noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

2020 terminará como el año más violento de la década en SLP

Publicado hace

el

El estado es el 11vo. con mayor incidencia delictiva

Por: El Saxofón

El 2020, penúltimo año de la administración de Juan Manuel Carreras terminará -ayudado por la pandemia de Covid-19- con una baja en la incidencia delictiva general. Con base en las estadísticas más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es posible prever que el año que termina, cerrará con un descenso en el número de denuncias presentadas ante la Fiscalía General Del Estado (FGE). Sin embargo, también terminará como otro año “más violento”, al acumular la cifra de homicidios más alta en la última década: 672 víctimas según el corte del 30 de noviembre.

De este modo, Juan Manuel Carreras, pasará a formar parte de la lista de políticos que han prometido mejorar la seguridad en territorio potosino, y han fracasado, o han sido omisos, o dicho vulgarmente, no han podido con el paquete.

Si bien la incidencia delictiva bajó en un 8.9 por ciento, con respecto noviembre de 2019, el mes pasado, San Luis Potosí escaló al lugar número 11 en incidencia delictiva a nivel nacional, al sumar 3 mil 827 carpetas de investigación abiertas por la FGE por diversos delitos. La entidad registró una tasa de 133.5 delitos por cada 100 mil habitantes, superior a la nacional que es de 121.4, según el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, que publica el Centro Nacional de Información (CNI).

En el caso del homicidio doloso, después de haber vivido un octubre muy violento, con 80 víctimas de asesinato, en noviembre estas se redujeron a 56; aun así, el homicidio aumentó 1.6 por ciento con respecto a noviembre de 2019, y si en once meses suman ya 672 víctimas, es fácil calcular que al concluir el año, se sobrepasarán las 700 víctimas.

En cuanto a la cifra de feminicidios, el panorama es igual de desesperanzador. Hasta noviembre, al menos 24 mujeres han sido asesinadas por razones de género, y en lo que va de diciembre, al menos tres mujeres han sido asesinadas.

La mañana del 5 de diciembre fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en la Zona Industrial. El cadáver fue localizado en un camino de terracería del Eje 140, y a simple vista presentaba heridas por arma de fuego.

El 9 de diciembre se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de aproximadamente entre 18 y 25 años de edad en un predio de la delegación de Villa de Pozos perteneciente a la San Luis Potosí capital. Al parecer falleció víctima de heridas de arma blanca.

Otra mujer perdió la vida en los ataques perpetrados la noche del 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, en los centros nocturnos Maderos y Calígula, de la carretera 57.

Lo anterior viene a colación, porque el próximo es año electoral, y la seguridad volverá a ser la promesa de campaña preferida de los políticos que aspiran a ocupar el cargo que sea, desde los que se quieren postular para gobernador, hasta los que buscan una alcaldía o un escaño en el Congreso local, o en la Cámara de Diputados.

En los próximos meses nos ofrecerán “un gobierno con seguridad y justicia”, dirán que “resulta impostergable recuperar la paz”, que la seguridad es “el principal reto de San Luis Potosí y del país”.

Quienes buscan cargos ejecutivos, alcaldías o la gubernatura, si son de oposición, criticarán a quienes aún ocupan los puestos a los que ellos aspiran; hablarán de coordinación, pero no tienen ni idea de cómo lograrla en los hechos, hablarán de fortalecimiento de las policías locales, pasando por alto que llevamos escuchando la misma monserga desde hace unos 14 años y las policías no se han fortalecido ni tantito.

Cualquier grupo criminal viene, hace una matazón, y al poco tiempo la vuelve a hacer. En tanto, los políticos se la pasaron lamentando los hechos, y criticando el desempeño de los mandos de seguridad, quienes a su vez hablan de “reforzar la seguridad”, emprender nuevos operativos, sólo para que al poco tiempo ocurra otra masacre.

A principios de noviembre 19 cadáveres fueron arrojados en la frontera con Zacatecas, en dos hechos distintos; primero 6, y luego 13, primero en Vanegas y luego en Villa de Ramos. Se habló entonces de reforzar la seguridad en la zona (cosa que ya se había prometido meses atrás), los gobernadores de Zacatecas y San Luis se reunieron, se hicieron promesas mutuas y acuerdos. De poco valió: el pasado viernes 18 de diciembre, aventaron 7 cadáveres en esta frontera, ahora en el municipio de Salinas.

En este punto, ya deberíamos habernos dado cuenta de que la violencia no va a parar gracias a ningún gobierno, sino sólo por decisión de quienes la generan: el día que la violencia no les sirva más o les sea contraproducente. Por ahora, el homicidio, en el contexto del crimen organizado, es la respuesta inmediata a cualquier obstáculo. Tan es así que, probablemente, a estas alturas, si a ellos mismos se les ocurriera parar, les sería difícil lograrlo.

Como afirma la criminóloga Mónica Ramírez Cano, en una reciente entrevista publicada en el diario español El País, los grupos delincuenciales de hoy, han sustituido “el acuerdo, la negociación, la palabra, por intimidación y violencia”: y ¿Cómo hacer para revertir esa tendencia?

Lee también: Una carta de presunto rechazo del PRI a Nava circula en redes

Destacadas

SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios

Publicado hace

el

La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.

Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.

García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.

Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.

También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Publicado hace

el

El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.

La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues

 diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.

Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.

En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Destacadas

Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores

Publicado hace

el

El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.

Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.

Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas

son:

  • Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.

  • Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).

  • Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.

  • Súper carretera 75-D.

  • Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.

Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.

El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.

También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados