Estado
“Yo confío en la Guardia Nacional”, dice Ricardo Gallardo Cardona
El diputado federal Ricardo Gallardo Cardona dijo que los integrantes del Congreso de la Unión serán vigilantes del funcionamiento de la Guardia Nacional
Por: Redacción
El diputado federal Ricardo Gallardo Cardona señaló que se le está apostando a la Guardia Nacional, cuya primera etapa contempla el despliegue de 400 elementos en la zona metropolitana de San Luis Potosí, debido a que los cuerpos de seguridad municipal y estatal han sido rebasados.
“Yo le tengo mucha confianza a la Guardia, y hemos estado platicando con el secretario Alfonso Durazo, para ver incluso lo urgente de atender, además de a San Luis Potosí, otros estados como Michoacán y Guanajuato”, detalló.
El congresista dijo no estar de acuerdo con que diputados locales critiquen al nuevo cuerpo policiaco “desinformando a la población, como cuando dicen que está hecha para combatir migrantes”.
“El modelo de seguridad propuesto por el presidente, y al cual le hemos dado el aval, funcionará porque se trata de una respuesta no solo policiaca a la inseguridad, sino que va acompañada de toda una reconstrucción del tejido social con base en nuevos programas sociales y ataque a la corrupción”, explicó el legislador.
Añadió que los diputados federales exigirán resultados todos los días a la Guardia Nacional, “y también, muy importante, la estaremos monitoreando todo el tiempo para que se conduzca con apego a los Derechos Humanos”.
En otro tema, Gallardo Cardona mostró su solidaridad con la abogada Teresa Carrizales, y pidió investigar al alcalde Xavier Nava y al secretario del Ayuntamiento Sebastián Pérez García y no a los jefes policiacos tras el desalojo que se llevó a cabo el martes pasado.
“A la mujer se le debe respetar, sea venezolana, chilena o potosina; y lo que estamos viendo es un doble discurso, cuando se cuestionó la inclusión de una mujer extranjera al municipio salieron a defenderla y a rasgarse las vestiduras; y ahora vemos a una potosina arrastrada por el piso por esas mismas autoridades”, refirió el ex presidente municipal de Soledad.
Finalmente, Gallardo Cardona dijo que la violencia en la capital potosina ha incrementado más del 50 por ciento, “y hoy pareciera que los delincuentes son las mujeres, que hay que detenerlas como criminales, y los criminales afuera, festejando; creo que es una burla para los potosinos”.
A Óscar Vera le molesta que El Chapulín Colorado pida información pública
Estado
Ruth González reconoce labor de Juan Ramón de la Fuente
González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular
Por: Redacción
Ruth González Silva reconoció el trabajo de la Cancillería durante el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que México proyecta hoy una diplomacia con identidad propia, humanista y centrada en las personas.
Esto, durante la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ante el Senado de la República, donde la legisladora del Partido Verde Ecologista de México subrayó que, en un contexto mundial marcado por conflictos arancelarios, tensiones geopolíticas y crisis humanitarias, México ha actuado con responsabilidad.
González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular, modernización digital y fortalecimiento de los vínculos con América del Norte. Resaltó que más de 116 mil casos de protección a connacionales fueron atendidos, incluyendo la liberación de mexicanos en zonas de conflicto, así como la modernización de la red consular mediante la digitalización de trámites y la creación del portal Mi Consulado.
Asimismo, celebró la consolidación del Programa de Apoyo para Mexicanos en Estados Unidos (PAMEX), el impulso a la inclusión financiera y la atención integral a la comunidad migrante, y la incorporación de la perspectiva de género en el Servicio Exterior Mexicano, donde por primera vez se permite el ingreso de dos mujeres por cada hombre.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte en el Senado de la República, Ruth González también planteó al Canciller preguntas orientadas a profundizar en los retos de la política exterior mexicana.
Finalmente, la legisladora potosina reiteró el reconocimiento del Partido Verde al trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y expresó su confianza en que la diplomacia mexicana seguirá siendo un puente de cooperación.
Congreso del Estado
Deudores alimentarios están obligados a informar si dejan de laborar: Congreso
“También se obliga a que la persona empleadora, tenga la obligación de dar aviso si la persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar”
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que propone reformas al Código Familiar del Estado, que establece la obligación del deudor alimentario de dar aviso de su nuevo empleo e ingreso, siendo acreedor a medios de apremio en caso de no dar aviso al juez.
La presidenta de la Comisión, diputada Jessica Gabriela López Torres informó que el objetivo es que el juez tenga los elementos para tomar una decisión respecto de qué va a suceder en tanto este deudor pueda seguir con su pago de alimentos, el cual tiene obligación.
“De esta form a también se obliga a que la persona empleadora, -ya no se utiliza el término patrón-, tenga la obligación también de dar aviso si esta persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar en esta empresa y de esta forma, estamos dando una mayor certeza y garantía para salvaguardar el principio que todos buscamos que es el interés superior del menor de recibir alimentos”.
Explicó que “en nuestra sociedad debemos tener muy claro que la obligación de los alimentos es un derecho para las infancias potosinas, de esta forma damos un avance respecto de este tema y esta problemática tan sufrida, y se garantiza el pago de alimentos a los menores”.
Estado
Consolida Gallardo exposición de Xantolo en Festival de Día de Muertos 2025 en Guanajuato
El mandatario celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, para cerrar los últimos detalles de la presentación del tradicional Xantolo potosino en el Festival de Día de Muertos 2025
de esa ciudad, uno de los eventos culturales más importantes del país.En la reunión, el mandatario estatal celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México, que representa una oportunidad para compartir la tradición huasteca con las leyendas y la historia de Guanajuato
al tener una proyección mundial a más de 197 mil visitantes nacionales e internacionales, lo que atraerá a más visitantes al Estado.Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el centro histórico de la capital guanajuatense se llenará de color, música, comparsas, arte y tradición con la participación del Xantolo, además de su riqueza artesanal, gastronómica y turística, con su danza, máscaras, altares y simbolismo, generando beneficios para personas artesanas, artistas, músicos y prestadores de servicios turísticos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online