abril 24, 2025

Conecta con nosotros

Estados

#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual

Publicado hace

el

Esta acusación se suma a la hecha por una excolaboradora del senador con licencia en 2016.

Por: Redacción

En redes sociales, circula un video con una nueva denuncia por abuso sexual contra el senador con licencia Félix Salado Macedonio,  .

En el material de tres minutos y 17 segundos, la supuesta víctima narra que la agresión ocurrió en un inmueble en donde estaba el acusado y, un elemento de seguridad que lo custodiaba le dijo: “—¿Patrón es una niña?— Porque yo tenía 17 años”.

Cabe recordar que en días pasados un grupo de mujeres se manifestaron al exterior de las instalaciones de Morena en la CDMX, esto para exigir que Salgado Macedonio no sea postulado como precandidato del partido a la gubernatura de Guerrero por los señalamientos que desde el 2016, interpuesta por otra mujer que lo señaló de haberla violado en al menos tres ocasiones.

Esa primera denuncia fue presentada el 28 de diciembre del 2016 ante la Fiscalía del Estado de Guerrero y posteriormente se ratificó durante el 2017, esto de acuerdo con la carpeta de investigación 12030270100002020117 abierta por la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar del distrito judicial de Tabares, Guerrero.

Esta segunda acusación ha tenido fuertes reacciones entre colectivas feministas y la sociedad del estado de Guerrero en general, pues además del fuerte testimonio de la presunta víctima, parece hablar de una conducta reiterada del político que aspira a ser el candidato de Morena a la gubernatura.

AQUÍ EL TESTIMONIO COMPLETO:

Estado

Así se vive la Bajada de los Cristos en Villa de Pozos

Publicado hace

el

Dentro de la festividad se pueden apreciar figuras con hasta 120 años de antigüedad

Por: Redacción

Durante la tarde de hoy, se desarrollará una de las festividades más representativas de Villa de Pozos, como lo es la bajada de los cristos, que para la gente del municipio representa un momento de reflexión.

En esta tradición, las familias de Pozos preparan un altar donde un cristo se convierte en el centro de atención que es colocado en un lecho de manzanilla, simbolizando la divinidad y la pureza. Alrededor del altar, se colocan velas que son la guía para los espíritus de las personas presentes en el altar, y las flores, papel picado y la fruta representan el dolor derivado de la pérdida.

La música complementa la escena, permitiendo un sentido de unidad entre las familias de la región, donde comparten rezos, anécdotas y comida tradicional de la Cuaresma.

Varias imágenes religiosas presentes en la festividad han sido pasadas de generación en generación y han tenido una presencia desde hace más de 120 años, como, por ejemplo: el Señor del Trabajo, el Justo Juez, el Cristo de Cedrito, el de Burgos o el de Las Palomitas.

La Bajada de los Cristos, es una festividad que le da al municipio un tiempo para la convivencia, también permitiendo a sus habitantes, honrar la fe, reflexionar y reforzar los lazos que los unen con una ceremonia y la historia de la región.

También lee: Buscan declarar a la Procesión de los Cristos como patrimonio cultural

Continuar leyendo

Estado

Inició “Carmenligth 2.0” en plaza del carmen, con fusión de luces y sonidos

Publicado hace

el

Estará presentándose hasta el próximo 6 de enero del 2022, de las 19:30 horas a las 21:30 horas.

Por: Redacción 

La Secretaría de Turismo proyecta que en San Luis Potosí habrá más de medio millón de visitantes locales y foráneos a las múltiples actividades del Festival de Invierno 2021, proyecto de atracción turística en época decembrina impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en las cuatro regiones del Estado, por lo que invitan a las familias a disfrutar de la cartelera navideña y ser parte de las actividades.
Este jueves 16 de diciembre, la Sectur dio inicio al proyecto de Fiesta de Luz “Carmeligth 2.0”, del artista visual francés Xavier Richemont, que se realizará hasta el próximo 6 de enero; un espectáculo de luces, sonidos e imágenes religiosas sobre la fachada del emblemático Templo del Carmen en la capital potosina. Se estará presentando todas las noches, de las 19:30 a las 21:30 horas.

Asimismo, la dependencia dio a conocer que como parte de esta estrategia a favor del turismo en la Entidad, se tienen preparados múltiples atractivos como la iluminación del Pino Navideño de 70 metros de altura y la Pista de patinaje sobre hielo gratuita, ambos en la Plaza de Los Fundadores; además del encendido de las Villas Navideñas en Plaza de Armas y alrededores, así como la presentación de Los Danzantes del Altiplano potosino, los días 20 y 21 de diciembre en diversas plazas del centro de la ciudad

, donde el folclor, música y tradición llamarán la atención de las y los potosinos desde las 15:00 hasta las 19:30 horas.
Adicionalmente, el lunes 20 de diciembre se presentará el Coro Vuela Alto a las 19:30 horas, grupo de jóvenes potosinos que recientemente recibieron un galardón a nivel internacional, ellos mismos hicieron una combinación de música con la proyección “Carmen Light 2.0”.
Se calcula registrar hasta medio millón de visitantes del interior del Estado, así como de entidades vecinas que podrán disfrutar de la programación navideña y de entretenimiento durante la época vacacional, después de un periodo difícil de restricciones por la pandemia de Covid-19.

Los potosinos y personas de otras partes de la República Mexicana, tienen la oportunidad de apreciar y adentrarse en la diversidad cultural enmarcada en estas fechas decembrinas, lo cual también es un aliciente para el sector turístico y económico para fortalecer la estabilidad financiera de las familias.

También lee: Federación y estados firmaron plan en favor de discapacitados propuesto por Gallardo

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo presentó ante la Conago su proyecto de Guardia Civil

Publicado hace

el

Replicará a nivel local el modelo de la Guardia Nacional

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí,  le solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo para reforzar la seguridad con el envío de más elementos de la Guardia Nacional.

La propuesta se hizo durante la reunión anual del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que es re alizada con todos los gobernadores del país y que integra la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

G allardo Cardona expuso su proyecto para crear la Guardia Civil. El Proyecto incorporará a 500 jóvenes cadetes y operará bajo un esquema similar al de la Guardia Nacional

, permitiendo una mejor colaboración entre ambos cuerpos de seguridad y mayores resultados.

El gobernador del estadio dijo: “Reconocemos el apoyo que el Gobierno de México nos ha brindado en las tareas de vigilancia y combate al crimen, nuestro objetivo es aumentar la presencia de las y los guardianes del orden porque tenemos municipios donde no hay suficientes policías y es allí donde la delincuencia trata de asentarse”. 

 

También lee: Atrapan al “Gabo” Salazar, el defraudador de Invercorp

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados