Soledad
173 parejas se dieron el sí en la ceremonia de matrimonios simultáneos en Soledad
Cada una de las parejas recibió boletos para presenciar el concierto de “Los Prófugos del Anexo” –Julión Álvarez y Alfredo Olivas
Por: Redacción
Este miércoles, la Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez fue testigo de un evento memorable: “Matrimonios Simultáneos” que marcaron el inicio de un nuevo capítulo en la vida de 173 parejas que dieron el “sí, acepto”, en un magno evento organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en conjunto con el Ayuntamiento y DIF municipal, en el marco del Día del Amor y la Amistad.
Cada una de las parejas recibió boletos para presenciar el concierto de “Los Prófugos del Anexo” –Julión Álvarez y Alfredo Olivas- por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Durante el evento, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Ruth Gonzales Silva agradeció a todas las parejas presentes, por decidir dar ese paso tan importante en sus vidas y oficializar legalmente su matrimonio, “el hecho de casarse les da certeza jurídica no solamente a ustedes, sino también a sus hijos, es de aplaudirse y de felicitarse, y desde el DIF Estatal vamos a seguir trabajando para que las familias en San Luis Potosí permanezcan unidas”.
Leonor Noyola Cervantes dirigió un emotivo mensaje a las y los contrayentes, recordando la importancia de la comprensión y el respeto mutuo en el camino que juntos emprenden, además destacó la inclusión del evento ya que también contrajeron matrimonio dos parejas igualitarias.
Lee también: Galindo confirmó que hay dos niveles de vestigios históricos en la Calzada
Ciudad
Seguridad Vial de Soledad desplegó operativo “Barredora” en José de Galvez
Se retiraron conos, llantas y otros objetos utilizados para apartar lugares, acción prohibida en el Reglamento de Seguridad Vial del Municipio
Por: Redacción
Derivado de la atención inmediata a denuncias y reportes ciudadanos, la Dirección de Seguridad Vial y Movilidad de Soledad de Graciano Sánchez realizó el operativo “Barredora” en la Avenida José de Gálvez, el cual consiste en retirar objetos colocados con la intención de apartar lugares de estacionamiento.
Las acciones estuvieron encabezadas por el titular de la corporación vial, comandante Edgar Horacio Obregón Coronado, quien acompañado de agentes de movilidad y personal del área de Balizamiento recorrió la arteria señalada retirando tambos, mofles, cubetas, conos y otros objetos que impedían la circulación y generaban dobles filas. Dichas labores se respaldan en el artículo 37 del Reglamento de Seguridad Vial del Municipio, cuya sanción económica asciende a 2 mil 200 pesos.
Al respecto, el comandante Obregón Coronado indicó que las acciones se implementaron en respuesta a continuos reportes ciudadanos. Previamente se notificó a quienes colocaban objetos para apartar lugares siendo la siguiente respuesta el dispositivo “Barredora” para retirarlos, sin aplicar sanción administrativa o económica.
“Tuvimos respuestas distintas: algunos acataron formalmente la notificación e incluso retiraron los objetos que habían colocado para apartar lugares. Otros se molestaron, pero se les explicó la sanción correspondiente. En este operativo únicamente se retiraron los objetos sin aplicar multas y mantendremos los recorridos para evitar cualquier obstrucción, siempre apegados al reglamento”, mencionó el mando vial.
El Director de Seguridad Vial de Soledad exhortó a la ciudadanía a evitar este tipo de prácticas e invitó a denunciar a quienes lo hagan. Recordó que previamente se realiza una notificación con un plazo de 24 horas para retirar los objetos; de no hacerlo en una segunda acción se procede al retiro y, como último recurso, a la sanción económica.
También lee: Avanza en Soledad construcción de obras de infraestructura
Ciudad
Policía Vial realiza trabajos de señalización de cruces seguros en la Glorieta González Bocanegra
En la avenida Himno Nacional, frente al Hospital Central, además de la señalética horizontal, se instalaron 329 botones reductores de velocidad
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad, inició el plan de intervención para el diseño e implementación de cruces seguros en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de garantizar una movilidad más segura y accesible para peatones y ciclistas.
Para el arranque de este programa, en la glorieta González Bocanegra —donde confluyen las avenidas Venustiano Carranza, Himno Nacional, Manuel Nava y Nereo Rodríguez Barragán— se comenzó la señalización con cruces a nivel de banqueta debido a la alta afluencia peatonal.
En la avenida Himno Nacional, frente al Hospital Central, además de la señalética horizontal, se instalaron 329 botones reductores de velocidad. También se reforzó la señalización en la incorporación de Venustiano Carranza hacia la glorieta.
La implementación de estas acciones forma parte de un plan integral de señalización vial que se realizará, en una primera etapa, en 18 puntos de la capital, conforme a la Norma Oficial NOM-004-SEDATU-2023, que regula el diseño de vías urbanas.
Se informa a la ciudadanía que hoy se mantiene reducción de carriles en la zona intervenida de la glorieta González Bocanegra, por lo que se recomienda tomar precauciones y atender las indicaciones de la Policía Vial, con el propósito de avanzar con los trabajos de manera ordenada y segura.
Ciudad
Avanza en Soledad construcción de obras de infraestructura
El alcalde destacó el caso del colector pluvial en San Jorge, que registra un avance del 60 por ciento y beneficiará a casi 9 mil personas
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó sobre el importante avance en la construcción de dos colectores pluviales en las colonias Privadas de la Hacienda y San Jorge, que mejorarán la calidad de vida de miles de familias, al atender de raíz los problemas de inundaciones en distintos sectores del municipio. Estas obras, que se ejecutan bajo su encomienda, representan una solución definitiva para proteger a peatones, automovilistas, comerciantes y habitantes, consolidando un gobierno cercano que escucha y atiende.
El alcalde destacó el caso del colector pluvial en San Jorge, que registra un avance del 60 por ciento y beneficiará de manera directa a casi 9 mil personas. Con una inversión conjunta de más de 3 millones de pesos, la obra contempla 210 metros lineales de tubería de 36 pulgadas, además de rejillas sobre la avenida que permitirán conducir el agua hacia el Río Santiago. Actualmente, se trabaja la línea que conecta con el Río Santiago
y en el interior del fraccionamiento.De igual forma, el colector en Privadas de la Hacienda ya alcanza un avance del 50 por ciento, y se proyecta su entrega en un lapso aproximado de tres meses; el presidente Municipal, Navarro Muñiz explicó que pronto se trabajará en la avenida principal de esta colonia, donde vecinos esperaban el inicio de los trabajos, lo que garantizará una infraestructura duradera con tecnología hidráulica de última generación y un diseño de grandes dimensiones para captar y canalizar de manera eficiente las aguas pluviales y residuales que beneficie a la población. “Estamos avanzando de buena manera y la gente verá pronto los resultados”, aseguró.
Próximamente, el Ayuntamiento iniciará la construcción de los colectores en la colonia Las Flores, en la Cabecera Municipal y en el fraccionamiento Villas de San Lorenzo, donde las familias sufren graves encharcamientos en cada temporada de lluvias.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online