Ciudad
Vienen cierres en el Distribuidor Juárez; ¿por dónde circular?
Los cierres viales durarán aproximadamente 3 semanas, por lo que las autoridades sugirieron a los automovilistas diseñar rutas alternas y evitar el distribuidor Juárez
Por: Redacción
A partir del próximo miércoles, las inmediaciones del Distribuidor Juárez sufrirán cambios en la vialidad, con motivo de los trabajos de fraguado que se realizarán en la siguiente etapa de la obra de construcción del nuevo brazo del entronque, informó Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, titular de la Policía Municipal en San Luis Potosí.
“Si habrá afectación en la vialidad pero es necesario hacerlo porque la obra tiene que continuar, a decir del contratista, la maniobra se llevará al menos tres semanas”, apuntó.
Mencionó que habrá elementos viales de manera permanente para orientar a la ciudadanía y disminuir, en medida de lo posible, el congestionamiento vehicular, “es importante que desde hoy las personas que circulan por la zona diseñen sus propias rutas antes del regreso a las escuelas”, acotó.
Los cambios en la circulación fueron informados por el director de la Policía Vial, Filemón Juárez Santana, quien mencionó que se pondrá especial atención en la carretera a Matehuala, ya que diariamente circulan entre 150 mil y 200 mil vehículos.
Juárez Santana dio a conocer que la obra consistirá en la colocación de la trabe sobre la torre 1, que está pegada al puente del segundo nivel; y la torre 2, frente al banco HSBC, por lo que la reducción de carriles iniciará frente a Aceros Alcalde, para desviar el tráfico hacia la Av. Salvador Nava o la Av. México; el siguiente cierre será en la intersección de la calle Insurgentes y la later al de la carretera a Matehu ala, permitiendo la circulación únicamente al tráfico local.
En la intersección con la calle Manuel Muro habrá cierre total, por lo que para llegar al centro de la ciudad, se tendrá que tomar la avenida Valentín Amador hacia la calle Durango, luego hacia la avenida México para llegar al puente Miguel Valladares y de ahí circular por la avenida 20 de Noviembre. Sobre la carretera a Matehuala el ramal de descenso hacia Manuel Muro será cerrado a la circulación.
Además, se habilitarán 3 carriles para agilizar el tráfico que recorre de la carretera a México o de la avenida Salvador Nava, hacia avenida Universidad.
En este operativo, se trabajará en coordinación con la Policía Vial del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, comentó Juárez Santana, ya que se prohibirá la circulación de tráfico sobre la plataforma del Distribuidor Vial Juárez, por lo que mencionó que ingresarán por otras rutas hacia los puentes, que solo de manera temporal, les será permitido circular.
Finalmente, dijo que se modificará la Ruta 2 del transporte público, para que circule por la calle Manuel José Othón y calle 8, hacia Av. Universidad.
Los mandos policiales invitaron a la población a consultar a detalle las vías que serán cerradas, así como las rutas alternas, en las cuentas oficiales de las redes sociales de la DGSPM.
Ayuntamiento de SLP
Monitoreo del aire, insuficiente para la capital de SLP
El alcalde Enrique Galindo anunció que adquirirán un nuevo equipo de monitoreo, pero faltan hasta 50 sensores para complementar el trabajo de los ya existentes
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, señaló que el monitoreo de la calidad del aire para San Luis Potosí es insuficiente, esencialmente para la capital potosina, donde tiene su jurisdicción.
Agregó que la dirección de Ecología se encuentra en proceso de adquirir un sistema completo de monitoreo del aire, que podrá instalarse en la ciudad. Sin embargo, las condiciones de cada zona de la capital son distintas, por lo que los valores pueden variar por cuadrante y horario.
“San Luis es complejo. Hacia un lado está la Zona Industrial y tiene una calidad del aire; hacia el norte están las ladrilleras, hay otra calidad del aire. Tenemos muy claro dónde tenemos los retos en materia de calidad, pero estamos en ese proceso”.
Dio a conocer que el área de Ecología cuenta con el monitoreo arrojado por siete detectores distribuidos en el municipio capital. Sin embargo, señaló que harían falta hasta cincuenta equipos para esta labor.
Finalmente, consideró la Zona Industrial como uno de los sectores con mayor concentración de agentes contaminantes al aire. Además que el tráfico es un factor intermitente que varía según el horario y el área de la ciudad.
También lee: Con Alumbrado Táctico, Ayuntamiento refuerza seguridad en Zapata y Tomasa Esteves
Ayuntamiento de SLP
Con Alumbrado Táctico, Ayuntamiento refuerza seguridad en Zapata y Tomasa Esteves
El alcalde resaltó que esta mejora atiende la demanda de los usuarios de la clínica 1 del IMSS y del personal médico y administrativo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos puso en funcionamiento el nuevo Alumbrado Táctico en la avenida Nicolás Zapata y la calle Tomasa Esteves, frente a la clínica 1 del IMSS, una acción es de gran ayuda para mejorar la seguridad de los peatones que responde a una petición sentida de la población que diariamente transita por este punto estratégico de la ciudad.
El alcalde resaltó que esta mejora atiende la demanda de los usuarios de la clínica 1 del IMSS, del personal médico y administrativo, así como de los cientos de estudiantes y padres de familia que acuden a instituciones educativas cercanas. Con ello, afirmó, se refuerza la tranquilidad de miles de familias que utilizan este corredor.
En el evento estuvieron presentes Claudio Salazar Hernández, secretario General de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y Janely Villanueva
, Presidenta de Acción Política de la misma organización. El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos aseguró que el compromiso de su Gobierno Municipal es mantener a San Luis Potosí como una de las ciudades mejor iluminadas del país. “La iluminación no solo embellece, también es una herramienta fundamental para mejorar la seguridad y la calidad de vida de la población”, expresó
Adelantó que el programa de modernización del alumbrado público continuará en distintas colonias y vialidades, con el objetivo de consolidar a San Luis Capital como una ciudad más segura, ordenada y amable para todos.
Ciudad
Interapas fortalece la infraestructura hidráulica en la zona sur
Con la renovación de dos válvulas estratégicas en los rebombeos San Leonel y Simón Díaz, se refuerza el suministro de agua en más de tres colonias.
Por: Redacción
Interapas llevó a cabo trabajos de renovación y mantenimiento de válvulas en las redes hidráulicas del rebombeo San Leonel, punto estratégico que abastece a colonias del sur de la ciudad como San Leonel, Himno Nacional y Satélite.
Durante varios días, brigadas del organismo trabajaron de manera intensiva en la calle Caldera esquina con Curazao, donde realizaron el registro, sondeo y limpieza de las válvulas.
Como parte de la intervención, se rehabilitó una válvula de control de 12 pulgadas, en la cual fue necesario fabricar una pieza especial para mejorar la conducción adecuada del caudal hacia las distintas salidas de la red.
De forma complementaria, se llevó a cabo el reemplazo de una válvula de 6 pulgadas en el pozo Simón Díaz y reforzar la operación de la infraestructura en la zona.
Con estas acciones, Interapas avanza en la modernización de la infraestructura hidráulica y en la mejora del suministro de agua potable. Estos trabajos son posibles gracias al cumplimiento de los usuarios en el pago de sus recibos, lo que permite seguir invirtiendo en obras de beneficio directo para la ciudadanía.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online