Destacadas
(VIDEO) Mijis es tendencia en Twitter por debate en página web
El Mijis y Tumbaburros protagonizaron un debate transmitido a través de Nación 321; los tuiteros dieron como ganador al influencer
Por: Redacción
El diputado local Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis” sostuvo un debate con el influencer Tumbaburros, donde se abordaron temas como el aborto, las relaciones con Andrés Manuel López Obrador y Felipe Calderón, además del ejercicio legislativo del congresista.
Dicho debate duró poco más de una hora y fue transmitido a través del portal de Nación 321.
A principios de mes, El Mijis retó a Tumbaburros a un debate, esto luego de que el influencer opinara sobre quitar a Andrés Manuel López Obrador de la Presidencia de la República.
Dejen al @tumbaburross tiene 200k seguidores; es una pieza clave para quitar a AMLO del poder. ✌🏽😂 https://t.co/WxCEaP18Qe
— El MIJIS (@mijisoficial) December 8, 2019
Tras el debate, El Mijis se volvió tendencia en Twitter, pues usuarios de esta red social criticaron al diputado tras su desempeño en el debate, además de que es uno de los que ha faltado a más sesiones de Pleno, de acuerdo con datos de la iniciativa Congreso Calificado.
En contraparte, hubo quien afirmó que Tumbaburros presentó pocos argumentos durante el debate, aunque eso habría bastado para exhibir al diputado potosino.
Qué desesperación el debate entre el lacayo de Calderón y el Mijis. Argumentos endebles, sin fundamento y repetitivos del PRIANista, y el diputado no metió ni las manitas.
Así como los bots no votan, los tuitazos tampoco reflejan la capacidad de un político.
— El Nopal Times (@ElNopalTimes) December 30, 2019
No sé ustedes, pero creo qué el que debería ser diputado es el community manager del @mijisoficial y no el pinche Mijis. Porque ese güey está bien pendejo.
— Jorge Manjarrez (@JManjarrez) December 30, 2019
No fue debate, resultó masacre, evidencian al mijis como inepto, inculto, falta de dicción, sin ideas, no articula nada.
Pobre México con esta 4a de pacotilla
30 millones de resentidos les llevaron al poder.
La culpa no es de ellos, es de 60 millones apáticos— Mario Rodriguez (@rguez_vega) December 30, 2019
Con información de: Nación 321
También te puede interesar: “Denuncia Paisano” la app para reportar abuso de autoridades en SLP
Destacadas
Ceepac prevé más denuncias por violencia política de género en la próxima elección
Las denuncias pasadas incluyeron limitación de recursos, agresiones y amenazas a familias
Por: Redacción
La consejera Paloma Blanco López, titular del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), advirtió que durante los próximos comicios ordinarios se espera un incremento en las denuncias por violencia política de género, tal como ocurrió en el último proceso electoral del Poder Judicial.
Blanco explicó que, aunque actualmente no se han registrado nuevos casos relevantes más allá de los ya reportados en la elección pasada, el aumento de denuncias es común en periodos electorales. Particularmente, porque en 2024 muchas mujeres —especialmente quienes buscaban un cargo por primera vez en la elección judicial— enfrentaron escenarios adversos al incursionar en campañas políticas sin experiencia previa.
Detalló que el Ceepac fortaleció la cap acitación y acompañamiento a mujeres candidatas a través de redes especializadas y destacó que el área jurídica, la Secretaría Ejecutiva y la Unidad de Género cuentan con certificación para brindar atención de primer contacto a quienes sufran agresiones políticas.
Las denuncias por violencia política recibidas en la elección anterior abarcaron casos diversos: desde limitación al acceso a recursos de campaña hasta agresiones directas, amenazas contra las aspirantes o incluso contra sus familias.
La consejera informó que ya se trabaja en la edición del diagnóstico más reciente sobre violencia política de género en San Luis Potosí, documento que será presentado a medios entre finales de este año o los primeros meses de 2026. Con este análisis, el organismo busca ofrecer un panorama estadístico más claro sobre la incidencia y tipos de agresiones que enfrentan las mujeres que participan en la vida pública.
También lee: Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP
Destacadas
Falta de Seguro Social es la irregularidad laboral más común en SLP: STPS
La dependencia estima que el 15% del empleo sigue siendo informal, aunque asegura que han generado más de 48 mil empleos formales
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara, informó que la irregularidad más frecuente detectada en los centros laborales del estado es la contratación de trabajadores sin afiliación al Seguro Social, una práctica que deja a las y los empleados sin protección médica, sin prestaciones y en condiciones de vulnerabilidad.
El funcionario explicó que muchos patrones contratan como si se tratara de empleo informal, aun cuando las actividades corresponden a una relación laboral formal. “Los dejan a la deriva”, afirmó, al seña lar que el objetivo de esta administración es avanzar en la formalización del empleo por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Sánchez Lara detalló que actualmente la STPS estima que alrededor del 15% de la fuerza laboral opera en esquemas informales. Sin embargo, destacó que durante el actual gobierno se han generado 48 mil 534 empleos formales, lo que ha permitido reducir significativamente la informalidad y el desempleo.
El secretario aseguró que la meta para el próximo año es avanzar todavía más en la erradicación del empleo informal y reducir al mínimo el desempleo. Incluso afirmó que, con la demanda actual de mano de obra, “el desempleo es mínimo” y que en muchos negocios —como gasolineras, restaurantes y comercios— “hay vacantes visibles todo el tiempo”.
También lee: Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS
Destacadas
Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS
Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.
Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.
No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.
El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.
Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.
También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








