Destacadas
Villar justifica falta de camiones en Campus Pedregal de la UASLP
“Es el mejor campus de la universidad, hay que compensar una cosa con la otra”, dijo el rector
Por: Redacción
El rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio, dijo ayer en entrevista que el problema de falta de transporte urbano en el Campus Pedregal de esa institución, al sur de la ciudad, es menor, en comparación con los beneficios que ese plantel ha traído.
“Las condiciones y las instalaciones mejoran. Es el mejor campus de la Universidad en este momento, hacían falta aulas, hacían falta talleres. Pues hay que compensar una cosa con la otra”.
Sin embargo, a pregunta expresa si la carencia de autobuses en esa zona, debido a la pendiente que se acerca al campus universitario, había sido considerada antes de comenzar con la construcción de ese plantel, el rector dijo no tener conocimiento al respecto: “Tenemos cuatro años ahí y funciona”.
El rector Villar Rubio respondió además que, el que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte considere que no puede subir un camión urbano a esa zona, por los peligros de que pudiera caer por la pendiente, es solo una cuestión técnica.
“Tiene sus compensaciones. El transporte se está arreglando, pero si tú comparas las instalaciones en las que estaban con las que tienen ahora es mucha diferencia. La pendiente de la calle no es cosa nuestra”.
“El camión llega 100 metros abajo” -mencionó Villar Rubio- “no tiene que llegar a la puerta”.
Respecto al registro de dos sueldos distintos en sus posibles ingresos, a aprobarse por el Pleno del Congreso del Estado, el rector de la UASLP dijo que su sueldo neto será de 82 mil 900 pesos.
También lea: Diputados planean aprobar dos sueldos para el rector de la UASLP
Destacadas
Negligencia médica deja a niño de 6 años postrado en el IMSS de Zapata
Personal médico le aplicó un medicamento al que era alérgico; convulsionó siete veces y cayó en paro cardíaco
Por: Ana G Silva
Joaquín Ezequiel, un niño de apenas 6 años, enfrenta las secuelas de una presunta negligencia médica en el Hospital IMSS de Zapata. El menor ingresó el 12 de mayo de 2025 por neumonía, pero el 16 de mayo, el personal médico le administró ampicilina a pesar de que su madre había advertido que era alérgico.
Esto provocó que Joaquín convulsionara siete veces, y el personal de enfermería no aplicó los medicamentos indicados ni notificó al médico responsable, lo que derivó en un paro cardíaco. Fue únicamente la intervención de una pediatra quien logró estabilizarlo.
Actualmente, Joaquín permanece postrado en cama, con traqueostomía y gastrostomía, sin poder hablar ni sostener su cabeza. Requiere oxígeno permanente y terapias intensivas para recuperar la movilidad de sus extremidades. Según la madre, “es consciente de lo que sucede, pero no puede moverse ni hablar; es devastador verlo así”.
Además de la gravedad médica, la familia enfrenta la indiferencia y burla del personal que causó el daño. Tras presentar su queja, las enfermeras responsables —identificadas como Lourdes “N” y Concepción “N”— reaccionaron con comentarios sarcásticos y hostiles hacia la madre, lo que la llevó a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
La situación económica de la familia también es crítica. Fabiola Hernández, madre de Joaquín, perdió su empleo tras solicitar incapacidades médicas, y su esposo no trabaja. Los tres hijos de la pareja dependen de ella, y actualmente no tienen recursos ni para útiles escolares ni uniformes, mucho menos para cubrir las necesidades médicas de Joaquín.
Para poder darle de alta y continuar con sus terapias, la familia solicita apoyo urgente para adquirir un tanque portátil de oxígeno, cuyo costo es de aproximadamente 4 mil pesos.
Datos para donaciones:
-
Nombre: Fabiola Hernández
-
Banco: BBVA
-
Cuenta: 4152 3141 7994 9022
La familia pide a la ciudadanía apoyo para garantizar la atención mínima que su hijo necesita mientras continúa el proceso legal por la presunta negligencia médica, que podría tener consecuencias de por vida en la salud de Joaquín.
También lee: Hallan feto en baño de la Clínica 2 del IMSS en SLP
Destacadas
Valeo “simula” resolución; quiere negar el pago de utilidades 2016
El comité de extrabajadores señaló que administrativos de la empresa presentó supuestas resoluciones finales, cuando en realidad fueron acuses de recibo
Por: Redacción
El Comité de Extrabajadores de Valeo en San Luis Potosí, quienes esperan el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) desde 2016, señalaron un intento de simulación, manipulación y engaño por parte de la empresa y su firma de abogados, tras aparentar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había emitido las resoluciones finales, cuando en realidad se trataba de acuses de recibo.
Según el propio comité, dio a conocer que los abogados de Valeo habrían presentado la resolución final del recurso de revocación relativo a la PTU 2016. A través de diferentes oficios, el equipo legal de la empresa señaló que lo único pendiente era un “cierre oficial” del recurso de revocación. Además, que la declaración complementaria ya reflejaba los montos definitivos, tal y como se habían ingresado al sistema del SAT, y que ello debía entenderse como el cumplimiento de la resolución.
No obstante, de acuerdo a documentos en poder de este medio de comunicación, ninguno de los documentos presentados correspondería a la resolución del recurso de revocación del 30 de junio de 2025. Mientras que en otros casos, como el de la declaración complementaria, no implica aceptación ni conclusión del recurso.
Además que otro de los oficios es un acto accesorio de recaudación (reducción de multas y recargos), que se deriva de la autocorrección de Valeo, pero no resuelve el fondo del asunto ni el reparto adicional de PTU 2016.
Para las y los ex trabajadores de Valeo, estos documentos entregados no constituyen la resolución definitiva del recurso de revocación, sino únicamente actos accesorios de recaudación y acuses de recibo, que no responden al reparto adicional de PTU que se les debe por lo laborado durante 2016.
El comité reiteró que continuarán su lucha por los cauces legales y sociales hasta que se reponga el pago de lo concerniente. Además que las medidas del colectivo se endurecerán como respuesta a este acto de opacidad y falta de respeto a la dignidad de los trabajadores y extrabajadores.
También lee: Valeo se arregló con 900 trabajadores activos, pero dejó fuera a más de 5 mil ex empleados
Ayuntamiento de SLP
Obra en El Saucito sigue, pero se priorizan calles sin intervenir: Galindo
El alcalde capitalino informó que aún no se ha reunido con SCT, pero el proyecto continúa contemplado entre las obras de infraestructura para la ciudad
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que aún no ha sostenido reuniones con personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) respecto al proyecto del paso deprimido en el barrio de El Saucito.
De acuerdo con lo expresado por el propio edil, la obra sigue contemplada dentro de la agenda de infraestructura del municipio, pero existen otros frentes prioritarios que se están atendiendo en distintas zonas de la ciudad.
“Decidimos terminar este año con todo este tipo de obras, que son una gran cantidad en toda la ciudad. Calles que nunca se habían intervenido, que nunca han tenido asfalto o algún tipo de concreto. Entonces, vamos a terminar este primer año de gestión con ello”
, señaló Galindo.El alcalde también indicó que, aunque no hay una fecha definida para el arranque del paso deprimido, se afinarán los detalles en coordinación no solo con la SCT, sino también con otros grupos clave de la zona, con quienes aún falta establecer acuerdos.
También lee: SCT no sabe sobre obra en El Saucito
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online