Ciudad
1er año de gobierno de Nava, entre la anarquía y retraso: PRD en SLP
El dirigente municipal del PRD señaló que la administración de Xavier Nava no ha mostrado avances en servicios municipales y ha violado derechos humanos de los potosinos
Por: Redacción
Ernesto Barajas Ábrego, dirigente municipal del PRD en San Luis Potosí, señaló que a unas semanas de que Xavier Nava Palacios cumpla su primer año de gobierno “solo vemos anarquía en la ciudad, conflictos sociales, una marcada violación a los derechos humanos y ni una sola obra pública a favor de la población”.
Añadió que la ciudadanía está padeciendo un retroceso en todos los órdenes, sobre todo en el rubro de servicios públicos, “no hay mantenimiento a la infraestructura urbana, los baches se multiplican por toda la ciudad”, agregó.
Barajas Ábrego añadió que, entre los casos más graves de violaciones a los Derechos Humanos se encuentra el desalojo de la abogada Teresa Carrizales de la oficialía del Registro Civil, “vemos con sorpresa que no fue suficiente lo que hizo el secretario general Sebastián Pérez de abusar de poder, porque generó un documento hecho con cúmulo de irregularidades violando competencias, y tratan de justificar con un acuerdo administrativo el desalojo que sufrió la señora Carrizales”.
Sobre la comisión que se formó para investigar las violaciones legales en las que se incurrió, dijo que “no ha sesionado ni ha dado resultados; ya han pasado dos meses de los hechos y no se ha resuelto nada, ni siquiera le dan dado el derecho de audiencia para que dé su testimonio; Sebastián Pérez está apostando al olvido, una administración que hizo alarde de ser humanista ha actuado con represión y violaciones al marco legal”.
Recordó que, al determinarse quien dio la orden de desalojo de Teresa Carrizales, el Cabildo capitalino acordó que “tendría que irse, y vemos que Sebastián Pérez se hace el que yo no fui, cuando es pública y notoria su responsabilidad”.
Finalmente, dijo que hay manifestaciones de ambulantes desalojados con uso excesivo de la fuerza pública, “hasta llegan al extremo en el municipio de pedir el apoyo de la Guardia Nacional para desalojar a eloteros; hay protestas de vecinos de distintos puntos de la ciudad por la falta de agua y los altos cobros que imponen de manera arbitraria a familias de escasos recursos; inseguridad, violencia y feminicidios contra mujeres”.
También lee: Papá del secretario particular de Nava promueve proyecto inmobiliario ante el Implan
Ayuntamiento de SLP
Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal
Por: Angel Bravo
La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales
“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”
La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.
“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”
También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
Ciudad
Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, resaltó la calidad y la organización de los eventos
Por: Redacción
La celebración del Xantolo y la Festividad de Muertos 2025 ha tenido una gran aceptación entre visitantes locales y foráneos, que han disfrutado de cada una de las actividades realizadas en la Plaza principal, el Teatro “Doroteo Arango”, panteones municipales y en general en colonias con una proyección de casi 30 mil asistentes y una derrama económica de más de 10 millones de pesos en la zona centro.
El edil reconoció el esfuerzo de la dirección de Cultura y Turismo Municipal para fortalecer las tradiciones y generar beneficios al comercio y gastronomía local. Además resaltó la presencia de visitantes internacionales provenientes de Italia, Alemania y Argentina quienes se sumaron a las actividades atraídos por la riqueza cultural y la hospitalidad de las familias soled enses.
Entre las actividades con mayor respuesta destacan: la presentación de comparsas huastecas del “Xantolo se Vive en tu Ciudad”
, la colorida dinámica “Bienvenida al Mictlán”, el desfile “Xantolo en Soledad”, los recorridos en panteones, que ofrecen una experiencia de leyendas vivientes. Para el 31 de octubre se prevé una gran participación en la tradicional “Marcha Zombie”, con una bolsa de premios de 18 mil pesos, además de la entrega de bicicletas y pantallas.El programa cultural también incluye el ciclo de cine de terror en el Teatro de Soledad, con funciones gratuitas de clásicos como El Resplandor, Psicosis y Viernes 13, además del altar monumental de cuatro lados instalado en la presidencia municipal, inspirado en una pirámide prehispánica y dedicado a las personas que dejaron huella en la historia del municipio.
También lee:Guardia civil municipal de soledad continual labores de informacion ciudadana por reestructura vial
Ciudad
Villa de Pozos deslumbra en Guanajuato con altar monumental
Teresa Rivera destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos brilló con orgullo en la ciudad de Guanajuato al presentar un altar de muertos monumental dedicado a Julián de los Reyes, como parte del Séptimo Festival de Día de Muertos, realizado del 29 de octubre al 2 de noviembre, en donde destaca la participación del municipio por mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la región, cautivando a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones, sabores y patrimonio cultural, a través de un altar monumental, degustaciones gastronómicas y la exposición de productos típicos de la región que fortaleció la identidad y el orgullo de sus habitantes.
Rivera Acevedo resaltó que la participación del municipio permitió proyectar su cultura, música y esencia, además de resaltar la muestra del Xantolo de San Luis Potosí, que mediante coloridas comparsas logró cautivar a miles de asistentes en Guanajuato y se consolidó como una expresión viva del patrimonio potosino.
La secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda, reconoció la relevancia de la participación de Villa de Pozos y agradeció a la Presidenta Municipal por su compromiso en la promoción cultural, así como a las distintas autoridades presentes. Asimismo, resaltó el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por impulsar las tradiciones del Xantolo y fortalecer la presencia de San Luis Potosí en uno de los estados más importantes del país.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








