Ciudad
Vecinos y vecinas de Himno Nacional viven azotados por el crimen
Aunque las autoridades afirman no tener reportes de los comités, videos y testimonios confirman lo contrario
Por: Karina González
Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital potosina, afirmó que los comités vecinales de las colonias cercanas a la avenida Himno Nacional no han reportado a la dependencia municipal que representa, hechos de inseguridad en la zona; esto, pese a las denuncias públicas de los vecinos que han sido víctimas de la delincuencia en los últimos meses en la zona; especialmente en las calles Xicoténcatl, Zamarripa, Independencia, Coronel Romero, Luis Dolando Colosio y Mariano Jiménez.
A La Orquesta MX llegaron denuncias de vecinos de la zona, con pruebas en video sobre los diversos delitos de los han sido víctimas, tanto en negocios como en domicilios particulares y la vía pública:
“Mi mamá vive en la calle José Santos Chocano y la semana antepasada le robaron el medidor y la tubería del agua y a mi hija le intentaron robar una pieza de su camioneta, pero no pudieron quitarla por completo”, dijo una de las vecinas afectadas.
En esta misma zona, el jueves por la tarde intentaron asaltar una boutique ubicada sobre la avenida Himno Nacional; el intento de robo fue frustrado porque en el local, que administra una mujer, ese día estaba acompañada de su esposo; en el video que proporcionaron se observa a dos jóvenes llevar en motocicleta, uno de ellos se baja y se acerca al local; cuando se percata de la presencia del hombre: “como vio al esposo solo preguntó por las rutas de autobús que pasan por ahí, pero no tiene lógica, iba en moto”, relató un comerciante de la misma plaza “después de eso asaltaron la panadería de enfrente, creemos que son los mismos porque fue a la misma hora”, agregó.
Sobre la calle Zamarripa, el pasado miércoles una cafetería fue asaltada a mano armada, a través de un video que se proporcionó a este medio se observa a tres clientes del negocio esperando en la barra su pedido, cuando llegan tres jóvenes en bicicleta y amagan a las personas con una pistola, dos de ellos recogen las pertenencias de las víctimas, mientras que un tercero entra al local y sale después con una caja; se suben a las bicicletas y se van.
Hace aproximadamente dos meses y medio, otro negocio de crepas sobre la avenida Himno Nacional sufrió el robo de toda la mercancía y herramienta de trabajo: según relató el dueño del local, alrededor de las cuatro de la mañana, rompieron la puerta y lo saquearon.
No todos los vecinos han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General del Estado por “falta de pruebas”, pues aseguraron que para que las denuncias procedan les piden facturas de lo robado, fotografías y videos que confirmen que fueron víctimas; además del lento proceso que enfrentan en estas instancias, por lo que aseguran, es mejor buscar nuevas estrategias para protegerse.
A todo ello se suman también, decenas de denuncias por vehículos, bicicletas y motos robadas; además de personas que intentan allanar propiedades o simplemente ingresar las casas que se encuentran con las puertas mal cerradas.
“De Himno Nacional no nos han informado nada los comités, tenemos presencia en la primera y segunda sección y no tenemos información de robos”, aseguró Antonio Villa Gutiérrez, quien agregó que en los trabajos de rondines y patrullaje participan las 92 unidades con que cuenta la corporación municipal: “solo no están las que tenemos en servicio”, aseguró, aunque su parte contrasta con la realidad que viven los vecinos.
También lee: Policía municipal no puede intervenir en el nido del crimen de Carranza
Ciudad
Policía Municipal mantiene presencia constante en zonas universitarias en SLP
Refuerzan coordinación con autoridades académicas y municipales para garantizar entornos seguros
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital mantiene vigilancia permanente en los entornos universitarios y áreas con alta afluencia de estudiantes, como parte de la estrategia integral de seguridadimplementada desde hace más de tres años.
De acuerdo con el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la corporación, la Policía Capital trabaja de manera coordinada con autoridades universitarias y representaciones estudiantiles para fortalecer los esquemas de prevención y respuesta
ante incidentes que puedan afectar la tranquilidad de la comunidad académica.Durante la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Villa Gutiérrez informó que se acordó intensificar la colaboración operativa con municipios y entidades vecinas, con el propósito de intercambiar información y actuar conjuntamente frente a delitos como el robo de vehículos y otros hechos delictivos que impactan a la población estudiantil.
El funcionario reiteró el compromiso de la Policía Capital con la seguridad de los universitarios, especialmente tras los recientes acontecimientos en los que perdió la vida el joven Jorge Eduardo Dávila Ramírez
. En este contexto, subrayó que se mantiene una comunicación constante con directivos de las facultades y con los Comités Estudiantiles Seguros, integrados por padres de familia, docentes y alumnos.Asimismo, recordó que la estrategia de seguridad implementada durante la anterior administración municipal continúa vigente, en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Este plan no solo busca reforzar la seguridad pública, sino también mejorar las condiciones urbanas mediante acciones como la reparación de luminarias, poda de árboles y mantenimiento de botones de auxilio, los cuales son supervisados periódicamente para prevenir actos vandálicos.
También lee: Migrantes que trabajan en SLP deben contar con todas las prestaciones: Arturo Rocha
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo, Alcalde top a nivel nacional por su desempeño
De acuerdo con la encuesta Rubrum, en las categorías de servicios públicos se posiciona el Ayuntamiento de la Capital de San Luis Potosí en tercer sitio
Por: Redacción
De acuerdo con los más recientes resultados de la encuesta de Rubrum, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos se ubicó en el sitio número 2 en el ranking de las Capitales del país.
De ahí que Galindo Ceballos alcanzó un 7.3 de calificación, con lo que se confirman los resultados del Gobierno Municipal de San Luis Capital, los que se reflejan en la percepción positiva de la ciudadanía potosina.
Igualmente, en cuanto a la cercanía, el Alcalde capitalino también se ubicó en la segunda posición debido a las acciones, programas y obras de alto impacto social en la ciudad. La calificación obtenida en la encuesta fue de 7.2.
En cuanto a la prestación de servicios públicos, las potosinas y potosinos se ubicaron en la posición 3 de este ranking de Rubrum al Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo.
También lee: Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis
Ciudad
Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis
La primera intervención se realizó en la calle Emilio Carranza, donde se rehabilitaron 35 metros lineales de drenaje
Por: Redacción
En el marco del programa Capital al 100, el Presidente de la Junta de Gobierno de Interapas y alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la entrega de dos obras de rehabilitación de drenaje sanitario en beneficio de familias potosinas del barrio de Tequisquiapan.
La primera intervención se realizó en la calle Emilio Carranza, en el tradicional barrio de Tequis, donde se rehabilitaron 35 metros lineales de drenaje sanitario, así como seis descargas domiciliarias que se encontraban en mal estado. Además, se llevaron a cabo tres tomas de agua potable, mejorando de manera integral la red de servicios en esta arteria.
El segundo punto de entrega fue en la calle Agustín Vera
, entre Hipócrates y Fleming del mismo barrio, donde se ejecutó la rehabilitación de 42 metros lineales de alcantarillado sanitario, además de la reposición de cuatro descargas domiciliarias y dos tomas de agua potable, garantizando un servicio eficiente y seguro para las familias del sector.
Durante la entrega de estas obras, el alcalde Enrique Galindo reconoció el esfuerzo institucional del Interapas, así como el compromiso y profesionalismo de su equipo técnico encabezado por su Director Jorge Daniel Hernández Delgadillo.
En lo que va del año, Interapasha realizado 151 intervenciones en los tres municipios que conforman la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








