Destacadas
#Video | AMLO le recordó a Trudeau que una minera canadiense destruyó Cerro de San Pedro
El presidente dijo que no existe conflicto con el primer ministro de Canadá por el tema minero en México
Por: Bernardo Vera
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el miércoles pasado, durante su conferencia matutina, que en la visita de Joe Biden, presidente de Estados Unidos; y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, le recordó al representante del gobierno canadiense que la empresa Minera San Xavier, subsidiaria de New Gold Inc., destruyó el Cerro de San Pedro, el cual aparece en el escudo de San Luis Potosí.
López Obrador reconoció que existe un reclamo por parte de algunas empresas mineras canadienses que operan en el estado de Guerrero que son víctimas de la delincuencia organizada, por lo que prometió a Trudeau que se reunirá con los gerentes para resolverlo. No obstante, enteró al mandatario sobre el episodio en el que Minera San Xavier ocasionó la destrucción del Cerro de San Pedro, el conflicto medioambiental, los actos de corrupción efectuados por autoridades la empresa y las autoridades panistas y hasta el suicidio del ex presidente municipal de esa ciudad.
“Le recordé con todo respeto al primer ministro Trudeau de que son 32 estados en nuestra República, que hay uno que se llama San Luis Potosí, que el escudo de ese estado tiene un cerro, el Cerro de San Pedro, y le dije cómo era antes, que las autoridades del PAN federales y locales, en contubernio con una empresa minera canadiense, destruyeron el cerro y destruyeron el pueblo. Cerro de San Pedro está en el escudo de San Luis, pero ya no existe”.
Andrés Manuel dijo que el mandatario canadiense ha sido comprensible de las acciones emprendidas desde el gobierno mexicano, dado que las empresas mineras generan inversión y condiciones laborales óptimas en México, aunado al compromiso de las mineras de no destruir más medio ambiente ni el territorio.
“El primer ministro Trudeau entiende estas cosas, es una persona decente. Se le explica y ya entiende de qué se trata. Y a pesar de eso yo hice el compromiso de recibir a estas empresas y buscar una solución. Buscar una salida que no les perjudique, porque estas empresas recogen dinero de fondos de pensiones en Canadá, entonces queremos buscar una solución”, dijo.
El presidente dijo que la reunión trilateral sirvió para generar acuerdos y apertura al diálogo, contrario a lo que se daba a conocer en medios nacionales, acerca de una reunión para reprender o llamar la atención al mandatario mexicano.
#EnPortada #Video | AMLO le recordó a Trudeau que una minera canadiense destruyó Cerro de San Pedro
El presidente dijo que no existe conflicto con el primer ministro de Canadá por el tema minero en México.
Nota completa: https://t.co/XeEl1G7Zol pic.twitter.com/Mek7WKAoAw
— La Orquesta (@laorquestamx) January 20, 2023
— La Orquesta (@laorquestamx) January 20, 2023
También lee: Deben dejar de aplicar políticas inhumanas a migrantes: Amnistía Internacional
Ayuntamiento de SLP
Continúa vandalismo a alumbrado público de SLP
Se reportan cinco detenidos y colaboración con la FGESLP por destrucción de la infraestructura de la ciudad, manifestó Christian Azuara
Por: Redacción
La infraestructura lumínica de la capital potosina se ha visto afectada por sujetos que realizan cortes a los circuitos eléctricos para dejar a oscuras los espacios de la ciudad, principalmente en el Centro Histórico de la capital, así lo denunció Christian Ivan Azuara Azuara, director de Servicios Municipales de San Luis Potosí.
El director de dicha área remarcó que se trata de un acto de vandalismo y no de robo de materiales o estructuras, por las que se han identificado a cinco personas detenidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital (SSPC) y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
“Se ha hecho la carpeta de investigación, les ha salido caro porque al momento de cortar, no solamente cortan ese espacio, sino dañan circuitos completos. Y ese ejercicio ante la Fiscalía lo estamos ejerciendo”.
Agregó que la dirección a su cargo, en conjunto con la sindicatura número 2 del cabildo capitalino, han logrado la recuperación de hasta 300 mil pesos en multas por estos actos vandálicos, mismas que han permitido la rehabilitación de la infraestructura afectada –puesto que se debe reparar el circuito por completo– y el mejoramiento en otros espacios que lo requieren.
También lee: Ayuntamiento de SLP está en el top 5 en eficacia: Inegi
Destacadas
Gámez Macías, a favor de la sesión itinerante en SGS
El diputado local dijo que respetará las decisiones de la Jucopo; se mantendrá atento de que el Congreso de SLP tenga cercanía con su municipio
Por: Bernardo Vera
Luis Fernando Gámez Macías, diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y representante por el distrito IX –perteneciente a Soledad de Graciano Sánchez– habló sobre la sesión itinerante que se tenía programada a realizar en el municipio, y programadas por el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El legislador local dijo que esperan se realice esta sesión en la demarcación que representa. No obstante, aclaró que esa decisión dependerá únicamente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por su compañero de bancada, Héctor Serrano Cortes.
“Lo que tengo entendido es que será en el mes de mayo. Yo soy respetuoso de la dinámica de Jucopo. Sin embargo, yo sí estaré muy atento a que el día que se realice el congreso itinerante en Soledad, tener ese contacto con los ciudadanos”.
Gámez Macías remarcó la importancia que tiene el municipio soledense y el repunte que ha representado para la entidad. Por ello, será muy importante que el Congreso local sesione, para tener cercanía con la ciudadanía, abordar temas importantes y generar acuerdos con la autoridad municipal.
“Soledad no es el mismo de hace años, ya no somos el traspatio de la capital. Y hoy por hoy, creo que Soledad está en vías de desarrollo; dentro de muy poco, Soledad va a seguir despegando para ser el municipio más importante del estado de San Luis Potosí”.
También lee: Congreso de SLP pospone sesión itinerante en SGS
Destacadas
Sedesore abre registro para programa de vivienda social
Las personas interesadas pueden entregar la documentación en las oficinas de la dependencia; conoce la dirección y horarios aquí
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) comenzó con la recepción de documentos para el programa de apoyo a la vivienda “Tu casa, Tu apoyo”, informó la titular de la dependencia, Rosario Martínez Galarza.
La funcionaria detalló que las personas interesadas pueden acudir a entregar la documentación requerida en las oficinas de la Sedesore, ubicadas en Ignacio Aldama #330, en la zona centro de la capital potosina, en un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas.
Martínez Galarza explicó que el proceso inicia con el registro de las y los posibles beneficiarios, seguido del llenado de una solicitud digital. Entre los requisitos destacan: no ser propietario de un bien inmueble y no tener acceso a créditos públicos o privados para la adquisición de vivienda.
Subrayó que el 70 por ciento del padrón de beneficiarios estará conformado por mujeres potosinas que no cuenten con una vivienda propia o que se dediquen a labores del hogar.
Asimismo, advirtió que el registro estará abierto hasta finales de abril, ya que durante el mes de mayo se realizará la asignación de la mayoría de los lotes disponibles.
Finalmente, la titular de Sedesore exhortó a la población a no dejarse engañar por supuestos gestores o “coyotes”, ya que el trámite es completamente gratuito y personal: “No existen intermediarios para llenar la solicitud o entregar documentos. El proceso debe ser realizado únicamente por la persona interesada”.
También lee: En mayo, entrega de primeros lotes del Programa de Vivienda en SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online