noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Xavier Nava, el alcalde potosino más opaco de la década

Publicado hace

el

En cuatro meses el Ayuntamiento acumula más denuncias por falta de transparencia que las tres administraciones anteriores

Por: La Orquesta

La administración de Xavier Nava Palacios incumple sistemáticamente con las normas de transparencia que guardan las leyes de San Luis Potosí. De acuerdo a informes oficiales, en los apenas cuatro meses que el alcalde lleva en el cargo, el Ayuntamiento ha recibido al menos 16 denuncias por incumplimiento de sus obligaciones relativas a transparencia. De ellas, solo cuatro han sido solventadas, mientras que las doce restantes se encuentran pendientes por resolver.

Por medio de una solicitud ante la Cegaip se logró detectar la serie de anomalías. Según el órgano de acceso a la información, del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2018, se presentaron un total de ocho denuncias contra el gobierno municipal por incumplimiento de obligaciones en materia de transparencia, las cuales se encuentran etiquetadas dentro de las siguientes carpetas:

 

DEIOT-1442/2018

DEIOT-1447/2018

DEIOT-1450/2018

DEIOT-1465/2018

DEIOT-1471/2018

DEIOT-1473/2018

DEIOT-1474/2018

DEIOT-1475/2018

 

Entre ellas se encuentran las cuatro que fueron concluidas, así como las cuatro que quedan pendientes de resolver.

LA OPACIDAD SE RADICALIZA EN 2019

En enero de 2019 la falta de transparencia continuó a la alza. En la página de la Cegaip existe la constancia de que tan solo en el primer mes del año hubo otras ocho denuncias contra la administración municipal de Xavier Nava por la opacidad respecto a información que debería ser pública.

Los expedientes son los siguientes:

 

DEIOT-002/2019

DEIOT-003/2019

DEIOT-004/2019

DEIOT-005/2019

DEIOT-006/2019

DEIOT-007/2019

DEIOT-008/2019

DEIOT-009/2019

Ninguna de las anteriores denuncias ha sido resuelta por las autoridades. La información respectiva puede consultarse en el siguiente enlace.

Adicionalmente sobre el Ayuntamiento de la capital pesan otras tres denuncias por difusión de datos personales.

FALTA DE TRANSPARENCIA SIN PARANGÓN EN LA HISTORIA RECIENTE DE SLP

Pese a que Xavier Nava se ostentó como una ruptura respecto a viejas malas prácticas de la política, los datos duros indican que, por el contrario, el descuido en materia de transparencia es mayor que el de sus dos antecesores.

Como aparece también en Cegaip, la administración de Ricardo Gallardo Juárez no recibió una sola denuncia durante su periodo en el gobierno municipal (2015-2018) respecto a cuestiones de transparencia o difusión de datos personales.

Por su parte, durante la administración de Mario García Valdez (2012-2015) hubo una denuncia ciudadana por la difusión de datos personales, misma que derivó en una investigación de oficio por la que se sancionó a varios funcionarios públicos. En aquella ocasión, el ayuntamiento encabezado por el ahora director general del Conalep fue señalado por ceder datos personales de los ciudadanos a Inteltrafico, la empresa privada que contrataron para el manejo de las fotomultas.

En comparación el Ayuntamiento navista sale muy mal parado ya que en tan solo cuatro meses supera a sus antecesores de forma exponencial con las ya referidas 19 denuncias: 16 por incumplimiento de obligaciones de transparencia y tres más por violar la privacidad de los ciudadanos.

 

UNA ENCARGADA DE TRANSPARENCIA… SIN EXPERIENCIA

La jefa de la Unidad de Transparencia del municipio de San Luis Potosí, Pammela Méndez Cuevas, carece de experiencia laboral en la materia, lo cual podría explicar el desajuste que existe en este rubro, tan importante en la función pública. En su trayectoria tampoco cuenta con antecedentes en protección de datos personales.

De acuerdo a información obtenida a través de la Oficialía Mayor, con la solicitud 00004019, Méndez Cuevas es licenciada en Derecho y en ninguno de sus trabajos previos llevó a cabo funciones relativas al acceso a la información, sino de tipo jurídico y prestación de servicios.

Desde su ascenso al poder, Xavier Nava ha sido cuestionado por el personal del que se ha rodeado para manejar las funciones del Ayuntamiento; una red de favoritismos, compadrazgos e influyentismo que ha sustituido a la meritocracia por un esquema de dudosa efectividad como queda reflejado por los resultados en esta primera etapa de su gobierno.

A mediados de octubre, Xavier Nava instaló un Comité de Transparencia para la capital potosina. Durante el evento alcalde criticó a la anterior administración por supuestas deudas pendientes en el tema, pero como indican los informes oficiales, la realidad es otra y deja en evidencia a su administración.

También lea: En casi 4 meses, Nava olvidó su propia política de transparencia

Ciudad

PC de Soledad refuerza revisión de empresas previo a temporada decembrina

Publicado hace

el

Esta acción surge ante el incremento en las ventas de luces navideñas, lo que a su vez aumenta el riesgo de incendios por cortocircuitos y otras incidencias relacionadas

Por: Redacción

A fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las compras por temporada decembrina, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, inició con las inspecciones a empresas y negocios en temas de medidas de seguridad, acción que surge ante el incremento en las ventas de luces navideñas, lo que a su vez aumenta el riesgo de incendios por cortocircuitos y otras incidencias relacionadas.

Martin Bravo Galicia, responsable de Protección Civil, informó que las inspecciones, que ya están en marcha, se realizan siguiendo las directrices del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de trabajar de manera cercana con los propietarios de los negocios, salvaguardando la integridad de las familias durante esta temporada, además aseguran que los centros comerciales y negocios cumplan con los dictámenes correspondientes para su funcionamiento.

Detalló que actualmente, algunos establecimientos, como algunos centros de compras y tiendas en el municipio,

han sido sometidos a revisiones y observaciones, a los cuales se les ha solicitado contar con dictámenes eléctricos y estructurales actualizados, así como con brigadas de primeros auxilios, incendios y búsqueda y rescate.

“Hasta el momento, algunos negocios tienen los sellos de suspensión parcial y cuentan con 72 horas para dar cumplimiento a las observaciones. Si no lo hacen, podrían recibir una suspensión total y sanciones correspondientes”, explicó Bravo Galicia.

Finalmente hizo un llamado a todos los negocios y centros comerciales a revisar sus programas internos de seguridad, asegurándose de contar con los dictámenes actualizados y las medidas preventivas necesarias para evitar riesgos, asegurando que la colaboración de todas y todos es fundamental para disfrutar de unas fiestas decembrinas seguras y libres de incidentes.

También lee: Municipio de Soledad mejora el entorno urbano con programa de rehabilitación

Continuar leyendo

Ciudad

Combaten quema de basura en Villa de Pozos

Publicado hace

el

Protección Civil Municipal atendió más de 20 reportes durante el último mes en diversas zonas de la localidad

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, atendió durante el último mes más de 20 reportes por quema de basura en distintas zonas del municipio, con el objetivo de prevenir riesgos e incentivar el cuidado del entorno.

El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, explicó que los principales puntos donde se ha detectado esta práctica son Camino a Los Borregos, Ciudad Satélite, Santa Rita y Las Mercedes, donde el personal municipal realiza recorridos y supervisiones constantes para inhibir este tipo de actividades.

Detalló que aproximadamente el 80 por ciento de los casos se relacionan con personas que queman llantas o cables en pastizales

y zonas con maleza seca para obtener cobre, lo cual genera incendios que se propagan con facilidad y ponen en riesgo a la población y al medio ambiente.

Llanas Texón exhortó a las y los habitantes de Villa de Pozos a no realizar esta práctica y a depositar los desechos en los lugares adecuados, ya que la quema de basura produce humo tóxico que afecta la salud y contribuye a la contaminación atmosférica.

También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas realiza obras de rehabilitación sanitaria en la calle Damián Carmona

Publicado hace

el

Se implementó la reducción de carril de Ignacio Altamirano con dirección a Aquiles Serdán, en el Barrio de Santiago

Por: Redacción

Interapas realiza trabajos de rehabilitación del sistema sanitario sobre la avenida Damián Carmona, entre Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán, en el Barrio de Santiago, por lo que en la zona se implementan medidas de seguridad vial.

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementará un cierre en el cruce de Altamirano y Damián Carmona, además de restricciones de estacionamiento para permitir la circulación por el carril derecho, en dirección del Centro hacia el Saucito.

La obra incluye la reposición de 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas para terminar con los problemas de fugas de aguas residuales y beneficiar directamente a los habitantes de los alrededores como a los miles de automovilistas y peatones que circulan diariamente por esta avenida que conecta hacia la zona norte de la ciudad.

Interapas solicita a las personas que transitan por la zona atender los señalamientos viales y conducir con precaución para permitir el adecuado desarrollo de los trabajos. El organismo agradece la comprensión y paciencia de los usuarios mientras se llevan a cabo estas labores de mejora sanitaria.

También lee: ⁠Rehabilitación de drenaje de Fray José Arlegui, inicia la próxima semana: Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados