Destacadas
2020 terminará como el año más violento de la década en SLP

El estado es el 11vo. con mayor incidencia delictiva
Por: El Saxofón
El 2020, penúltimo año de la administración de Juan Manuel Carreras terminará -ayudado por la pandemia de Covid-19- con una baja en la incidencia delictiva general. Con base en las estadísticas más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es posible prever que el año que termina, cerrará con un descenso en el número de denuncias presentadas ante la Fiscalía General Del Estado (FGE). Sin embargo, también terminará como otro año “más violento”, al acumular la cifra de homicidios más alta en la última década: 672 víctimas según el corte del 30 de noviembre.
De este modo, Juan Manuel Carreras, pasará a formar parte de la lista de políticos que han prometido mejorar la seguridad en territorio potosino, y han fracasado, o han sido omisos, o dicho vulgarmente, no han podido con el paquete.
Si bien la incidencia delictiva bajó en un 8.9 por ciento, con respecto noviembre de 2019, el mes pasado, San Luis Potosí escaló al lugar número 11 en incidencia delictiva a nivel nacional, al sumar 3 mil 827 carpetas de investigación abiertas por la FGE por diversos delitos. La entidad registró una tasa de 133.5 delitos por cada 100 mil habitantes, superior a la nacional que es de 121.4, según el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, que publica el Centro Nacional de Información (CNI).
En el caso del homicidio doloso, después de haber vivido un octubre muy violento, con 80 víctimas de asesinato, en noviembre estas se redujeron a 56; aun así, el homicidio aumentó 1.6 por ciento con respecto a noviembre de 2019, y si en once meses suman ya 672 víctimas, es fácil calcular que al concluir el año, se sobrepasarán las 700 víctimas.
En cuanto a la cifra de feminicidios, el panorama es igual de desesperanzador. Hasta noviembre, al menos 24 mujeres han sido asesinadas por razones de género, y en lo que va de diciembre, al menos tres mujeres han sido asesinadas.
La mañana del 5 de diciembre fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en la Zona Industrial. El cadáver fue localizado en un camino de terracería del Eje 140, y a simple vista presentaba heridas por arma de fuego.
El 9 de diciembre se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de aproximadamente entre 18 y 25 años de edad en un predio de la delegación de Villa de Pozos perteneciente a la San Luis Potosí capital. Al parecer falleció víctima de heridas de arma blanca.
Otra mujer perdió la vida en los ataques perpetrados la noche del 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, en los centros nocturnos Maderos y Calígula, de la carretera 57.
Lo anterior viene a colación, porque el próximo es año electoral, y la seguridad volverá a ser la promesa de campaña preferida de los políticos que aspiran a ocupar el cargo que sea, desde los que se quieren postular para gobernador, hasta los que buscan una alcaldía o un escaño en el Congreso local, o en la Cámara de Diputados.
En los próximos meses nos ofrecerán “un gobierno con seguridad y justicia”, dirán que “resulta impostergable recuperar la paz”, que la seguridad es “el principal reto de San Luis Potosí y del país”.
Quienes buscan cargos ejecutivos, alcaldías o la gubernatura, si son de oposición, criticarán a quienes aún ocupan los puestos a los que ellos aspiran; hablarán de coordinación, pero no tienen ni idea de cómo lograrla en los hechos, hablarán de fortalecimiento de las policías locales, pasando por alto que llevamos escuchando la misma monserga desde hace unos 14 años y las policías no se han fortalecido ni tantito.
Cualquier grupo criminal viene, hace una matazón, y al poco tiempo la vuelve a hacer. En tanto, los políticos se la pasaron lamentando los hechos, y criticando el desempeño de los mandos de seguridad, quienes a su vez hablan de “reforzar la seguridad”, emprender nuevos operativos, sólo para que al poco tiempo ocurra otra masacre.
A principios de noviembre 19 cadáveres fueron arrojados en la frontera con Zacatecas, en dos hechos distintos; primero 6, y luego 13, primero en Vanegas y luego en Villa de Ramos. Se habló entonces de reforzar la seguridad en la zona (cosa que ya se había prometido meses atrás), los gobernadores de Zacatecas y San Luis se reunieron, se hicieron promesas mutuas y acuerdos. De poco valió: el pasado viernes 18 de diciembre, aventaron 7 cadáveres en esta frontera, ahora en el municipio de Salinas.
En este punto, ya deberíamos habernos dado cuenta de que la violencia no va a parar gracias a ningún gobierno, sino sólo por decisión de quienes la generan: el día que la violencia no les sirva más o les sea contraproducente. Por ahora, el homicidio, en el contexto del crimen organizado, es la respuesta inmediata a cualquier obstáculo. Tan es así que, probablemente, a estas alturas, si a ellos mismos se les ocurriera parar, les sería difícil lograrlo.
Como afirma la criminóloga Mónica Ramírez Cano, en una reciente entrevista publicada en el diario español El País, los grupos delincuenciales de hoy, han sustituido “el acuerdo, la negociación, la palabra, por intimidación y violencia”: y ¿Cómo hacer para revertir esa tendencia?
Lee también: Una carta de presunto rechazo del PRI a Nava circula en redes
Destacadas
Partido Verde se consolida como primera fuerza política en SLP
La senadora Ruth González toma protesta a nuevos comités municipales de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad de Maíz
Por: Redacción
Como parte de su intensa gira de trabajo por los municipios del Estado de San Luis Potosí, la Senadora Ruth González Silva tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad del Maíz.
La Senadora llamó a los nuevos integrantes de los comités a fortalecer el vínculo con las y los potosinos, convertirse en gestores de las necesidades de la ciudadanía y trabajar incansablemente para continuar la transformación de San Luis Potosí.
“El Partido Verde es la primera fuerza política del Estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad, lo que será fundamental para dar continuidad a nuestro proyecto político”, dijo Ruth González en el mensaje a cientos de familias que le dieron una cálida bienvenida.
Finalmente, Ruth González convocó a unir fuerzas de todos los sectores y organismo y no bajar la guardia, pues de cara al proceso electoral del 2027 San Luis Potosí no puede retroceder al abandono y la miseria a la que por décadas nos condenó la herencia maldita.
También lee: Xantolo se proyectará a nivel nacional
Destacadas
Xantolo se proyectará a nivel nacional
El Gobierno Estatal impulsa la tradición huasteca y la posiciona como referente cultural de México
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult) llevará en 2025 la festividad del Xantolo a Morelia y Pátzcuaro, Michoacán, los días 18 y 19 de octubre, además de celebrarse del 24 al 26 de octubre en la capital potosina. Esta iniciativa forma parte del impulso sin límites a la preservación, salvaguarda y difusión de las tradiciones que dan identidad a la región Huasteca.
El titular de la dependencia, Mario García Valdez, informó que la proyección de esta festividad se realizará en coordinación con el Gobierno de Michoacán e incluirá exposiciones, conversatorios sobre el Día de Muertos, desfiles, rituales y un amplio programa cultural que permitirá mostrar la riqueza de esta tradición ancestral ante un público nacional.
También lee: Descubren túnel histórico en Tlaxcala
Ayuntamiento de SLP
Rey Enigma y autoridades municipales premian a los 24 ganadores del Torneo Municipal de Ajedrez
El Gran Maestro Internacional Gilberto Hernández venció al Maestro FIDE Isaac Valentino Tello Chávez en la final de la categoría libre Rey
Por: Redacción
El talentoso y gran promotor del ajedrez internacional Rey Enigma, junto a autoridades municipales y de la Asociación Estatal de Ajedrez, entregaron premios económicos, trofeos, medallas, tableros y relojes digitales a los 24 ganadores del II Torneo Municipal de Ajedrez “Daniel de la Llera 2025”.
Martín Juárez Córdoba, a nombre del Alcalde Enrique Galindo, reconoció la pasión por el deporte ciencia y dijo que la administración municipal preparará una tercera edición aún más grande, que responda a este gran público que se ha dado cita en este Torneo.
Rey Enigma, volvió a agradecer la gentileza de los potosinos, _”es una pasada lo que he estado viviendo, jamás imaginé esto en San Luis, responden fielmente a su eslogan de San Luis Amable”_, indicó el español.
Junto a Ulises Tello, responsable de Cultura Municipal y el Presidente de la Asociación de Ajedrez Estatal Eduardo Hernández, Fernando Pérez, responsable del Ajedrez Municipal y Alex de La Llera, hicieron entrega a cada uno los 6 ganadores de las 4 categorías del Torneo; un total de 24 niños, jóvenes y adultos que se llevaron premios económicos y en especie.
También lee: Gobierno de la Capital impulsa el ajedrez, ¡Se vuela la barda con la presencia del Rey enigma en el Torneo Municipal!
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online