febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#25N | Congreso analizará despenalización del aborto… otra vez

Publicado hace

el

Diputadas se pronunciaron en favor de estas iniciativas, siempre que se considere a todas las partes y se salvaguarde la integridad de las mujeres

Por: Redacción

Diputadas del Congreso del Estado de San Luis Potosí, aseguraron que, tras presentarse varias propuestas de colectivos feministas para impulsar la despenalización del aborto, se realizarán mesas de diálogo para acercarse con las promoventes de dichas iniciativas, así como de otros sectores que abonen a la construcción de una reforma sobre este tema en beneficio de las mujeres.

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, diputada local y presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, mencionó que la intención es realizar un trabajo bien hecho, que considere a todas las voces, incluidas las de las colectivas que han entregado propuestas al Legislativo local.

“Los diputados de la Legislatura vamos a generar una calendarización de un programa, vamos a platicar con las promoventes de esta iniciativa, a tener mesas de trabajo, de diálogo responsable, con expertos en el tema, incluso invitar a expertos donde ya fue autorizada este tipo de iniciativas”, mencionó Cepeda Echavarría.

Emma Idalia Saldaña Guerrero, diputada local e integrante de la misma comisión, reconoció el trabajo que han realizado las colectivas, y apuntó que desde el Congreso local buscará salvaguardar la integridad y la vida de las mujeres en cualquier ámbito de la vida, por lo que en el caso del aborto, se pretende brindar un acompañamiento seguro para ellas mediante la salud y educación reproductiva.

“Tenemos que brindar un acompañamiento médico, por eso ellas presentaron esta iniciativa a la Ley de Salud. Tenemos que checar presupuestos, claro que tienen que decidir sobre su cuerpo, pero también tenemos que acompañarlas bien.”

La diputada Saldaña Guerrero comentó que el análisis será para que en San Luis Potosí “se realice de la mejor manera, pero siempre prevaleciendo la vida, la salud, la seguridad, de nuestras mujeres

”. Insistió que la reforma debe plantear un modelo de reeducación sexual hacia los hombres.

Lo sigo diciendo, una mujer no se embaraza sin la participación de un hombre; tenemos que apoyarnos en que los varones también tienen que ser reeducados y también desde el seno de la familia, como vamos a educar a nuestros niños”, comentó la diputada Saldaña Guerrero.

Además de existir una determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al considerar como inconstitucional la criminalización del aborto, en lo que va del 2023, integrantes de colectivos feministas y pro aborto en San Luis Potosí han acudido al Congreso local para presentar diferentes iniciativas con el objetivo de que los servicios públicos de salud garanticen el acceso a la interrupción del embarazo gratuito y seguro.

En junio de 2023, el colectivo ILE presentó una propuesta para ampliar el tiempo en el que las mujeres puedan acceder a esta interrupción, en atención a sus derechos a la salud y en condiciones de legalidad. Mientras que el 2 de octubre, el Frente Marea Verde San Luis Potosí, acudió a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para presentar una iniciativa que reforme los artículos 5, 14, 51 58, 60 de la Ley de Salud del Estado. Ello, para garantizar que el aborto seguro sea considerado en esta misma ley.

También lee: Caso de Chenoa, suicidio en un 90%: fiscal Ruiz Contreras

Ciudad

TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI

Publicado hace

el

Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.

La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.

El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.

El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.

Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.

Continuar leyendo

Destacadas

TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial

Publicado hace

el

Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités

Por: Redacción

Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.

La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.

Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.

“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.

La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.

Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Continuar leyendo

Destacadas

“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Publicado hace

el

El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.

“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.

El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.

“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.

Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados