Ciudad
Vienen cierres en el Distribuidor Juárez; ¿por dónde circular?
Los cierres viales durarán aproximadamente 3 semanas, por lo que las autoridades sugirieron a los automovilistas diseñar rutas alternas y evitar el distribuidor Juárez
Por: Redacción
A partir del próximo miércoles, las inmediaciones del Distribuidor Juárez sufrirán cambios en la vialidad, con motivo de los trabajos de fraguado que se realizarán en la siguiente etapa de la obra de construcción del nuevo brazo del entronque, informó Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, titular de la Policía Municipal en San Luis Potosí.
“Si habrá afectación en la vialidad pero es necesario hacerlo porque la obra tiene que continuar, a decir del contratista, la maniobra se llevará al menos tres semanas”, apuntó.
Mencionó que habrá elementos viales de manera permanente para orientar a la ciudadanía y disminuir, en medida de lo posible, el congestionamiento vehicular, “es importante que desde hoy las personas que circulan por la zona diseñen sus propias rutas antes del regreso a las escuelas”, acotó.
Los cambios en la circulación fueron informados por el director de la Policía Vial, Filemón Juárez Santana, quien mencionó que se pondrá especial atención en la carretera a Matehuala, ya que diariamente circulan entre 150 mil y 200 mil vehículos.
Juárez Santana dio a conocer que la obra consistirá en la colocación de la trabe sobre la torre 1, que está pegada al puente del segundo nivel; y la torre 2, frente al banco HSBC, por lo que la reducción de carriles iniciará frente a Aceros Alcalde, para desviar el tráfico hacia la Av. Salvador Nava o la Av. México; el siguiente cierre será en la intersección de la calle Insurgentes y la later al de la carretera a Matehu ala, permitiendo la circulación únicamente al tráfico local.
En la intersección con la calle Manuel Muro habrá cierre total, por lo que para llegar al centro de la ciudad, se tendrá que tomar la avenida Valentín Amador hacia la calle Durango, luego hacia la avenida México para llegar al puente Miguel Valladares y de ahí circular por la avenida 20 de Noviembre. Sobre la carretera a Matehuala el ramal de descenso hacia Manuel Muro será cerrado a la circulación.
Además, se habilitarán 3 carriles para agilizar el tráfico que recorre de la carretera a México o de la avenida Salvador Nava, hacia avenida Universidad.
En este operativo, se trabajará en coordinación con la Policía Vial del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, comentó Juárez Santana, ya que se prohibirá la circulación de tráfico sobre la plataforma del Distribuidor Vial Juárez, por lo que mencionó que ingresarán por otras rutas hacia los puentes, que solo de manera temporal, les será permitido circular.
Finalmente, dijo que se modificará la Ruta 2 del transporte público, para que circule por la calle Manuel José Othón y calle 8, hacia Av. Universidad.
Los mandos policiales invitaron a la población a consultar a detalle las vías que serán cerradas, así como las rutas alternas, en las cuentas oficiales de las redes sociales de la DGSPM.
Ciudad
Refuerzan acciones preventivas para uso de pirotecnia en Pozos
A través del operativo cohetón 2025, Protección Civil realiza platicas en escuelas de la localidad para salvaguardar a la comunidad escolar
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, implementa el Operativo Cohetón 2025 con el lema “Enciende tu conciencia, apaga la pólvora”, mediante el cual se imparten pláticas preventivas en escue las.
El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, destacó que el objetivo principal de este operativo es reducir accidentes relacionados con el uso de material pirotécnico durante la temporada decembrina, a fin de salvaguardar la integridad de las personas.
Con esto se busca que las y los estudiantes, así como la comunidad escolar comprendan los riesgos asociados al uso de pirotecnia y aprendan medidas de autocuidado.
Llanas Texón aseguró que estas acciones continuarán en diversas instituciones educativas del municipio, con el propósito de que el mensaje de prevención llegue a un mayor número de personas y se fortalezca la seguridad en Villa de Pozos.
También lee: Pozos anuncia nueva infraestructura en abastos segunda seccion
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal clausura el curso-taller de “Procesos sobre Masculinidades”
El DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo
Por: Redacción
El DIF Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo la clausura del Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un espacio quincenal que desde mayo, fortaleció el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género.
La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó el valor de la capacitación a personal de diversas áreas municipales, pues permitió comprender el origen de muchas conductas violentas y generó herramientas para brindar servicios más humanos y eficaces. Agradeció a la UASLP, especialmente a la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios, por su acompañamiento y colaboración, así como al Alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar acciones que fortalecen a las familias potosinas.
Por su parte, Jessica Albarrán Ramírez, resaltó que actu alizarse es una responsabilidad esenci al para quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, y que este taller no solo replanteó modelos institucionales, sino que también dejó huellas significativas en lo personal.
Asimismo, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, exhortó a las nuevas generaciones y servidores públicos a abrir nuevos espacios y posibilidades donde se reconozca que los hombres pueden hacer más incluso con sensibilidad.
Finalmente, el DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo, además refrendó su convicción de que la violencia familiar y de género debe atenderse desde la raíz, fortaleciendo la prevención, la capacitación y la construcción de relaciones más sanas dentro de la comunidad.
Ciudad
Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026
El alcalde Juan Manuel Navarro indicó que las obras en Las Flores y San Lorenzo buscan frenar inundaciones
Por: Redacción
Durante la inauguración del colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que el próximo año iniciarán dos nuevas obras hidráulicas prioritarias: un colector en la colonia Las Flores y otro en la zona de San Lorenzo, ambos destinados a reducir las inundaciones recurrentes en estos sectores.
Navarro explicó que el colector de Las Flores tendrá un costo “considerable”, similar a la obra de Privadas de la Hacienda —de más de 60 millones de pesos— debido a la complejidad técnica del proyecto, que contempla conexiones hasta el Río Santiago. Aun así, aseguró que será una obra de alto impacto social para la cabecera municipal.
En el caso de San Lorenzo, detalló que el avance del proyecto depende de un acuerdo con el propietario de un predio por donde debe cruzar la tubería. El alcalde indicó que las negociaciones continúan con el fin de no afectar al dueño del terreno y, al mismo tiempo, resolver el problema de inundaciones en las calles Santander y Barcelona.
“Cada que llovía teníamos que mandar bombas y pipas para desahogar el agua. A la gente de San Lorenzo no se nos olvida; les hicimos un compromiso y se los vamos a cumplir”, afirmó.
Navarro también destacó que algunas de estas obras han sido financiadas con recursos 100% municipales, mientras que otras se realizan en esquemas de coinversión con el Gobierno del Estado, que aporta entre el 50% y hasta el 70% del presupuesto según el tipo de proyecto. En el caso del colector de Las Flores, indicó que el gobierno estatal, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) ya revisan el proyecto ejecutivo.
También lee: Ayto. de Soledad inaugura colector pluvial en Av. Acceso Norte
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








