la Gráfica Femenina, de las artistas Yoliz Yorke, Janín, Laus y Perlie. Se trata de una muestra de 16 imágenes que representan el concepto de semillar a través de la imagen, entendiendo el semillar como un acto de sembrar resiliencia y empoderamiento en las mujeres. Las obras reflejan las vivencias, luchas y sueños de las artistas, así como su visión crítica y creativa sobre la realidad que enfrentan las mujeres en el mundo. Vigencia al 15 de marzo en la arquería de Palacio Municipal.

 

  1. Muestra folklórica: “La mujer de ayer, hoy y siempre”. Danza folklórica a cargo de la agrupación Hunac Ceel. El espectáculo nos ofrece un recorrido por las danzas tradicionales más importantes de la cultura folklórica mexicana, como el jarabe tapatío, el son jarocho, el huapango. Las bailarinas nos muestran la riqueza y diversidad de nuestro país, así como el papel fundamental de las mujeres en la preservación y difusión de nuestra identidad cultural. Martes 5 de marzo. 17:00 horas. Plazas de Armas.

 

  1. Teatro de atril o lectura dramatizada a cargo de la compañía escénica Las Exiliadas Teatro, que nos ofrece una selección de textos de Rosario Castellanos, una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX. Los textos abordan temas como la condición femenina, el amor, la soledad, la rebeldía y la búsqueda de la libertad. Con su voz, las actrices nos invitan a reflexionar sobre el legado literario y humano de Rosario Castellanos, así como sobre los desafíos y oportunidades que tienen las mujeres en la actualidad. Martes 5 de marzo. 17:30 horas. Plazas de Armas.

 

  1. Concierto de Andrea Fuente, cantautora potosina que se identifica como Indie/Folk. Su música tiene influencia de la música regional mexicana, sobre todo del son, el huapango y la ranchera, así como del jazz y del rock. Sus letras hablan de la realidad social de nuestros tiempos, así como de las emociones que inundan nuestro corazón y pensamientos. Su propuesta musical nos ofrece una fusión original y fresca que nos hace vibrar con cada nota. Martes 5 de marzo. 18:30 horas. Plazas de Armas.

 

  1. Concierto de Vivir Quintana, una de las voces más representativas del movimiento feminista de habla hispana. Su canción “Canción sin miedo”, que se ha convertido en un himno para las mujeres que exigen justicia y respeto, fue nominada al Grammy Latino 2020. Vivir Quintana nos deleita con su música que mezcla géneros como el folk, el pop y el rap. Sus letras son un grito de denuncia, esperanza y solidaridad con las mujeres que sufren violencia, discriminación y opresión. Su concierto es una celebración de la vida y la resistencia femenina. Martes 5 de marzo.19:30 horas. Plazas de Armas.

 

 

 

Ayuntamiento de SLP

Transforman Valle de Jacarandas con acciones de mejora urbana

Publicado hace

el

Con trabajos de limpieza, alumbrado y apoyo a jóvenes, el gobierno capitalino impulsa el bienestar y la seguridad comunitaria

Por: Redacción

En una nueva jornada de intervención urbana, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, liderado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, llevó a cabo acciones de rehabilitación en la colonia Valle de Jacarandas como parte del programa Domingo de Pilas, reafirmando su compromiso con las comunidades potosinas.

Durante la actividad, se realizaron labores de desazolve, limpieza y deshierbe, además de la instalación de cinco reflectores que mejorarán la seguridad y la funcionalidad del jardín principal, un espacio público esencial para la convivencia vecinal.

El alcalde subrayó que este programa, que promueve la participación ciudadana, ha logrado revitalizar diversas zonas de la capital, generando un impacto visible en la vida cotidiana de las y los habitantes.

En el mismo evento, se anunció la graduación de la primera generación de beneficiarios del programa de becas para educación superior, junto con la creación de una bolsa de trabajo para impulsar el primer empleo juvenil, consolidando una política pública enfocada en las oportunidades para jóvenes.

Además, Galindo compartió que San Luis Potosí será sede de una nueva producción de Televisa, lo que posiciona a la ciudad como un destino relevante para el sector audiovisual y cultural a nivel nacional.

Evelyn Guadalupe Jara, representante de la colonia, agradeció el respaldo del municipio, mientras que Silvana, beneficiaria del programa de becas, expresó su entusiasmo por seguir aportando a la sociedad gracias al apoyo recibido.

Por su parte, Christian Azuara, director de Servicios Municipales, detalló la intervención en el alumbrado, y Edmundo Torrescano, titular de Bienestar Municipal, destacó que Domingo de Pilas une esfuerzos de ciudadanos, becarios y personal del Ayuntamiento, convirtiéndose en un modelo de trabajo conjunto que transforma a San Luis Potosí desde sus colonias.

También lee: Ayuntamiento supervisa daños a infraestructura causados por lluvias

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Juan Villoro se une a la reforestación del Parque de Morales

Publicado hace

el

 

Una acción simbólica que combina cultura, medio ambiente y raíces potosinas

Por: Redacción

Como parte de las acciones que promueve el Ayuntamiento de la capital para fomentar el respeto por el entorno natural, el reconocido escritor y periodista Juan Villoro participó en la siembra del árbol número 201 en el Jardín de la Cultura, ubicado en el tradicional Parque de Morales.

Invitado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, Villoro formó parte de esta actividad simbólica que busca dejar huella ecológica y cultural en la ciudad. Durante el evento, el Presidente Municipal elogió la sensibilidad del autor para reflejar la realidad del país y agradeció su reciente conferencia en Palacio Municipal, destacando su impacto en la conciencia colectiva.

En un gesto cargado de significado personal, Juan Villoro nombró al árbol que plantó “Cerro Prieto”, como homenaje a su abuela paterna originaria de San Luis Potosí. A su lado, su esposa también participó sembrando un árbol al que bautizó “Futuro”.

“Es un privilegio contribuir a esta iniciativa y hacerlo en un lugar tan especial como este parque, que considero un verdadero oasis”, comentó Villoro, reconociendo el valor de estas acciones impulsadas por la administración municipal.

Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó que todos los árboles sembrados en el Jardín de la Cultura están georreferenciados, lo que permite que quienes los plantaron puedan seguir su desarrollo a lo largo del tiempo.

Esta actividad forma parte de una tradición que la actual administración ha consolidado como un símbolo de legado ambiental y cultural para San Luis Potosí.

También lee: Enrique Galindo expresa interés en contender por la gubernatura en 2027

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Se fortalecen lazos de intercambio cultural y económico entre San Luis Capital y Japón

Publicado hace

el

Durante su visita, los diplomáticos recordaron la histórica relación e intercambio que ha existido desde hace siglos entre Japón y México

Por: Redacción

Con la intención de fortalecer los lazos de amistad y sentar las bases para establecer intercambios comerciales, culturales y de turismo entre Japón y San Luis Capital, el Alcalde Enrique Galindo recibió este viernes en Palacio Municipal al Cónsul General de Japón en León, Guanajuato, Takero Aoyama, así como a Kengo Okumura, Cónsul Encargado de Asuntos Económicos.

 

Durante su visita, los diplomáticos recordaron la histórica relación y el intercambio comercial que ha existido desde hace siglos entre Japón y México, que se ha incrementado en los últimos años con las inversiones que se han hecho en San Luis Potosí. Informaron que el volumen del comercio bilateral es actualmente del orden de los 20 mil millones de dólares, ya que el número de bases de empresas japonesas en México ha alcanzado aproximadamente las mil 500, el mayor número en latinoamericana.

 

Asimismo, se destacó que más de la mitad de las empresas de capital japonés operan en los seis estados sobre los cuales el Consulado General tiene su jurisdicción: Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

 

Acompañados por el Presidente Municipal, Enrique Galindo, los diplomáticos japoneses recorrieron la Galería de Ciudades Hermanas, el Salón Presidentes, el Salón de Cabildo y el  Despacho del Presidente, donde sostuvieron un diálogo y firmaron el libro de oro de la ciudad.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados