Estado
(VIDEO) Alcalde ya ponte a trabajar, no seas huevón: RGC

Ricardo Gallardo Cardona denunció que Xavier Nava ha destinado recursos para autopromocionarse durante la pandemia del Covid-19, a través de llamadas telefónicas
Por: Redacción
El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Gallardo Cardona, acusó al alcade capitalino Xavier Nava Palacios de autopromocionar su imagen durante la contingencia sanitaria por el Covid-19 y de usurpar funciones inherentes a la Secretaría de Salud.
Esto a través de un video en redes soci ales, donde el congresista recibe una llamada telefónica con una grabación de Nava Palacios, donde se exhorta a la ciudadanía a quedarse en casa durante la pandemia.
“Nuestro alcalde de San Luis Potosí gastando millones y millones de pesos para promocionar su imagen, en lugar de ese dinero dárselo a los potosinos , gastando y usurpando además la funciones de la Secretaría de Salud que no le corresponden, alcalde ya ponte a trabajar, no seas huevón”, señaló Gallardo Cardona.
En días anteriores se había denunciado que se han hecho llamadas a los potosinos con la grabación de Nava Palacios, para pedir a la ciudadanía quedarse en casa, pese a que diversos sectores de la sociedad han realizado manifestaciones por la falta de apoyos por parte del Ayuntamiento capitalino.
También te puede interesar: Anuncian cambios en Comercio de Soledad; su titular iría a la SRE
Destacadas
Municipios deberán tomar medidas de prevención y respuesta a incendios forestales
La gran mayoría de los incendios forestales fueron provocados por actividades agrícolas, así como quemas sin control
Por: Redacción
La Comisión de Desarrollo Rural y Forestal de la LXIV Legislatura, aprobó con modificaciones los Puntos de Acuerdo para exhortar a los 59 Ayuntamientos de San Luis Potosí, para que implementen medidas de prevención, preparación y respuesta para mitigar el impacto de los incendios forestales que se presenten en el Estado, mediante la coordinación con la Dirección Estatal de Protección Civil, comisariados y jueces auxiliares.
Asimismo, se busca que las autoridades municipales puedan crear cuadrillas comunitarias, a efecto de que prevengan y funjan como primeros intervinientes en caso de incendios forestales en sus comunidades y a su vez, se implementen protocolos de actuación inmediata para las cuadril las, los ejidos y sus habitantes. Este dictamen fue turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y discusión.
En sesión de trabajo, las y los diputados coincidieron en señalar que el objetivo de ambos Puntos de Acuerdo promovidos por la diputada Mireya Vancini Villanueva y Tomás Zavala González
, fueron aprobados en un solo dictamen al considerar que tienen el mismo objetivo al pretender generar acciones en materia de prevención de incendios en el Estado de San Luis Potosí.
Al respecto, la vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado, diputada Dulcelina Sánchez De Lira, refirió la importancia de apoyar este tipo de acuerdo porque han aumentado significativamente el número de incendios forestales y la afectación de la vegetación.
Además de que la gran mayoría de los incendios forestales fueron provocados por actividades agrícolas, así como quemas sin control, es decir hubo gran incidencia de actividad antrópica en ellos. También, se identificaron otras causas humanas, como fogatas mal apagadas y la quema de basura.
Destacadas
Reconocen al Barrio de Tlaxcala por su patrimonio cultural y religioso
La distinción fue entregada por el director General de la plataforma especializada en turismo México Extraordinario
Por: Redacción
En el marco del Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, el Barrio Mágico de Tlaxcala fue reconocido por su destacada labor en la preservación del patrimonio cultural y religioso, consolidándose como uno de los principales referentes turísticos del país.
Durante la ceremonia, la titular de la Secretaría de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, resaltó el esfuerzo sin límites del Gobierno Estatal que rescató todas las calles y el atrio de la iglesia del barrio, sitios que con apoyo estatal mantienen viva la identidad histórica mediante el impulso de las festividades y expresiones de fe popular, como en Semana Santa
con los altares de dolores en el Callejón del Buche, entre otras.La distinción fue entregada por el director General de la plataforma especializada en turismo México Extraordinario, Armando de la Garza y José Carlos de Santiago, en representación de Alejandro Rubín Carballo, presidente de la Asociación Internacional para la Cooperación y Desarrollo Turístico (Asicotur).
Ciudad
2024 fue el año de la vinculación social en la UASLP: Zermeño
En su mensaje, el rector subrayó que la universidad no se detuvo ante la adversidad, sino que avanzó con determinación
Por: Redacción
Al rendir su primer informe de actividades correspondiente al segundo periodo de gestión 2024-2028, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que 2024 fue un año marcado por la consolidación de la vinculación social como eje transformador de la vida universitaria. Destacó que la institución no sólo resistió los desafíos recientes, sino que evolucionó y se fortaleció, lo que reafirmó su compromiso con el desarrollo de San Luis Potosí y del país.
Zermeño Guerra, presentó este informe con fundamento en el artículo 59, fracción VIII del Estatuto Orgánico, ante las y los integrantes del Consejo Directivo Universitario, la Junta Suprema de Gobierno, Consejo Asesor Externo,
funcionarios de distintos órdenes de gobierno, invitados especiales, comunidad universitaria, así como el público que asistió a la ceremonia realizada en el Auditorio Rafael Nieto.En su mensaje, el rector subrayó que la universidad no se detuvo ante la adversidad, sino que avanzó con determinación para actualizar sus programas académicos, incorporar nuevas modalidades educativas —como la primera licenciatura cien por ciento en línea—, y ampliar su cobertura regional con infraestructura estratégica.
Asimismo, enfatizó la calidad docente y el reconocimiento internacional de varios programas, como las acreditaciones ABET y ANECA en la Facultad de Ingeniería, así como el primer lugar nacional de la Facultad de Medicina, en el ENARM.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online