noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

27 incendios se presentaron entre 24 y 25 de diciembre y un sismo

Publicado hace

el

Protección Civil del Estado reportó siniestros en lotes baldíos, vehículos, viviendas y uno en un tiradero en todo el estado; además un sismo en el municipio de Cárdenas

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en San Luis Potosí reportó 27 incendios en todo el estado durante los festejos navideños del 24 y 25 de diciembre, mismos que se atendieron a través de los cuerpos de emergencia como Bomberos y Cruz Roja, dijo el titular de la corporación, Antonio Garza Nieto.

En la zona metropolitana se registraron 22 incendios menores originados en casas-habitación, vehículos, lotes baldíos y uno en un tiradero de basura de Soledad de Graciano Sánchez; en la zona Huasteca se registraron tres incendios: dos de ellos en pastizales en Tamuín y en Axtla de Terrazas afectando 150 metros cuadrados de superficie, y el tercero en una casa en San Martín Chalchicuautla, donde se registraron daños materiales totales. Mientras que en la zona Altiplano, ocurrió un incendio en un departamento en Matehuala, el cual fue atendido por Protección Civil municipal y voluntarios del Cuerpo de Bomberos.

Garza Nieto subrayó que afortunadamente en ninguno de estos siniestros se registraron pérdidas
humanas, gracias a la coordinación de los distintos cuerpos de emergencia, así mismo, informó sobre un sismo de 4 grados en la escala de Richter con epicentro en el municipio de Cárdenas ocurrido a las 05:27 horas del 25 de diciembre, sin que provocara daños en infraestructuras.

Por otra parte, en el municipio de San Vicente Tancuayalab, Protección Civil apoyó en el rescate
del cuerpo de un hombre de 33 años de edad, quien chocó con la contención de un puente, cayó al río y murió ahogado. En Tampamolón Corona se prestó el auxilio para el traslado al Hospital General de Ciudad Valles de una persona que se accidentó al viajar en motocicleta.

Finalmente, Antonio Garza informó que en Ciudad del Maíz fue atendido un accidente automovilístico a la altura de la comunidad Álvaro Obregón, donde dos personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas al Hospital Básico Comunitario; mientras que en el Altiplano ocurrió una volcadura sobre la carretera 63 Venado – Moctezuma, a la altura de la comunidad Cañada Honda con saldo de cinco personas lesionadas.

Lee también: Ayuntamiento pagará equipamiento del Cuerpo de Bomberos

Estado

Protección Civil alerta por fuerte descenso de temperaturas

Publicado hace

el

La llegada del Frente Frío número 13, traerá una intensa masa de aire polar con temperaturas de hasta menos cinco grados en varias regiones del Estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alerta a la población ante la inminente llegada de un marcado y severo descenso de temperaturas a partir del próximo domingo, derivado del ingreso del , acompañado de una intensa masa de aire polar.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se esperan temperaturas frías y heladas que podrían alcanzar valores de hasta menos cinco grados Celsius en las regiones Centro, Media, Altiplano y partes altas de la Huasteca. Se recomienda proteger tuberías, usar ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas adultas mayores y grupos vulnerables.

La CEPC mantendrá coordinación con los 59 municipios del Estado para asegurar el funcionamiento de refugios temporales y brindar atención a quienes lo necesiten. Se exhorta a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para resguardar la salud y el patrimonio familiar.

También lee: Aprueban lista de 30 participantes en el primer parlamento de mujeres jóvenes del estado: “La joven de Amajac”

Continuar leyendo

Estado

Aprueban lista de 30 participantes en el primer parlamento de mujeres jóvenes del estado: “La joven de Amajac”

Publicado hace

el

Se tendrá una amplia participación de mujeres del estado

Por: Redacción 

La Comisión de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura, aprobó la lista de las 30 mujeres que van a participar en el Primer Parlamento de Mujeres Jóvenes del Estado de San Luis Potosí, que llevará el nombre de “La Joven de Amajac”, y que se desarrollará, el próximo día 25 de noviembre del presente año.

 La diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, informó que luego de analizar y discutir sobre los perfiles de las 40 mujeres que se registraron de acuerdo a la convocatoria previamente establecida y difundida por las vías oficiales del Poder Legislativo, se aprobaron a las 30 mujeres que estarán participando.

La temática para participar es: Mujeres, seguridad y justicia; Derechos humanos de las mujeres; Mujeres en la participación política y liderazgo; Mujeres buscadoras; Economía y mundo laboral: persistencia de los techos de cristal; Pueblos originarios y desigualdad; Acciones por la salud de las mujeres; Desarrollo económico para la igualdad; Mujeres y niñas con discapacidad; Mujeres y el uso de las TIC´S. (Tecnologías de la Información y la Comunicación); El papel de la mujer en el desarrollo sostenible; Mujeres en la ciencia; Mujeres en el arte y la cultura; Las mujeres en el deporte; Innovación en políticas públicas con perspectiva de género; Mujer y juventud; Mujeres y migración; y Mujeres cuidadoras.

Destacó que el objetivo del Parlamento de Mujeres Jóvenes del Estado, es crear un foro abierto donde las mujeres entre 18 y 29 años de edad cumplidos pueda exponer, discutir y analizar la situación de las mujeres jóvenes, y en el cual se incorporen sus propuestas en una agenda legislativa ciudadana.

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, aprobó el registro de Juana Iveth Zúñiga Castillo, Gloria Hernández Hernández, Claudia Santiago García, Indira Guadalupe Medina Guevara, Odalys Jacaranday Salas Alvizo, Marissa Jonguitud Hernández, Arantxa Viera Delfin, Marisol Torres Morales, Fátima Luna Romo, Fernanda Elizabeth Mejía Rivas.

Así como; Fátima Guadalupe Velázquez Romo, Ana Sofía Álvarez Cárdenas, Selene Guadalupe Monjaras Álvarez, Mayra Itzayana Turrubiartes Amaro, Nuria Leticia Turrubiartes Amaro, Gabriela Sayuri Lainez Alvineda, Ana Lorena Martínez Salais, Brenda Rocío Hernández Tomas, Kenia Mayahuetl Juárez Montejano, Anja Von Der Meden Klein (Mujer Autista).

Karla Gabriela Sánchez Ornelas, Sofía Medina Rodríguez, Mabel Yoselin Coronado Quiroz, Itzel Saavedra Quijano, Verónica Guadalupe Tinajero Castillo, María de Jesús Martínez Luna, Josselyn villarreal Zaragoza, Mildred Zurisadai Puebla Rojas, Anel Paulina Martínez Cruz, Heidy Carey Vargas Santiago.

Cabe destacar que, en el primer parlamento de Mujeres Jóvenes del Estado de San Luis Potosí, que llevará el nombre de “La Joven de Amajac”, participarán mujeres originarias de los municipios de; Cárdenas, Tamazunchale, Tampamolón, Ciudad Valles, Matehuala, La Capital, Cerritos, Mexquitc, Matlapa, Soledad, Charcas, Río Verde y Tanquian.

Continuar leyendo

Estado

Fiscalía en camino para retirar Alerta de Violencia de Género en SLP

Publicado hace

el

María García Cázares informó que podría solicitar el retiro de la alerta en los municipios donde aún se mantiene activa

Por: Redacción

Según información publicada por Astrolabio, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), explicó que esta adecuación forma parte de los compromisos pendientes que el estado debía cumplir ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), a fin de acreditar avances sustantivos en la atención de la violencia feminicida.

La Alerta de Violencia de Género fue declarada en el estado en 2017 para seis municipios: San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Ciudad Valles, Tamuín y Tamazunchale. Sin embargo, en 2024 la Conavim autorizó el levantamiento de la alerta en tres de ellos: Tamazunchale, Tamuín y Matehuala, luego de que acreditaron avances en las acciones institucionales y en la disminución de riesgos para las mujeres.

Actualmente, la medida sigue vigente en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles, municipios donde persisten altos índices de violencia contra las mujeres

.

La fiscal aseguró que el nuevo protocolo de feminicidios busca atender esas deficiencias al garantizar investigaciones con perspectiva de género y evitar la revictimización.

No obstante, organizaciones civiles como la Red de Mujeres de San Luis Potosí y la colectiva Nosotras Voces de Alerta han advertido que la eliminación de la AVGM no debe convertirse en una meta política ni en un trámite administrativo.

Recordaron que la violencia feminicida no ha desaparecido, y que el levantamiento de la alerta debe sustentarse en resultados verificables, no sólo en informes internos. En lo que va del año, la Fiscalía ha reconocido el registro de múltiples homicidios de mujeres con características de feminicidio, algunos aún en investigación.

También lee: El 69% de los abortos en SLP no los hace el sistema de salud, sino las colectivas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados