México
(VIDEO) Quemaron vehículos y bloquean caminos en 11 puntos de Guanajuato
Por: Redacción
Autoridades de Guanajuato reportaron bloqueos con vehículos quemados en al menos 11 puntos del estado, dentro los municipios de Celaya, Villagrán y Juventino Rosas, luego de implementar un operativo contra grupos criminales.
Fuentes de la Comisión de Seguridad Ciudadana de Guanajuato confirmaron a un periódico nacional que hasta las 19:00 horas el operativo en el estado continuaba, con el objetivo de cumplimentar órdenes de captura, sin embargo rechazó dar un número y descartó que haya sido detenido José Antonio Yepez, el Marro.
De acuerdo con medios locales y el diario Reforma, hubo bloqueos de este tipo en la carretera Celaya-Juventino Rosas, la autopista Celaya-Querétaro, la carretera de Celaya a Salamanca, y en la carretera San Miguel de Allende, a la altura de la zona conocida como “Del Puente”.
Las autoridades, hasta las 19:00 horas, no habían reportado personas lesionadas o detenidas.
El gobierno del municipio de Salamanca informó que sujetos desconocidos se apoderaron de un camión de basura cuando circulaba por la carretera Salamanca- Celaya, para luego quemarlo y bloquear con él el paso vehicular.
“En este momento se desarrolla un operativo en Santa Cruz de Juventino Rosas, resultando en eventos en Torrecillas rumbo a Villagasca, salida Celaya a Comonfort, Juventino Rosas-Villagrán y en el Kilómetro 53 de la autopista Querétaro-Salamanca, utilice vías alternas”, publicó Luis Ernesto Ayala, secretario de Gobierno de Guanajuato, a las 15:30 horas.
A las 16:30 publicó: “Se normaliza la circulación en las carreteras de la zona Laja-Bajío. Permanece vigilancia por parte de las autoridades”.
Al menos una decena de camiones fueron quemados y bloqueados los principales accesos de la ciudad
La Fiscalía de Guanajuato, en Twitter, Elementos del Grupo táctico de la Agencia de Investigación Criminal del estado realizó este martes, “coordinadamente con autoridades estatales y federales en la zona Laja-Bajío”, un operativo contra grupos criminales.
Los bloqueos
De acuerdo con un reporte de Zona Franca, estos fueron los puntos de bloqueo, y que paulatinamiente se han ido retirando:
Punto 1
Villagrán, carretera alterna Celaya a Villagrán entronque a Torrecillas a Villagasca
Liberado
Punto 2
Villagrán, Salida de Celaya a Comonfort
Liberado
Punto 3
Villagrán,Carretera San Miguel de Allende km 2500 a la altura del puente neumáticos
Liberado
Punto 4
Villagrán, Carretera Juventino Rosas-Villagrán altura de la caseta de cuota
Liberado
Punto 5
Villagrán, Carretera de cuota Salamanca-Querétaro km 53 altura de Santa Rosa de Lima
en proceso
Punto 6
Villagrán, Carretera Juventino Rosas-Villagrán altura de la Comunidad de Cuenda
en proceso
Punto 7
Salamanca, Carretera Salamanca-Celaya altura del puente de Valtierrilla
En proceso
Punto 8
Celaya, camino a Santa María del Refugio, colonia Rancho Seco
Liberado
Punto 9
Celaya, camino a comunidad de Plancarte
Liberado
Punto 10
Apaseo el Alto, carretera Federal Querétaro Celaya entronque al libramiento a Tarimoro
Liberado
Punto 11
Celaya Blvd. Adolfo López Mateos esquina Avenida Miguel Hidalgo, a la altura de la Glorieta de la PEPSI.
Vehículo incendiándose.
En proceso
Punto 12
Celaya, Carretera Celaya-Juventino Rosas a la altura de Franco de Tavera
Obstrucción con poncha llantas, vehiculos obstruyendo,
En proceso
Punto 13
Tarimoro, Carretera Tarimoro a Celaya, comunidad Panales de Jamaica
Obstrucción con vehículo incendiándose , se desplaza Bomberos
En proceso
#Celaya Una camioneta incendiada en la carretera a San Miguel Octopan, a la altura de Presa Blanca; está bloqueada la autopista Celaya a Salamanca, a la altura de la comunidad de Elguera, en donde un trailer se encuentra incendiándose. Bloqueos sobre la Celaya-Jueventino Rosas. pic.twitter.com/dOPVUkGtku
— Informativo Ágora (@AGORAgto) March 10, 2020
Con información de Animal Político
También lee: Preocupa a Carreras que violencia en Guanajuato afecte SLP
México
México y Estados Unidos reafirman cooperación en materia de seguridad
Esta coordinación ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia
Por: Redacción
Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirman su cooperación en materia de seguridad, la cual se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua. El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales. Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera. Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas.
Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.
Esta coordinación ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales. Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.
Ambos gobiernos reafirman su determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras.
México
Lluvia colapsa la Ciudad de México y su área metropolitana
Se reportaron caídas de árboles y severos “encharcamientos” en vialidades importantes
Por: Roberto Mendoza
La Ciudad de México y su vecino, el Estado de México, experimentaron, una jornada de caos y afectaciones generalizadas debido a intensas lluvias, consideradas como “atípicas” por las autoridades y especialistas, que pusieron a prueba la infraestructura urbana de la zona más poblada del país. Los eventos se han clasificado como de “Alerta Roja” e incluso “Púrpura” en ciertas demarcaciones, indicando un nivel de precipitación superior a los 70 milímetros en 24 horas, lo cual es significativamente muy alto.
Las consecuencias fueron inmediatas y graves. La movilidad, pilar de esta megalópolis, se paralizó. El Sistema de Transporte Colectivo Metro implementó “marcha de seguridad” en al menos siete de sus líneas, lo que redujo drásticamente la velocidad de los trenes y generó aglomeraciones masivas. A nivel vial, las principales arterias como Viaducto, Circuito Interior, Periférico e Insurgentes se vieron anegadas por encharcamientos que alcanzaron niveles críticos, varando vehículos y provocando un intenso tráfico. Las afectaciones se extendieron hasta el Estado de México, donde el Mexibús y el Mexicable también sufrieron interrupciones.
Más allá del transporte, la lluvia provocó la caída de al menos 10 árboles y más de 63 encharcamientos. La alcaldía Iztapalapa reportó la inundación de 40 viviendas. La situación, descrita como parte de los “meses más difíciles” y que se ha repetido varias veces este año, ha rebasado el promedio anual de lluvias desde la mitad de la temporada, lo que subraya la naturaleza extraordinaria de este fenómeno. Estos eventos recurrentes reflejan la vulnerabilidad de la infraestructura citadina frente a un clima cada vez más extremo, según ha señalado el Instituto de Ingeniería de la UNAM, poniendo en evidencia la necesidad de un nuevo enfoque para el futuro en materia de gestión hídrica y planeación urbana.
También lee: Marco Rubio, secretario de estado de EU, aterriza en México
México
Marco Rubio, secretario de estado de EU, aterriza en México
Hoy tendrá una reunión muy importante con la presidenta Claudia Sheinbaum
Por: Roberto Mendoza
El secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició su visita oficial a México, su llegada se vio marcada por la intensa agenda bilateral y, de forma literal, por una fuerte lluvia que azotó la Ciudad de México. El funcionario estadounidense aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por la tarde noche, donde fue recibido por el Canciller Juan Ramón de la Fuente, mientras la ciudad se encontraba bajo una tormenta que puso a prueba la movilidad para llegar a su hotel.
La visita se enmarca en un contexto de prioridades compartidas, donde la cooperación en temas de seguridad y migración son los temas importantes. Se espera que Rubio, como representante del gobierno de Donald Trump, impulse una agenda enfocada en el desmantelamiento de cárteles, el combate al tráfico de fentanilo y el control de la migración. Esta agenda de “Estados Unidos Primero” busca fortalecer la colaboración con México, pues somos su principal socio fronterizo y comercial.
El itinerario del secretario de estado incluye una reunión clave hoy miércoles 3 de septiembre con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Este encuentro, que podría extenderse por varias horas, será un punto crucial para ambas naciones. Después de su visita a México, Rubio continuará su gira, ahora en Ecuador.
También lee: Confirman detención en EE.UU. de Carlos Treviño, ex director de Pemex
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online