Estado
Voz y Dignidad por los nuestros acusa al Congreso de SLP de darles la espalda
Acusan falta de voluntad para legislar en materia de personas desaparecidas y exigen la creación de una fiscalía especializada
Por: Redacción
Integrantes del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, en conjunto con abogados de la Clínica de Litigio Estratégico de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se manifestaron en las afueras del Congreso del Estado para anunciar la presentación de un amparo indirecto contra el propio Poder Legislativo.
El recurso fue interpuesto por lo que consideran una omisión criminal del Congreso al no armonizar la legislación en materia de desaparición de personas, como lo establece el marco legal y constitucional, y por su negativa reiterada a crear una fiscalía especializada en desapariciones.
Además, denunciaron múltiples violaciones y omisiones por parte del Gobierno del Estado en relación con este tema, señalando que los casos de desaparición han incrementado considerablemente en los últimos años.
“Han pasado casi 8 años de promesas rotas, de discursos vacíos y de fotos conmemorativas que nada cambian la realidad. El Congreso y las autoridades que alguna vez se proclamaron aliadas de las familias buscadoras han demostrado que su memoria es corta, su palabra hueca y su compromiso inexistente”, expresaron las integrantes del colectivo.
Criticaron la postura de las autoridades, señalando que no muestran empatía ni voluntad real para atender el sufrimiento de las familias de personas desaparecidas: “La omisión legislativa no es un descuido burocrático, es una forma de violencia institucional. Es el reflejo de un Estado indolente, insensible e incapaz de responder a la crisis de desapariciones que vive San Luis Potosí.
Mientras se legisla con rapidez para negocios, intereses políticos o reformas menores.”Explicaron que decidieron presentar el amparo debido a que han perdido la confianza en las instituciones: “Si el Congreso no actúa por voluntad ni por conciencia, tendrá que hacerlo obligado por la justicia federal. El recurso legal es la única vía que nos queda.”
También lanzaron una crítica directa al discurso oficial: “Ese es el verdadero rostro de San Luis Potosí: un Estado que presume logros en sus informes de gobierno, pero calla su deuda más dolorosa, la indiferencia ante la desaparición. Ojalá tuvieran el valor de decirlo en sus discursos oficiales.”
Finalmente, agradecieron el apoyo de los abogados de la UASLP y reiteraron su exigencia de justicia y la creación inmediata de una fiscalía especializada, advirtiendo que “cada día de omisión es un día más de impunidad y de sufrimiento para las familias.”
También lee: EU pide avances por desaparición de Jonathan Brown
Estado
SLP consolida lazos estratégicos con Japón para atraer inversión
El estado destaca a nivel nacional por contar con presencia oficial en Tokio, lo que lo posiciona como un actor clave en la relación bilateral con el país asiático
Por: Redacción
En un reciente encuentro entre el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama, se reafirmaron los vínculos de cooperación entre la entidad y Japón, así como el interés mutuo por fortalecer la atracción de inversiones y el desarrollo económico.
Durante la reunión, el diplomático japonés reconoció a San Luis Potosí como el único estado mexicano con una oficina de representación oficial en Japón, específicamente en Tokio. Este hecho fue destacado como un avance significativo en el establecimiento de relaciones internacionales con impacto económico, académico y cultural.
El mandatario potosino subrayó que la apertura de dicha oficina busca impulsar el empleo, la inversión extranjera y nuevas oportunidades de desarrollo para la entidad, proyectando a San Luis Potosí hacia los mercados de Asia y América del Norte.
Otro de los temas discutidos fue la relevancia del Tratado de Libre Comercio México–Japón, que recientemente cumplió 20 años de vigencia. El acuerdo ofrece un marco legal que permitirá ampliar las oportunidades de cooperación económica y aprovechar al máximo el potencial de la representación potosina en Japón.
Gallardo Cardona también recordó que, durante su gira por el país asiático en septiembre, sostuvo reuniones con autoridades gubernamentales, diplomáticas y representantes de importantes corporativos japoneses, como JETRO, Daikin, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de México y Zensho Holdings. En dichos encuentros, se analizaron proyectos de inversión en sectores estratégicos, como el automotriz, la electromovilidad, la agroindustria y la tecnología.
Tambièn lee: https://laorquesta.mx/no-nos-vamos-a-distraer-en-campanas-gallardo
Estado
Cuerpos de emergencia atienden incendio por almacenamiento de pirotecnia
El producto era almacenado en una vivienda sin contar con los permisos y medidas de seguridad correspondientes.
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que atendió un incidente registrado en una casa-habitación, provocado por el manejo y almacenamiento irregular de material pirotécnico.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que el reporte se atendió en un domicilio en Soledad de Graciano Sánchez, donde luego de la intervención de las corporaciones, se detectó que el inmueble estaba siendo utilizado para el almacenamiento y fabricación de material pirotécnico sin contar con permisos y medidas de seguridad.
Dijo que el material explosivo asegurado fue de aproximadamente 30 kilogramos de producto terminado (mecha rápida, luz, trueno y cakes), además de la materia prima para la fabricación.
Además, el incendio dejó un saldo de tres personas lesionadas: un masculino sufrió quemaduras graves y fue trasladado al Hospital Central para recibir atención médica especializada, y dos masculinos fueron atendidos en el lugar por quemaduras leves que no ameritaron traslado a un centro hospitalario.
También lee: Protección Civil de Soledad clausura sitio que resguardaba pirotecnia
Estado
Protección Civil de Soledad clausura sitio que resguardaba pirotecnia
Se aseguraron más de 100 kilogramos de estructura para pirotecnia y se atendieron a dos personas lesionadas.
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil y Guardia Civil, respondió de manera inmediata al conato de incendio registrado en una casa-habitación ubicada en la zona centro. Martin Bravo Galicia, titular de la dependencia, informó que el incidente se originó por la explosión de material pirotécnico mientras, presuntamente, se llevaban a cabo labores de soldadura en el interior.
Derivado de la intervención, Protección Civil Municipal y Protección Civil Estatal clausuraron el lugar y aseguraron aproximadamente 30 kilogramos de pirotecnia terminada, 15 kilogramos de pólvora y alrededor de 100 kilogramos de estructura y material para fabricación que estaban almacenados en un taller clandestino dentro, sin las medidas de seguridad adecuadas ni permisos correspondientes. “Se hace un llamado ante la gravedad del problema, ya que representa un riesgo para la población y el inmueble carecía de permisos”, destacó Bravo Galicia.
El saldo del incidente fue de dos personas con lesiones leves atendidas en el lugar por el CRUM, en un operativo en el que también participaron cuerpos de emergencia como Bomberos, CRUM y Guardia Civil. La pirotecnia quedó bajo resguardo de Protección Civil y Guardia Civil Municipal, mientras se notificará a las autoridades federales para investigar al responsable, quien no fue identificado en el momento.
El Gobierno Municipal reitera a la ciudadanía la importancia de evitar la fabricación, almacenamiento y manejo de material pirotécnico —debido a que en este territorio está totalmente prohibido—, reforzando su compromiso de proteger a las familias soledenses y atender de manera cercana cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la población.
También lee: UASLP celebra 60 años del Día de la Universidad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online