Estado
Villa de Pozos impulsa acciones de bienestar en coordinación con Temazcalli
La Presidenta Concejal asistió al aniversario del Instituto Temazcalli, lo que fortaleció el acercamiento con la institución.
Por: Redacción
El Concejo Municipal de Villa de Pozos trabaja en sinergia con el Instituto Temazcalli para fortalecer las políticas públicas en prevención y atención de adicciones, así como en la promoción de la salud mental en el municipio y el estado potosino.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que gracias a la colaboración, la institución está a disposición para atender a las y los habitantes de Villa de Pozos que requieran atención especializada, así lo mencionó durante su asistencia al vigésimo séptimo aniversario del Instituto Temazcalli.
Rivera Acevedo resaltó que el Instituto Temazcalli es un referente nacional
en la atención y prevención de adicciones, al brindar acompañamiento profesional y humano a personas, familias e instituciones educativas. Además, recordó el compromiso de su administración para colaborar en la construcción de entornos seguros y saludables para la juventud y la población en general.La funcionaria señaló que durante su gestión se buscará consolidar convenios que impulsen el bienestar de la ciudadanía y fortalezcan la atención integral a los sectores vulnerables del municipio.
También lee: ¿”Hoy No Circula” en SLP?
Estado
Arranca Ricardo Gallardo Programa de salud “Visitando Corazones”
El programa inició con 100 enfermeras y enfermeros que recorrerán diferentes colonias de la capital potosina acercando servicios de salud sin límites casa por casa.
Por Redacción:
El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dio inicio al programa de Salud “Visitando Corazones”, con el que 100 enfermeros y enfermeras acudirán a los hogares potosinos para brindar atención medica gratuita, aplicar vacunas y dar seguimiento a la salud de las familias en diferentes colonias de la capital potosina.
Dentro de las visitas casa por casa detectaran enfermedades como hipertensión y diabetes, control de glucosa, y se entregaran medicamentos, ácido fólico, desparasitantes y métodos anticonceptivos
Durante el arranque del programa , el gobernador afirmó que esta acción es un compromiso con la población potosina , además adelantó la gestión ante el Congreso del Estado para garantizar la permanencia del programa
, además de otorgar certeza laboral y una carrera de servicio a las y los integrantes de las brigadas quienes fueron invitados formar parte de este programa por la Secretaría de Salud.El Mandatario anunció que se ampliará este programa con 100 brigadistas adicionales para la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media posteriormente.
También lee: laorquesta.mx/no-nos-vamos-a-distraer-en-campanas-gallardo
Estado
Gobierno estatal, listo para brindar apoyo por derrumbe
Las acciones de retiro corresponden a la empresa concesionaria y la supervisión es del orden federal, pero la JEC está atenta
Por: Redacción
Alrededor de las 18:00 horas se registró un deslave de gran magnitud en el kilómetro 50 de la autopista de cuota Rayón–Ciudad Valles, a la altura de Tambaca, Tamasopo. El desprendimiento de tierra y rocas cubrió ambos carriles, afectando totalmente el tránsito en esta vía que diariamente registra un aforo superior a los 7 mil vehículos.
El Gobierno del Estado gestionó acciones con diversas instancias y canalizó el reporte a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya
que se trata de una obra federal concesionada a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), quienes estarán a cargo del retiro del material y la limpieza del tramo.Francisco Reyes Novelo, titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), informó que se mantendrán atentos al proceso para brindar apoyo con maquinaria o personal en caso de ser necesario. Se exhorta a las personas usuarias a manejar con precaución y mantenerse informadas sobre los avances, especialmente en rutas afectadas por lluvias atípicas.
Estado
Clausuran relleno sanitario en Mexquitic por irregularidades ambientales
Autoridades ambientales detectan incumplimientos en el manejo de desechos y riesgos sanitarios
Por: Redacción
El sitio destinado al depósito final de residuos sólidos en Mexquitic de Carmona fue clausurado tras una revisión llevada a cabo por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), que evidenció múltiples violaciones a la normativa ambiental vigente en San Luis Potosí.
Durante la inspección, se identificaron deficiencias operativas, entre ellas la saturación del espacio disponible para recibir más residuos, situación que representa un potencial riesgo tanto para el medio ambiente como para la saludde la población cercana.
Ante esta situación, la dependencia estatal anunció que se implementarán medidas correctivas y se dará un seguimiento puntual para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable.
Sonia Mendoza Díaz, titular de Segam, afirmó que esta medida responde al compromiso del Gobierno estatal
de asegurar que todas las actividades relacionadas con la gestión de residuos se lleven a cabo de forma legal, segura y con responsabilidad ambiental. Reiteró que el objetivo es proteger la salud pública y preservar los recursos naturalespara las generaciones presentes y futuras.La funcionaria subrayó que la Segam continuará trabajando firmemente para elevar la calidad ambiental en todo el estado, buscando construir un entorno más sano y sustentable para la ciudadanía potosina.
También lee: Villa de Pozos podría utilizar relleno sanitario de Vigue
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online