Ciudad
Villafuerte inauguró remodelación del Jardín Querétaro en Soledad
El alcalde de Soledad indicó que en la realización de esta obra se aplicó una inversión superior a los 1.6 millones de pesos
Por: Redacción
Gilberto Hernández Villafuerte, alcalde de Soledad, inauguró la remodelación del andador Jardín Querétaro de la colonia San Felipe, que incluye pavimentación y renovación de redes de agua potable y drenaje.
Indicó que en la realización de esta obra se aplicó una inversión superior a los 1.6 millones de pesos, proveniente del Fondo de Fortalecimiento Municipal, en beneficio de mil 500 habitantes del sector.
Señaló que uno de los ejes principales del Plan Municipal de Desarrollo es el crecimiento de la infraestructura urbana, “seguimos arrancando e inaugurando calles en el municipio, nos queda claro que la administración municipal debe ser de mucho trabajo y de mucho apoyo hacia la gente”.
En el caso de la colonia San Felipe, resaltó que se ha estado trabajando en la renovación de redes de agua potable y drenaje, ya que se trata de una de las colonias más antiguas.
Por último, Hernández Villafuerte reafirmó su compromiso de “trabajar arduamente a favor de todos los sectores de la población, con la implementación de programas sociales incluyentes, prestación eficiente de servicios públicos, realización de obra de infraestructura urbana, social y educativa, sin dejar de lado el ámbito artístico y cultural”.
También lee: Iglesia no pedirá disculpa por declaraciones vs aborto en SLP: Priego
Ciudad
Tras reparación de fuga, se reactiva el suministro de agua en Lomas Tercera y Cuarta sección
La fuga se detectó al interior de un centro de educación superior, por lo que se trabajó día y noche para recuperar el caudal
Por: Redacción
Tras la reparación de una fuga de grandes dimensiones en una línea de conducción del rebombeo Himalaya, este viernes se reactiva el abasto de agua para la zona de Lomas Tercera y Cuarta Sección. El suministro se restablecerá gradualmente.
La fuga de un ducto de 12 pulgadas fue detectada por debajo de un muro de contención de una institución de educación superior al poniente de la ciudad, por lo que hubo necesidad de usar maquinaria pesada para romper el concreto y ubicar el ducto perforado.
Previo a estas maniobras, el suministro se suspendió en la zona de Lomas en su tercera y cuarta sección, así como en colonias aledañas, esto para evitar más fuga del preciado líquido.
El personal de Operación y Mantenimiento trabajó día y noche y finalmente este jueves quedó reparada la fuga de agua, recuperando el caudal de la línea de conducción que lleva al rebombeo de Himalaya.
En la zona, existe baja presión en algunas partes altas pero conforme avanza el llenado de la red, el suministro se restablecerá gradualmente.
A la par, continúan los trabajos de colocación de nuevo de bobeo equipo en los pozos: “Hogares Populares Pavón” y “Real del Potosí”.
También lee: Alertas de alto consumo ayudan a identificar fugas de agua y realizar reparaciones
Ciudad
Villa de Pozos formará parte del “Programa de Vivienda para el Bienestar”
Se firmó un convenio con la Federación y el Estado para impulsar la construcción de viviendas accesibles y modernas
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos formará parte del “Programa de Vivienda para el Bienestar”, una iniciativa del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo,e impulsada por el Gobierno del Estado, que para San Luis Potosí se destinarán más de 20 mil viviendas de interés social e igual número de escrituras.
La presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, asistió a la firma de convenio entre el gobierno federal, estatal y municipal, donde se establecieron las bases para la colaboración en la construcción de viviendas y se permitirá la aportación de suelo del municipio para la creación de viviendas modernas, con acceso a servicios básicos como agua potable y electricidad.
Este programa será de gran beneficio para trabajadores de esta demarcación, particularmente a jóvenes estudiantes que no son derechohabientes del Infornavit, que están en busca de una vivienda y que ahora gracias a ello dejarán de pagar alquiler para cumplir el sueño de tener casa propia, señaló la concejal, quien destacó que el gobierno que encabeza mantiene total apertura para la continuidad de este programa que de gran beneficio para los poceños, con la construcción de mil viviendas en la localidad.
El objetivo de este convenio es brindar las facilidades administrativas y asegurar una adecuada coordinación entre los distintos niveles de gobierno para la ubicación correcta de la reserva territorial interurbana y periurbana, además de facilitar la autorización de cambios de uso de suelo, así como la implementación de medidas fiscales y administrativas que agilicen el inicio de la construcción de las viviendas, trámites en el que el municipio lleva un gran avance para el arranque de este proyecto.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, demuestra su compromiso con el bienestar de sus habitantes al proporcionar un hogar y garantizar la certeza jurídica a las familias, permitiéndoles tener un patrimonio propio y mejorar su calidad de vida.
También lee: Pozos será pionero en Programa Nacional de Construcción de Vivienda
Ciudad
Antorcha para justas deportivas en México, estará en SLP
El alcalde capitalino indicó que estará en el Centro Histórico durante todo un año
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, destacó la derrama económica que se generará con las actividades culturales, religiosas y deportivas que se realizarán en la capital potosina en este 2025.
El alcalde mencionó que San Luis Potosí tendrá la visita de las reliquias de San Judas Tadeo. Asimismo, celebró la llegada de una antorcha al estilo de las justas olímpicas que permanecerá en la ciudad por un año:
“Viene gente de Grecia a encender la antorcha; se convertirá en símbolo del turismo deportivo y de la Capital Latinoamericana del Deporte”, explicó el alcalde.
El presidente municipal detalló que se planea colocar un pebetero de forma permanente, cuya ubicación se definirá cuidando la armonía del Centro Histórico y la logística para eventos deportivos de gran escala.
Galindo Ceballos explicó que esta antorcha simboliza el arranque de las justas deportivas en México, por lo que estará instalada todo un año en la capital potosina.
También lee: Reelección permitió continuidad a los programas: Galindo
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online