Gobierno del Estado
Ya podrás hacer el cambio de tus placas vehiculares los domingos
La Secretaría de Finanzas dará servicio en su módulo de la Fenapo los domingos de 8:00 a 15:00 horas
Por: Redacción
Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del gobierno del estado de San Luis Potosí, señaló que el módulo de atención instalado en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) habilitará operaciones durante los domingos en un horario de 8:00 a 15:00 horas, donde de manera exclusiva se podrá realizar el trámite de canje de placas y pago de control vehicular, luego de que Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, pusiera en funcionamiento este centro de atención.
El funcionario detalló que en este módulo se dará atención a contribuyentes particulares, así como a empresas para el trámite de flotillas, exclusivamente para canje de placas y pago de control vehicular. La ciudadanía no podrá tramitar su licencia de conducir en este espacio, sin embargo, explicó que con la apertura de este módulo, que consta de 12 ventanillas, la afluencia en las oficinas recaudadoras bajará y se atenderá en mayor medida a quienes requieran licencias de conducir.
González Martínez dijo que por instrucciones del gobernador del estado, el módulo también permanecerá abierto durante los domingos y brindará atención durante los meses de noviembre y diciembre del presente año, a través de 12 ventanillas, en donde se dará servicio de manera presencial acorde se forme la ciudadanía, sin necesidad de hacer cita.
Finalmente, explicó que los requisitos para el canje de placas son: Original y copia de factura; identificación oficial vigente de San Luis Potosí (INE o Pasaporte); Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio; tarjeta de circulación. Además de las placas metálicas ambas, delantera y trasera. En caso de haber realizado el pago, deberán presentar el recibo.
También lee: Ricardo Gallardo anunció auditoría a la Dirección de Pensiones de SLP
Destacadas
Obra en Río Santiago continúa
Seduvop no ha recibido notificación judicial por la ampliación de este boulevard; lamentó que organizaciones frenen la modernización de la infraestructura urbana
Por: Redacción
La construcción de la ampliación del bulevar Río Santiago continúa de acuerdo a lo planeado y los trabajos se mantendrán hasta en tanto no se reciba notificación judicial que ordene lo contario, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.
Lo anterior, luego de que la organización Cambio de Ruta aseverara a medios de comunicación que el proyecto estaba detenido por orden del Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal.
Al respecto la titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, afirmó que hasta el momento no se ha recibido notificación judicial alguna, y que en caso de que ésta se presentase se apelará, pues la obra en cuestión es prioritaria para el sano crecimiento de ese sector de la zona metropolitana.
Agregó que el proyecto vial que abarca de Periférico Norte hacia Palma de la Cruz, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, debió haber sido construido por los gobiernos de la herencia maldita y esa omisión ha retrasado la modernización del sector con repercusiones negativas diarias a quienes ahí habitan.
Puntualizó que no es este el primer proyecto de movilidad urbana que la organización Cambio de Ruta pretende obstaculizar, ya que lo ha intentado en proyectos tan importantes como la modernización del barrio de San Miguelito y el rescate del Parque de Morales.
“Consideramos que el único interés genuino es el de obedecer a grupos que se aferran al pasado y que no quieren que el Estado crezca”, expresó.
Vargas Tinajero añadió que se trabaja de acuerdo a las leyes en la materia que permiten la remoción de árboles que se interpongan en el trazo de vía siempre y cuando se implementen acciones de compensación ecológica y reforestación en la zona intervenida.
También lee: Ordenan suspensión de obra en el Río Santiago
Estado
Solo en el primer día, mil personas solicitaron registrarse al programa “Tu Casa, Tu Apoyo”
Cerca del 70% de personas beneficiadas son mujeres sin vivienda propia
Por: Redacción
El gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el programa “Tu casa, tu apoyo” ha iniciado de manera muy positiva por parte de la ciudadanía de San Luis Potosí, ya que el programa lleva mil personas con solicitudes de registro, quienes han dejado su documentación en la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) desde las primeras horas de este 23 de abril.
Gallardo Cardona, señaló que se busca que en dos meses pueda abrirse un padrón mucho más grande buscando que la ciudadanía tenga una mayor cantidad de oportunidades de poder hacerse con una casa.
En cifras oficiales arrojadas por la SDS, cerca del 70% de las personas registradas hasta el momento, son mujeres que en su mayoría no cuentan con vivienda propia.
Las personas que estén interesadas registrarse en este programa, deben acudir a las oficinas de la dependencia ubicadas en la calle Ignacio Aldama #330 en el centro histórico, en un horario de 08:00 am a 15:00 pm.
La documentación necesaria para este trámite es la siguiente:
—INE
—CURP
—Acta de nacimiento certificada
—Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses
—Últimos tres comprobantes de ingresos mayor a tres meses
—Acta de nacimiento y CURP del cónyuge
—Acta de matrimonio
—Acta de nacimiento de hijos o dependientes
Por último, la Sedesore, indicó que aquellas personas que busquen incorporarse, solo tendrán el resto del mes de abril, ya que en mayo se asignaran la mayoría de los lotes.
También lee: Sedesore abre registro para programa de vivienda social
Estado
Gobierno de SLP apoya a productores de tomate potosino
La administración estatal da seguimiento a la estrategia de atención ante la posible aplicación de impuesto en tarifas aduaneras por Estados Unidos
Por: Redacción
San Luis Potosí es uno de los principales productores de tomate en México con 306 mil toneladas anuales, actividad que genera miles de empleos y contribuye a la economía local, por lo que el Gobierno Estatal sostendrá reuniones con productores de las regiones Centro, Altiplano y Media la próxima semana, para prevenir impactos por la posible aplicación de un impuesto del 20.91 por ciento en tarifas aduaneras por Estados Unidos.
Al respecto el secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que, en cumplimiento con las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se garantiza el apoyo a los productores de esta importante hortaliza a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).
Mencionó que a pesar de que esa medida se aplicaría probablemente en julio, el Gobierno Estatal estará preparado para que productores agrícolas sigan contando con todo el apoyo a fin de que sean afectados lo menos posible.
También lee: Gallardo entrega campo de beisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online