octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Xantolo se celebrará este año en la capital de SLP

Publicado hace

el

¿En qué consiste esta tradición?

Por: Itzel Márquez

El Día de Muertos es una de las festividades mexicanas más importantes, tanto que es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2008 y el Xantolo es una de las caras que toma esta festividad en la Huasteca, el cual se debe a un término del latín sanctorum, así era como se referían los religiosos cristianos antiguos a al ritual dedicado a “los que ya no están”.

Xantolo se ha posicionado como una de las fechas primordiales en la Huasteca potosina en municipios como Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Huehuetlán, San Martín Chalchicuautla, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón, Tamuín y Xilitla y estados como Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz; simboliza la unión entre vivos y muertos con elementos de la cultura y tradición.

Dicha fiesta se realiza de la siguiente manera: el primero de noviembre, Día de Todos los Santos se ponen altares acompañados de velación con rezos y la convivencia continúa durante toda la noche y las personas pertenecientes a la cultura tének acompañan con piezas para la Danza de la Malinche, mismos que portan una máscara de madera y bailan durante este día.

Al siguiente, el dos de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, las comunidades tének y nahuas llevan ofrendas a los panteones y las tumbas son adornadas con flores.

La comida típica en dichos lugares son principalmente mole y tamales; además, no faltan las ofrendas dedicadas a los muertos con flores de cempasúchil, incienso, calaveritas de azúcar, chocolate, sal y copal, entre otras cosas.

Cabe recordar que, este año el gobernador de estado Ricardo Gallardo anunció la celebración de Xantolo en la capital potosina: “vamos a migrar casi Media Huasteca para acá, y eso tenemos que promoverlo, porque de nada nos sirve tener un festival si no tenemos visitantes, el objetivo es llegar al medio millón de visitantes durante el evento”.

“Xantolo en tu ciudad” se realizará este sábado 30 y domingo 31 de octubre en las plazas del Centro Histórico de la capital y la plaza principal de Soledad con actividades como una fiesta de luz, rituales, ofrendas, comparsas, desfile de carros alegóricos y un mercado con artesanías; entre otras cosas.

También lee: Este fin de semana se realizará el festival “Xantolo en tu Ciudad”

Estado

Cancelan el vuelo SLP–Atlanta operado por Aeroméxico y Delta

Publicado hace

el

La decisión fue tomada por las aerolíneas por motivos financieros; Sedeco asegura que no impactará en el turismo estatal

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que fue cancelado de manera oficial el vuelo directo San Luis Potosí–Atlanta, operado en conjunto por Aeroméxico y Delta Airlines.

El funcionario estatal explicó que la decisión fue tomada exclusivamente por las aerolíneas, con base en consideraciones financieras internas, y aclaró que el gobierno estatal no tuvo injerencia

en esta determinación.

Asimismo, González Martínez aseguró que esta cancelación no tendrá un impacto negativo en el turismo del estado

, ya que los vuelos inaugurados durante la actual administración se mantienen vigentes. Añadió que para el próximo año se estarán anunciando nuevos vuelos, tanto nacionales como internacionales, como parte de la estrategia de conectividad aérea de Sedeco.

También lee: Vuelos entre San Luis Potosí y Atlanta podrían ser cancelados en 2026

Continuar leyendo

Estado

SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable

Publicado hace

el

A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.

Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.

El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado

, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.

Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.

También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC

Continuar leyendo

Estado

SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC

Publicado hace

el

Representantes empresariales, industriales y del sector obrero participarán en el diálogo regional del centro-bajío

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, Jesús Salvador González Martínez, informó que se llevará a cabo el Primer Foro Regional Centro-Bajío con el objetivo de consultar a los sectores productivos sobre el futuro del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).

“Hoy nos reuniremos con los representantes de las cámaras empresariales, el sector obrero, los representantes de toda la industria y el comercio. Es la oportunidad para expresar todo lo concerniente a lo que próximamente se tratará en la negociación del tratado de libre comercio”, apuntó el funcionario estatal.

Por su parte, el diputado local Luis Emilio Rosas Montiel expresó que, a pesar de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump

, los tres países están llevando a cabo sus consultas respectivas en tiempo y forma, lo cual, a su juicio, es una excelente señal, ya que se ha logrado despolitizar el tratado, al que calificó como fundamental para toda la región norte del continente.

Agregó, finalmente, que todas las opiniones recabadas serán analizadas hasta abril del próximo año, lo cual brinda confianza al sector empresarial al asegurar que sus propuestas serán escuchadas.

También lee: México inicia proceso de consulta para consolidar el T-MEC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados