agosto 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Xantolo se celebrará este año en la capital de SLP

Publicado hace

el

¿En qué consiste esta tradición?

Por: Itzel Márquez

El Día de Muertos es una de las festividades mexicanas más importantes, tanto que es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2008 y el Xantolo es una de las caras que toma esta festividad en la Huasteca, el cual se debe a un término del latín sanctorum, así era como se referían los religiosos cristianos antiguos a al ritual dedicado a “los que ya no están”.

Xantolo se ha posicionado como una de las fechas primordiales en la Huasteca potosina en municipios como Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Huehuetlán, San Martín Chalchicuautla, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón, Tamuín y Xilitla y estados como Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz; simboliza la unión entre vivos y muertos con elementos de la cultura y tradición.

Dicha fiesta se realiza de la siguiente manera: el primero de noviembre, Día de Todos los Santos se ponen altares acompañados de velación con rezos y la convivencia continúa durante toda la noche y las personas pertenecientes a la cultura tének acompañan con piezas para la Danza de la Malinche, mismos que portan una máscara de madera y bailan durante este día.

Al siguiente, el dos de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, las comunidades tének y nahuas llevan ofrendas a los panteones y las tumbas son adornadas con flores.

La comida típica en dichos lugares son principalmente mole y tamales; además, no faltan las ofrendas dedicadas a los muertos con flores de cempasúchil, incienso, calaveritas de azúcar, chocolate, sal y copal, entre otras cosas.

Cabe recordar que, este año el gobernador de estado Ricardo Gallardo anunció la celebración de Xantolo en la capital potosina: “vamos a migrar casi Media Huasteca para acá, y eso tenemos que promoverlo, porque de nada nos sirve tener un festival si no tenemos visitantes, el objetivo es llegar al medio millón de visitantes durante el evento”.

“Xantolo en tu ciudad” se realizará este sábado 30 y domingo 31 de octubre en las plazas del Centro Histórico de la capital y la plaza principal de Soledad con actividades como una fiesta de luz, rituales, ofrendas, comparsas, desfile de carros alegóricos y un mercado con artesanías; entre otras cosas.

También lee: Este fin de semana se realizará el festival “Xantolo en tu Ciudad”

Estado

Fiscalía obtine vinculacion a proceso contra un sujeto acusado de discriminación

Publicado hace

el

El señalado envió mensajes a la agraviada, indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos homofóbicos

 

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un sujeto imputado por el delito de discriminación en la capital potosina.

La víctima, quien se identifica como mujer trans desde hace siete años, solicitó una cotización para una intervención en el rostro en una clínica maxilofacial ubicada al poniente de la ciudad.

Sin embargo, el seña lado, de nombre Iván “N”,

envió mensajes de texto a la agraviada, presuntamente indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos con connotaciones homofóbicas.

Este hecho fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, la cual dio seguimiento al caso y, en primera instancia, logró que el imputado fuera requerido por medio de un oficio de citación emitido por la autoridad judicial.

Al acatar dicho ordenamiento, se llevó a cabo la audiencia inicial, donde agentes fiscales formularon la imputación del delito de discriminación al señalado y solicitaron medidas cautelares para salvaguardar la integridad de la parte afectada. Al conceder lo propuesto por la FGESLP, el Juez de Control determinó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Vivienda económica en San Luis está muy restringida: diputado

Publicado hace

el

César Arturo Lara señaló que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren sus proyectos

Por: Redacción 

El diputado César Arturo Lara Rocha, señaló que la vivienda económica en San Luis Potosí está muy restringida, por lo que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren en sus proyectos aunque no sea un negocio rentable.

 

El Programa Nacional de Vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum considera un millón de viviendas, 500 mil a través del programa de Infonavit para derechohabientes y 500 mil para quienes no lo son.

 

Cuando arranque de manera formal este programa, más los programas de vivienda que desde el Gobierno del Estado está impulsando el gobernador Ricardo Gallardo, hará que también quienes invierten, busquen la alternativa de crear vivienda económica.

 

El presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, manifestó es necesario hacer un llamado a quienes se dedican al tema inmobiliario, para que volteen los ojos hacia quienes menos tienen.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Estado

En SLP ya no se realizan sacrificios animales: Secretaría de Salud

Publicado hace

el

Gómez Ordaz comentó que los procedimientos de eutanasia animal deben cumplir criterios médicos y legales

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, Leticia Mariana Gómez Ordaz, informó que ya comenzaron los recorridos para vacunar mascotas en diferentes zonas del estado, con el objetivo de acercar este programa a la ciudadanía, entendiendo que para muchos dueños es complicado trasladar a sus animales a un centro veterinario.

Gómez Ordaz aclaró que los casos en los que debe sacrificarse un animal

son únicamente cuando padece alguna enfermedad que le genera sufrimiento o por solicitud de la familia debido a su avanzada edad, siempre priorizando el bienestar de la mascota.

Respecto a las agresiones por parte de animales, la funcionaria puntualizó que debe existir una denuncia formal, ya que no se puede proceder sin cumplir con los protocolos y procedimientos legales correspondientes.

También lee: Aumentan denuncias por maltrato animal en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados