noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Villa de Pozos inicia construcción de unidad deportiva en Misión del Palmar

Publicado hace

el

Con una inversión de más de 6 millones de pesos, el área recreativa contará con un acceso principal y explanada cívica

Por: Redacción

El gobierno de Villa de Pozos inició la construcción de la Unidad Deportiva El Palmar en Misión del Palmar, que beneficiará a más de 20 mil habitantes con una superficie de más de 3,800 metros cuadrados en la que se desarrollarán espacios deportivos, recreativos y de enseñanza para el apoyo y bienestar de la población de la zona oriente de la ciudad de San Luis Potosí.

Con una inversión de más de 6 millones de pesos, el área recreativa contará con un acceso principal y explanada cívica general que permitirá vestibular las diferentes áreas con las que cuenta la unidad recreativa, un salón de usos múltiples que podrá ser utilizado para reuniones y talleres como apoyo a la creatividad y área de juegos infantiles, mientras que el área deportiva contará con una cancha de futbol construida con pasto sintético, área de gimnasio al aire libre con aparatos de ejercicios y área de trota pista delimitada con guarnición y acabados con piso de tezontle rojo triturado, así como servicios sanitarios, iluminación, árboles, infraestructura hidráulica, sanitaria y drenaje.

Rivera Acevedo, destacó que, diariamente se trabaja a favor de las y los poceños para priorizar las necesidades del ahora municipio, pues en administraciones pasadas el presupuesto no se reflejaba en las colonias de la localidad y afirmó que está unidad deportiva es la primera de muchas más que se construirán en Villa de Pozos.

La beneficiaria de la obra, Araceli Aranda Herrera, agradeció a la Presidenta Concejal, por acudir al llamado de la construcción de la unidad deportiva, ya que, las y los niños de la zona no contaban con un espacio para su bienestar.

Estado

Inicia horario invernal en escuelas primarias de SLP

Publicado hace

el

La medida busca prevenir enfermedades respiratorias y garantizar la seguridad de los estudiantes ante el descenso de temperaturas

Por: Redacción

A partir del 3 de noviembre y hasta el 21 de marzo, las escuelas de nivel primaria en San Luis Potosí aplicarán el horario invernal, una medida establecida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) para proteger la salud de niñas y niños durante la temporada de frío.

El ajuste contempla una tolerancia de 30 minutos en la entrada del turno matutino y una salida anticipada de 30 minutos en el vespertino, con el propósito de evitar la exposición a bajas temperaturas y reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, como influenza estacional, COVID-19 y virus sincitial respiratorio.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo

, explicó que esta medida fue implementada por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). La disposición aplicará en todas las escuelas públicas y privadas de nivel primaria, aunque los planteles deberán mantener sus accesos abiertos en los horarios habituales.

Asimismo, las autoridades educativas recomendaron restringir actividades al aire libre, reforzar los filtros de salud familiares y escolares, permitir el uso de prendas abrigadoras aunque no formen parte del uniforme y mantener las medidas de higiene con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.

Continuar leyendo

Ciudad

Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico

Publicado hace

el

La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial

Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.

Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.

La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde

Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.

La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.

También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba medidas para impulsar la marca “Hecho en San Luis Potosí”

Publicado hace

el

Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad

Por: Redacción

Integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, aprobaron las iniciativas en materia de impulso de la marca “Hecho en San Luis Potosí”, promovidas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, para fortalecer la política estatal de fomento económico y de promoción de la productividad local.

 

El diputado Rosas Montiel, presidente de la comisión legislativa, afirmó que este distintivo institucional visibiliza el valor agregado de los productos fabricados en territorio potosino, permitiendo su posicionamiento en los mercados nacional e internacional.

 

El Decreto, tiene como finalidad adicionar al marco normativo local, la creación del distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, también identificado como “Made in San Luis Potos

í”, como parte de las políticas públicas impulsadas por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, en materia de fomento económico.

 

Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad, así como crear un instrumento de promoción dirigido a  visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en territorio potosino, fomentando el consumo local, nacional e internacional.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados