octubre 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

316 niños migrantes fueron repatriados desde SLP a Centroamérica

Publicado hace

el

niños migrantes

Hace unos días la Guardia Nacional rescató a 33 indocumentados centroamericanos que se encontraban en un domicilio de Ciudad Valles

Por: Redacción 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, en los primeros cinco meses del año se han registrado un total de 76 mil 944 detenciones de migrantes mayores de edad, en su mayoría, centroamericanos y en el estado de San Luis Potosí, durante ese mismo periodo, hubo mil 363 detenciones de indocumentados, casi todos procedentes de países como Honduras, Guatemala y El Salvador.

La dependencia también precisó que en ese mismo lapso de tiempo la cifra total de detenciones de migrantes menores de edad en toda la República fue de 22 mil 263 y que, de ese total, 14 mil 615 niños estaban acompañados, al momento de su detención, por alguno de los padres o por un familiar, aunque no se acreditara como tutor legal, mientras que 7 mil 648 de los menores viajaban solos o con personas que no acreditaron ningún parentesco filial.

En la entidad potosina, por otro lado, 334 menores fueron presentados ante la autoridad migratoria y de ellos, 316 son de nacionalidad centroamericana, 1 europeo , 8 africanos, 3 pakistaníes y 6 afganos; de los cuales 293 estaban acompañados y el resto, 41 niños, viajaban solos.

San Luis Potosí ha mantenido la tendencia al alza en cuanto a detenciones y además, se han presentado sucesos como el suscitado la tarde del domingo 7 de julio en Ciudad Valles, donde agentes de la Guardia Nacional rescataron a 33 indocumentados que se encontraban encerrados en una casa ubicada en la colonia Vergel, en dicho municipio.

Se informó que desde la noche del sábado las autoridades recibieron un reporte de un hombre que dijo ser de nacionalidad guatemalteca y denunció encontrarse encerrado en un domicilio desconocido junto con otras personas, entre ellas mujeres y niños.

Como referencia solo dijo que se encontraban en una casa de dos pisos y por la ventana se podía ver una cerca de color azul, por lo que elementos de la Guardia Nacional realizaron un operativo de búsqueda y fue hasta un día después de la denuncia que ubicaron el domicilio, pues el migrante que pidió auxilio volvió a comunicarse al 911 y dijo que acababa de pasar una patrulla cerca de la casa

, lo que sirvió para ubicarlos.

Dentro de la casa había personas originarias de Guatemala y Honduras, en total 18 adultos y 15 menores de edad; por lo que luego del rescate, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) informó que se procedería a la repatriación de los afectados.

En este caso será el INM quien se encargue de acreditar la identidad de las personas rescatadas para devolverlos a su país de origen y Según la Segob, San Luis Potosí tuvo, de enero a mayo de 2019, mil 115 casos de repatriación divididos en 3 deportaciones y 846 retornos asistidos de mayores de edad; es decir, en estos casos, los propios indocumentados se acercaron a las autoridades para que fueran estas quienes realizaran los procesos correspondientes para devolverlos a sus lugares de origen.

Además, también hubo 266 retornos asistidos a menores y en el portal de la Segob se informa que indocumentados retornados desde San Luis Potosí tuvieron como destino los siguientes países: Honduras (797), Guatemala (196), El Salvador (115), Nicaragua (4), Colombia (2) y España (1).

En México, la cantidad de procesos de este tipo da un total de 50 mil 789 y los estados que reportan la mayor cifra de deportaciones son Chiapas (22 mil 535), Veracruz (11 mil 863) y Tabasco (3 mil 120); además, la Secretaría de Gobernación exhibe que el destino de los repatriados es, en su mayoría, a países de centroamérica.

Fiscalía investiga feminicidio en Santa María del Rio

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil

Publicado hace

el

Seis funcionarios adicionales fueron separados del cargo y se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía estatal

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó sobre la destitución del titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, así como de seis trabajadores más adscritos a la dependencia, tras detectarse presuntos actos de corrupción como resultado de una investigación interna.

En una conferencia conjunta, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez; la Contralora Interna Municipal y el Oficial Mayor confirmaron que el caso será denunciado ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la posible responsabilidad penal de los implicados.

La investigación fue iniciada por la Contraloría Municipal luego de recibir denuncias ciudadanas sobre supuestas irregularidades en los procesos administrativos dentro de la Dirección de Protección Civil. El Ayuntamiento señaló que la indagatoria se llevó a cabo con apego a derecho

y respetando el debido proceso.

Tras los ceses, el alcalde Enrique Galindo Ceballos designó como encargado de despacho de la Dirección a Alejandro Polanco Acosta, quien asumirá la responsabilidad de conducir la dependencia en apego a la legalidad.

Además, el Gobierno municipal hizo un llamado a las personas que se hayan visto afectadas en trámites administrativos vinculados a la Dirección de Protección Civil a presentarse a partir del lunes próximo para reponer sus gestiones.

Las autoridades municipales reiteraron que el proceso busca garantizar la transparencia en el servicio público y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas dentro del gobierno capitalino.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Personal de Guardia Municipal y distintas áreas del Ayuntamiento participan en tareas de asistencia y entrega de víveres en Tamazunchale

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí envió personal y recursos al municipio de Tamazunchale, en la región Huasteca, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias intensas registradas en el estado.

Por indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, elementos de la Guardia Municipal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladaron al lugar para colaborar en labores de rescate y entrega de víveres, en coordinación con autoridades estatales.

Como parte del operativo, la Unidad Administrativa Municipal en la capital potosina fue habilitada como centro de acopio, donde se recolectaron alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad. Las donaciones fueron gestionadas por personal de diversas áreas del Ayuntamiento, así como por elementos de la SSPC.

Los equipos de apoyo permanecerán en la zona afectada durante tres días, trabajando de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil para brindar atención a las comunidades más vulnerables.

Las autoridades capitalinas señalaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo colaborativo entre niveles de gobierno para atender a la población damnificada y contribuir a la recuperación de las zonas impactadas por las condiciones meteorológicas.

También lee: Llega a La Pila programa “Tu Casa Amable”

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina

Publicado hace

el

Elementos de la Secretaría de Marina se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa el operativo de emergencia en la región Huasteca de San Luis Potosí, ante las afectaciones causadas por las lluvias recientes y el aumento en el nivel del río Moctezuma.

Como parte del esfuerzo interinstitucional, y tras gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, este sábado arribaron a la zona 65 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes se incorporarán a las labores de atención en los municipios afectados.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que se han conformado tres equipos especializados

para atender zonas con mayores niveles de riesgo, específicamente en San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamazunchale. Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, se iniciarán también tareas de limpieza en viviendas afectadas
y la distribución de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.

Hasta el momento, la CEPC reporta la evacuación de mil 360 familias en distintos municipios de la Huasteca, quienes han sido trasladadas a albergues temporales, donde se les brinda alimentos y atención médica básica.

Las autoridades estatales continúan con el monitoreo de los niveles de ríos y arroyos, así como con la evaluación de daños para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesarias.

También lee: Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados