agosto 1, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

30 potosinas, ante una nueva oportunidad con la Ley de Amnistía de AMLO

Publicado hace

el

Ley de Amnistía

Serían candidatas a ser beneficiarias por la Ley de Amnistía que propuso al Congreso federal el presidente López Obrador

Por: Abelardo Medellín

De 104 mujeres que están recluidas en el Penal de La Pila, en la ciudad de San Luis Potosí, 30 podrán ser beneficiadas por la nueva Ley de Amnistía que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, según la información que ha obtenido y analizado Marcela García Vazquez, presidenta de la asociación civil Nueva Luna

García Vázquez señaló que, de acuerdo con la propuesta que el presidente López Obrador envió al Congreso de la Unión, solo se beneficiaría a mujeres que fueron juzgadas por delitos contra la salud, robo y algunos casos de homicidio. Por lo que solo 30 mujeres de las 104 que hay en en penal de La Pila cumplen con esta condición.

La presidenta de Nueva Luna, agregó que, sin embargo, en algunos delitos como el de crimen organizado, las mujeres son empujadas a relacionarse con negocios de drogas por su situación de pobreza, por lo que ellas deberían ser las primeras consideradas dentro de la amnistía, pues realizan un papel secundario y terciario en estos ilícitos. 

“Pensemos en la infancia que está afuera, sin su madre, y que es ocioso que ellas estén en prisión mientras afuera sus familias las necesitan”, comentó García Vázquez 

La propuesta de López Obrador también busca otorgar amnistía aquellas mujeres detenidas por aborto, para lo que García Vázquez aseguró: “Lo vemos con buenos ojos, es muy justa y muy necesaria, puesto que hemos visto que hay mujeres que son criminalizadas por decidir sobre cuerpo”. 

Marcela García comentó también que muchas de las mujeres que se verían beneficiadas por esta amnistía desde el inicio nunca tuvieron acceso a un juicio justo

y esta medida las beneficiaría a ellas y a sus familia, puesto que el “el 90 por ciento de las mujeres recluidas son madres de familia”, dijo la titular de Nueva Luna. 

“Habría que ver…”

El presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, declaró hoy en entrevista que “habría que ver bien y revisar la propuesta” de Ley de Amnistía, puesto que no sabe en qué consiste. 

El diputado Guajardo Barrera dijo que es necesario que la sociedad comprenda que el nuevo sistema penal es para la reinserción de los delincuentes a la sociedad, situación que concuerda con la propuesta del presidente de la República. 

Sin embargo, Guajardo Barrera lamentó que: “Las personas ahora solo quieren cárcel y que se dé pena para todos, cuando lo que busca el nuevo sistema es diferente, la gente todavía no lo entiende”.

Para no mencionar más sobre esta propuesta federal de amnistía, el diputado panista dijo a los medios: “No me gustaría decir sí o no sobre esto, porque no conozco bien la propuesta”.

También lee: Renovarán comisiones de Vigilancia y Gobernación en el Congreso de SLP

Congreso del Estado

No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP

Publicado hace

el

Cuauhtli Badillo dijo que el PAN no podría asumirla, debido a la constitución de las fuerzas políticas

Por: Redacción

El Partido Acción Nacional (PAN) externó su interés por asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí durante el siguiente año legislativo. Sin embargo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y actual presidente de la Directiva en el Congreso Local, dijo que el PAN no podría aspirar a este cargo en la estructura del Legislativo local.

El también legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la constitución de fuerzas políticas pondría como aspirante más cercano al Partido del Trabajo (PT), por lo que deberá desahogarse el tema conforme se vaya acercando el momento de designación.

No le tocaría al PAN

, hay que tener claro cómo están constituidas las fuerzas políticas. Hasta cierto punto creo que le tendría que tocar al Partido del Trabajo, pero eso lo tendrá que ir generando la Junta de Coordinación Política, generar un consenso para ver quién sucederá este próximo año legislativo”, mencionó.

Dijo que la ocupación de estos espacios se designa por la representación obtenida en las curules y la votación: “así como está el panorama, yo creo que, a mi punto de vista, tendría que ser el PT”.

Badillo Moreno agregó que de momento se trabaja en la redacción del informe de actividades legislativas, que se presentará en el mes de septiembre.

También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?

Continuar leyendo

Destacadas

Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?

Publicado hace

el

La diputada Jacquelin Jauregui presentó una iniciativa para reformar el artículo 15 de la Ley Orgánica de la UASLP

Por: Redacción

Una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), presentada hace unos días por la diputada Jacquelin Jauregui Mendoza, busca permear el principio de paridad de género en la elección de los altos cargos de gobierno en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

La reforma al artículo 15 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí busca establecer que en la elección, integración y designación de las autoridades de la Universidad, deberá respetarse el principio de equidad de género, garantizando la representación equilibrada entre mujeres y hombres en todos los órganos de gobierno.

Es decir, que la persona titular de la Rectoría y las directoras o directores de las entidades académicas, el principio de paridad de género será respetado alternándose entre una mujer y un hombre, salvo en los casos de reelección por un segundo periodo.

Si bien la propuesta impulsa la paridad de género en la Máxima Casa de Estudios potosina mediante la reforma a un documento emitido por el propio Congreso local —y a propósito de la reforma constitucional de 2019 sobre el principio de paridad de género—, también genera inquietudes sobre los alcances de la autonomía universitaria, un principio establecido en la Constitución mexicana, que permite a las universidades públicas gobernarse a sí mismas, definir sus propios criterios de organización, y elegir libremente a sus autoridades.

En su exposición de motivos, la legisladora Jauregui Mendoza expuso que su iniciativa es “una respuesta a la deuda histórica con las mujeres que, pese a su talento y esfuerzo, han sido relegadas de los órganos de gobierno que definen el presente y futuro de la Universidad”.

Actualmente, el artículo 15 de esta Ley establece que la forma de sesionar, integración, nombramiento, atribuciones, obligaciones y término del encargo de las autoridades de la UASLP se integra en la forma en que lo establezca su Estatuto Orgánico, y los reglamentos que emita el Consejo Directivo. Esto aplicable para:

– La Junta Suprema de Gobierno.
– El Consejo Directivo Universitario.
– La persona titular de la Rectoría.
– Los consejos técnicos consultivos de las entidades académicas.
– Las directoras o directores de las entidades académicas.

La iniciativa se encuentra actualmente en estudio dentro de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local. Aún deberá ser discutida y, en su caso, aprobada por el pleno legislativo.

También lee: Congreso de SLP busca garantizar la paridad de género en la UASLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Piden municipalización del mercado San Luis 400

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo afirmó que el Ayuntamiento está listo para asumir la administración de este  espacio

Por: Redacción

Algunos locatarios y comerciantes del mercado “San Luis 400”, ubicado en la capital del estado, se han sentido abandonados por las autoridades estatales y han solicitado su municipalización. Ante ello, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, manifestó que han tenido poco acercamiento con ellos, precisamente por tratarse de un mercado público estatal.

“Yo abro las puertas para municipalizarlo. Creo que sí debe ser municipal, por la naturaleza de mercado público. Entonces los servicios son un poco discontinuos. A mí me encantaría tener un administrador, vigilantes, todo controlado: los baños, las entradas, las salidas, los horarios, lo que se vende ahí. Hemos tenido poco contacto con ellos porque yo respeto que es un espacio público estatal

“, señaló el edil.

Galindo Ceballos informó que pondrá el tema en la agenda para poder dialogarlo con las autoridades estatales, y consideró que el Ayuntamiento de la capital está listo para apoyarlos y recibir el mercado si se decide su municipalización.

También lee: Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados