Estado
305 actividades culturales en todo SLP durante Semana Santa
Funcionarios del gobierno estatal presentaron la cartelera de actividades culturales que se realizarán durante la Semana Santa
Por: Redacción
Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí, encabezó este jueves la presentación de la cartelera de actividades de Semana Santa 2019.
“El turismo potosino está en el mejor momento de su historia, ya que se ha incrementado el flujo en 14 por ciento anual más del doble en relación con la media nacional, tan solo el año pasado se superó la meta de 2 millones de visitantes, lo que representa una derrama económica de más de 2 mil 293 millones de pesos”, mencionó el mandatario potosino.
Detalló que se espera la llegada de 400 mil turistas y una derrama de 280 millones de pesos, por lo que los tres órdenes de gobierno deberán coordinar esfuerzos para ofrecer a los visitantes diversas actividades.
Carreras López dijo que la industria hotelera alcanzó el primer lugar de ocupación entre los estados del interior del país y el aeropuerto internacional Ponciano Arriaga fue utilizado por 627 mil pasajeros. Además, explicó que el sector restaurantero crece a un ritmo de 11.6 por ciento anual y actualmente registra 632 establecimientos, “cifras importantes para el desarrollo económico y la generación de empleos”, indicó.
El Secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán, invitó a visitar los pueblos mágicos de Real de Catorce, Xilitla y Aquismón; además de conocer la variedad de gastronomía, tradiciones hispanas e indígenas y parajes naturales, para ello dijo que se desplegó un equipo operativo en zonas estratégicas que otorguen información acerca de hoteles, restaurantes, rutas, actividades, entre otros.
Mientras tanto, Armando Herrera Silva, secretario de Cultura en San Luis Potosí, dijo que se realizarán 305 actividades culturales en el estado de las cuales 82 son en torno a actividades religiosas como altares y viacrucis, 30 exposiciones y 45 eventos de danza, 65 presentaciones musicales, 18 actividades literarias, 36 teatrales, 11 exhibiciones de cine y 18 talleres, conferencias y desfiles, entre otros.
Entre estos eventos destacan, en la Zona Centro la Procesión del Silencio; en el Altiplano y zona Media diversas tradiciones hispanas; en la Huasteca la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap) de Ciudad Valles, el festival del huapango en Xilitla y Tamazunchale, el Museo Leonora Carrington, los diablos de Tanlajás y Tancanhuitz y La Judea de San Antonio.
El Director del Instituto Potosino del Deporte, Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, destacó la realización del Torneo Challenger San Luis Open en su edición 2019, que se conformará por 48 jugadores y existe una bolsa de 54 mil dólares, además de actividades diversas como la Copa Gobernador que concentra a equipos de todo el país.
Marcelo Lozano Castillo, Director de la Procesión del Silencio, señaló que esta será la edición 66 de una tradición que además de ser patrimonio del Estado, medios de comunicación internacionales la han catalogado como la más importante del mundo.
Agregó que, en el recorrido de dos horas, diversos participantes utilizarán el rebozo potosino, además de incluir a charros mexicanos como símbolo del mestizaje de la celebración.
Finalmente, el titular de la Coordinación General Estatal de Protección Civil, Ignacio Benavente Duque, reiteró que desde esta instancia se refuerzan los trabajos con las instancias municipales para atender el flujo de visitantes, así como en revisiones en parajes naturales, centros acuáticos y recreativos, así como en los distintos puntos de la entidad.
Marisol Alvarado será la nueva Oficial Mayor en el Congreso de SLP
Destacadas
Gobierno estatal reafirma medidas de seguridad en escuelas
Para proteger a los estudiantes y toda la comunidad educativa se continúa fortaleciendo el programa Seguridad en mi Escuela.
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), a través del programa la Seguridad en mi Escuela, reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de salvaguardar y proteger sin límites a la comunidad educativa en las cuatro regiones.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que en coordinación con el SECESP se analizan los talleres que se implementarán el próximo ciclo escolar, enfocados en fomentar entornos escolares seguros.
Como cierre del ciclo escolar, se realizó un taller sobre “Implementación de un Simulacro” en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) con 25 docentes y administrativos capacitados en protocolos de riesgo buscando espacios seguros para los estudiantes. Además, se realizó una jornada en la secundaria Técnica No.35 abordando temas de prevención del acoso, uso de drogas, violencia, autoestima, embarazo, salud reproductiva y adicciones.
Congreso del Estado
Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA
Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software
Por: Redacción
A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.
Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización, a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,
para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.
Destacadas
Reconoce federación al estado de SLP como potencia económica
Es considerado uno de los estados con mayor dinamismo e innovación industrial a nivel nacional.
Por: Redacción
Carlos Candelaria López, director general de Planeación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, destacó que San Luis Potosí se posiciona entre los primeros lugares del país en desempeño económico, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Señaló que factores como su ubicación estratégica, infraestructura moderna y la apertura a industrias de alto valor como la aeroespacial y de semiconductores, consolidan al Estado como destino clave para la inversión nacional e internacional.
El funcionario federal subrayó que este avance ha sido posible gracias al impulso decidido del gobernador Ricardo Gallardo Cardona,
quien ha establecido condiciones sólidas para atraer capitales, fomentar la diversificación productiva y garantizar un entorno competitivo para las empresas. Bajo esta visión de desarrollo, la entidad transita hacia una economía moderna y preparada para los desafíos globales.En ese contexto, Candelaria López aseguró que el crecimiento del Estado no tiene fronteras y avanza sin límites con una proyección que lo perfila como uno de los nuevos referentes tecnológicos y de innovación en el país.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online