Estado
Vigilaremos que no se venda alcohol a menores en la Fenapo: Gobierno
Por Redacción
La Dirección General de Gobernación, informó que implementará un operativo que vigilará a restaurantes y bares la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2023 para garantizar que respeten la Ley de Bebidas Alcohólicas, especialmente en el cumplimiento del horario y la no venta a menores de edad.
El titular de la dependencia estatal, José Concepción Gallardo Martínez, destacó que, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, instruyó que se garantice un ambiente de paz y tranquilidad, por lo cual, en conjunto con el Patronato de la Fenapo, empresarios y dependencias estatales, trabajan de manera conjunta en las medidas de vigilancia para evitar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y advirtió que aquellos que violen esta disposición podrían recibir una multa de hasta mil 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir 123 mil pesos aproximadamente
.El funcionario anunció que, las y los inspectores, en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Guardia Civil Estatal (GCE), estarán atentos a las áreas de actividades para personas adultas, como Fenapo de Noche, sin afectar los espacios familiares e informó que el cierre de bares y centros nocturnos durante la Fenapo será a las 4:00 de la mañana, aplicando este horario exclusivamente dentro del recinto ferial, sin extenderse al resto de la entidad.
Gallardo Martínez mencionó que, ante las altas expectativas que se tienen de la Fenapo, de aproximadamente cinco millones de visitas y una derrama de económica de tres mil millones de pesos, se ha fortalecido el área de inspección para poder cubrir las necesidades de este evento, sin descuidar la vigilancia en el resto del estado.
También lee: Se trabajará en evitar inundaciones en la Fenapo: Gallardo Cardona
Estado
¿Uber llegará al aeropuerto de SLP?
Araceli Martínez Acosta señaló que buscarán igualdad de condiciones con el servicio concesionado de taxi
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, Araceli Martínez Acosta, habló sobre la sentencia emitida por un juzgado federal en la Ciudad de México, la cual abre la posibilidad de que plataformas como Uber puedan operar en los aeropuertos del país.
Martínez Acosta aclaró que aún falta una resolución a nivel local, y que, mientras tanto, la dependencia aplicará las mismas condiciones para garantizar igualdad de competencia entre el servicio concesionado de taxi
y las otras modalidades de transporte, como el transporte turístico.La funcionaria añadió que este no es un tema exclusivo de San Luis Potosí, sino un asunto de relevancia nacional e incluso internacional. En ese sentido, señaló que, con el propósito de obtener beneficios económicos, algunas empresas “se brincan todas las leyes que establece la Constitución Federal”.
También lee: ¿Taxi o Uber? Esto responde la SCT
Estado
Avanza liquidación de deuda quirografaria: solo faltan 180 mdp
García Vidal reitera que se prioriza no dejar deuda a largo plazo
Por: Angel Bravo
Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin) informó sobre el notable avance en la liquidación de los créditos quirografarios, que son préstamos a corto plazo con vencimiento a 12 meses. De los siete créditos contratados inicialmente, solo resta uno por liquidar antes de finalizar el año.
La titular afirmó que solo falta liquidar 180 millones de pesos en lo que resta del año, además de recalcar que la política central de la actual administración es no dejar una deuda a largo plazo contratada de manera deliberada.
“La verdad es que la política de esta administración es no dejar una deuda a largo plazo. Recordemos que la deuda a largo plazo siempre es para aplicar en temas de infraestructura, pero en este momento no. ¿Por qué recurrí al quirografario? El quirografario es para justamente no heredar .”
Para finalizar la titular de la Secretaría de Finanzas mantiene el convenio de ahorro con los ayuntamientos; los municipios generan el convenio para ahorrar un 10% de sus recursos.
Este monto ahorrado se entregará en el mes de diciembre y tiene como objetivo ser utilizado para sus cierres de año. También puede ser entregado antes de que los ayuntamientos tengan una necesidad justificada.
También lee: Riviera Huasteca detonará la economía en esa zona: Gallardo
Estado
Riviera Huasteca detonará la economía en esa zona: Gallardo
Se impulsará el primer sistema de transporte eléctrico y gratuito MetroRed, que realizará un recorrido desde Ciudad Valles hasta Tamazunchale
Por: Redacción
San Luis Potosí será un referente local, nacional e internacional con la consolidación de la Riviera Huasteca, que impulsará el turismo e incrementará la economía de todos los municipios huastecos que cuentan con parajes turísticos y bellezas naturales.
Lo anterior lo anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el marco de la Sexagésima cuarta Asamblea de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur), que se realiza en el Centro de las Artes (Ceart), donde expuso que, con obras sin límites en infraestructura, mejoramiento urbano, seguridad y promoción turística, la Huasteca se convertirá en el mejor destino de aventura del país y del mundo, con la meta de rebasar el promedio en ocupación hotelera a los altos niveles que se tienen por ejemplo como en Xantolo.
El mandatario potosino detalló que, con la Riviera Huasteca, su Gobierno impulsará el primer sistema de transporte eléctrico y gratuito MetroRed, que realizará un recorrido desde Ciudad Valles hasta Tamazunchale pasando por los municipios más emblemáticos, que, sumado a la capacitación turística, la rehabilitación de caminos, el remozamiento de las cabeceras municipales y la creación de nuevos hoteles, convertirá a San Luis Potosí en líder en el sector.
Ricardo Gallardo también resaltó los proyectos de obras que con el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidarán el potencial de desarrollo del Estado, como las nuevas supercarreteras de Ciudad Valles a Tampico y de Tamazunchale a Huejutla, Hidalgo, el nuevo aeropuerto de la huasteca en Tamuín, así como el tren de pasajeros desde la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo, que pasará por San Luis Potosí.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








