Destacadas
Verónica Rodríguez recibe constancia como Senadora de la República
La senadora por primera minoría agradeció a los más de 300 mil potosinos que confiaron en ella
Por: Redacción
En un emotivo evento, Verónica Rodríguez recibió su constancia como Senadora de la República por primera minoría, otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Acompañada de colegas, simpatizantes y familiares, la senadora electa expresó su agradecimiento y su visión de esperanza para el futuro de San Luis Potosí.
“El día de hoy me dirijo a todas y todos ustedes con dos sentimientos muy claros: gratitud y esperanza”, inició Rodríguez en su discurso. Agradeció al consejo del INE, enfatizando la formalidad y certeza del proceso electoral. “Gracias, presidente, por darle la formalidad y la certeza a este proceso electoral que hoy concluye como resultado del trabajo de muchas personas”.
Verónica Rodríguez extendió su gratitud a los más de 300,000 potosinos que confiaron en su fórmula, resaltando el apoyo recibido en los 58 municipios del estado. También agradeció a su partido político, Acción Nacional (PAN), y a su presidente nacional, Marko Cortés, así como al secretario general en funciones del presidente Enrique Dahud y a la presidenta municipal Cristina Govea.
Particularmente emotivo fue su agradecimiento a su familia: “Gracias a Victoria, a mi mamá, mi papá y mis hermanos Gracias por la paciencia, la ayuda, y todo lo que han hecho por mí, no solo en estos tres meses, sino en los todo lo que llevamos juntos”.
Rodríguez también reconoció el apoyo de sus compañeros de fórmula y los liderazgos que la acompañaron durante la campaña, mencionando específicamente a Estela, su compañera de fórmula
, y a los candidatos de la coalición. “Vamos a volver a caminar el estado y regresar a los 58 municipios para decirles que nuestro trabajo en la Cámara Alta será siempre pensando en el bien de los potosinos.”La senadora electa concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y compromiso: “Vamos a construir desde la capital del estado, de la mano de Enrique Galindo y Rubén Guajardo, para que San Luis Potosí crezca y se desarrolle. Representaremos dignamente a nuestro estado en el Senado de la República”.
Verónica Rodríguez se comprometió a trabajar en conjunto con los aliados que han formado y aquellos que obtuvieron el triunfo, asegurando que su labor en el Senado será siempre en beneficio de San Luis Potosí. “San Luis Potosí, les digo: vamos a representarlos dignamente en el Senado de la República y nuestro trabajo siempre será pensando en el crecimiento y desarrollo de nuestro estado. Muchísimas gracias”.
También lee: Con más de 195 mil votos, Enrique Galindo hace historia: es el primer alcalde reelecto de la capital
Destacadas
Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad
La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.
Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta
En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.
De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.
El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.
En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.
Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.
La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.
También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP
Destacadas
Detienen a hombre por intentar asfixiar a un perro en el Centro de SLP
El hecho ocurrió en el Jardín Colón, en el Centro Histórico de la capital; el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público
Por: Redacción
Un hombre de 60 años de edad, identificado como Ramón “N”, fue detenido por elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) tras ser sorprendido mientras agredía a un perro en el Centro Histórico de la capital potosina.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Jardín Colón, una de las zonas más transitadas del primer cuadro de la ciudad, donde los agentes realizaban labores de patrullaje y vigilancia preventiva.
De acuerdo con el reporte oficial, los policías intervinieron al observar que el sujeto presuntamente intentaba asfixiar al animal, por lo que procedieron de inmediato a detenerlo y rescatar al perro ileso.
El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad ministerial, que determinará su situación jurídica conforme a la legislación vigente en materia de protección y bienestar animal en San Luis Potosí.
La Guardia Civil Estatal exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier acto de crueldad, maltrato o abandono animal a los números de emergencia disponibles, a fin de garantizar la atención oportuna por parte de las autoridades.
También lee: Vinculan a proceso a tipo que macheteo a perrito en Matlapa
Ciudad
Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito
El Ayuntamiento prevé iniciar la licitación antes de concluir 2025
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que entre el 80 y 85 por ciento de los habitantes de El Saucito se han pronunciado a favor del nuevo proyecto de obra pública que se desarrollará en la zona norte de la capital.
De acuerdo con el edil, el plan fue modificado a partir de las observaciones vecinales para proteger la ruta procesional del Señor del Saucito, una de las tradiciones más representativas de la ciudad.
“El rediseño busca que el Señor del Saucito pueda subir y bajar durante las fiestas sin afectar la procesión”, explicó el presidente municipal, quien destacó que el proyecto combina modernización urbana con respeto a la identidad cultural de la comunidad.
Galindo reconoció que aún existen inquietudes entre algunos comerciantes , sobre todo del sector informal, ante la posibilidad de afectaciones durante la ejecución de la obra. Sin embargo, garantizó que las actividades económicas no se verán comprometidas, y que la intervención traerá beneficios a todo San Luis Potosí.
“Esta será la gran obra del norte de la ciudad, como en su momento lo fue la avenida Himalaya en el poniente”, señaló.
El alcalde adelantó que el Ayuntamiento buscará cerrar los acuerdos con vecinos y comerciantes durante octubre, para comenzar el proceso de licitación antes de que finalice el año.
También lee: Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online