Noticias en FA
“Vamos a construir una República de y para mujeres”: Sheinbaum
“La atención a las causas es la medida para reducir la inseguridad”, puntualizó como clave para aumentar la seguridad en Michoacán
Por: Redacción
“Nosotros vamos a seguir construyendo la República justa, la República fraterna, la República solidaria, pero también la República de y para las mujeres de México, la República humanista”, destacó Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), al asegurar que una de las máximas prioridades de su gobierno será seguir construyendo una transformación feminista.
En el Día Internacional de la Mujer, —el cual dedicó a las mujeres de los pueblos indígenas de todo México, pero en particular de Michoacán—, puntualizó la importancia de seguir luchando por los derechos de las mujeres, desde la eliminación de la diferencia salarial, hasta el acceso a una vida de igualdad y libre de violencia.
“Hoy que es el Día Internacional de la Mujer, estando aquí en Maravatío, en Michoacán, le dedicamos este día a todas las mujeres indígenas de México, pero también este día se lo dedicamos a todas las mujeres de México, porque este día no es solamente para reconocernos, (…) es para recordar que las mujeres necesitamos todavía que sean reconocidos todos los derechos”, expresó.
En este sentido, aseguró que en la siguiente etapa de la 4T las mujeres podrán gozar de una vida de bienestar gracias a la implementación de programas como el apoyo económico mensual para más de un millón de mujeres de 60 a 64 años, esto como un reconocimiento a su entrega al cuidado de la patria.
Además como un apoyo a las madres de familia, Claudia Sheinbaum, expuso algunas de sus propuestas a favor de las infancias y de los jóvenes como es el caso de la creación de Centros de Educación Inicial; la implementación de una beca para todos los niños y niñas de educación básica en escuelas públicas, así como la construcción de más preparatorias y universidades, pues aseveró que de esta forma, — además de trabajar en pro de la cero impunidad en el país—, también se logrará reducir los índices de inseguridad en todo el país.
“Nosotros tenemos que seguir apoyando a los jóvenes, no debemos cansarnos de ello, nosotros queremos que los jóvenes estén a las aulas que tengan derecho a la educación. En la medida que se acerquen a la educación se van a alejar de las prácticas delictivas, por eso yo siempre luche por la educación pública”, puntualizó. “No es un tema de mano dura, es un tema de justicia”, añadió.
Ante el pueblo de Maravatío —que mostró su apoyo al grito de ¡Presidenta, Presidenta!—, destacó que en los próximos años se seguirá con el incremento salarial; se consolidarán programas como la pensión de adultos mayores, pero además implementará nuevas acciones como garantizar el acceso a la salud pública, con medicamentos, más personal de salud; se trabajará en construcción de carreteras, se comenzará la tecnificación del uso del agua para la agricultura y para el consumo humano y muchas cosas más.
Previo a su mensaje, Claudia Sheinbaum recibió el apoyo de las mujeres de los pueblos originarios de Michoacán, en representación de María de Lourdes Arredondo y Rosaura Mejía Miranda, a través de un ritual con el cual mostraron su respaldo en la construcción de la siguiente etapa de la 4T.
“Que tus pensamientos vayan limpios para que puedas guiar a tu pueblo por un camino de justicia y de paz, que tus manos vayan limpias para que puedas crear cosas hermosas para tu pueblo y para toda la nación”, expresaron.
Por su parte, Mary Carmen Bernal Martínez, candidata a diputada por la 4T, aseveró que el pueblo de Maravatío está listo para “Seguir Haciendo Historia” de la mano de Claudia Sheinbaum, quien encabeza la construcción del segundo piso de la Transformación.
“No tenemos miedo, en Maravatío el pueblo ya decidió, y decidió por la Cuarta Transformación y decidió decirle no a la corrupción y a los corruptos. Vamos a refrendar el triunfo, el pueblo quiere continuidad y quiere seguir consolidando la Transformación”, destacó.
En este mismo sentido, Celeste Ascencio Ortega, candidata al Senado de la República por la colación “Sigamos Haciendo Historia”, reconoció en Claudia Sheinbaum un liderazgo inspirador para continuar luchando por los derechos de las mujeres desde la Cuarta Transformación.
“Tu presencia nos inspira y nos motiva a las mujeres para seguir trabajando unidas, en este gran movimiento transformador que inició el actual gobierno federal”, manifestó.
Claudia Sheinbaum estuvo acompañada del candidato de la 4T al Senado de la República, Raúl Morón Orozco; de Mireya Aguilar González, secretaria de mujeres del Comité Ejecutivo Estatal de Morena y Diego Hernández, enlace nacional de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en Michoacán.
También lee: Las candidatas a la presidencia en el #8M
Ayuntamiento de SLP
¿A dónde irán los antros de Himalaya?
El alcalde Enrique Galindo señaló que en dos semanas se presentará un plan para su reubicación
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, hablo sobre la reubicación de los centros nocturnos ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina. Esto Tras el retiro voluntario del antro épocas de esta zona de la ciudad
Señaló que hasta el momento no hay un sitio al cual sean trasladados una vez concretado su retiro de esta avenida. Sin embargo, señaló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí preparara un estudio para definir el posible reacomodo de estos espacios. Mismo que deberá ser presentado en las próximas dos semanas.
“Nosotros debemos tener un plan terminado en dos semanas más o menos, y los otros dos santos importantes. De ahí se estarán yendo uno la otra semana y el otro a la siguiente de manera voluntaria ”, externó, al adelantar que en próximos días otros dos antros se retirarán de esta zona.
Finalmente recordó que el retiro de estos antros de la avenida Himalaya, responde a las solicitudes de vecinos por el exceso de ruido y otras molestias que provocan las y los visitantes a estos antros. Por ello su recolocación deberá responder a los lineamientos del Plan municipal de desarrollo y en respecto a las zonas residenciales, y de forma que se incentive la economía sin alterar el derecho a la sana Recreación.
También lee: Zona de antros en SLP pudiera funcionar en la periferia: Gallardo
Noticias en FA
Ex policía de Nava, detenido por la Fiscalía de SLP
Alejandro “N” estuvo relacionado con abuso de autoridad e intento de robo a bordo de una patrulla de la policía municipal en 2020
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), dio a conocer que elementos de la Policía de Investigación (PDI) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Alejandro “N”, presuntamente relacionado con los delitos de abuso de autoridad en concurso real con robo calificado.
Lo anterior derivó de una denuncia presentada por la víctima, quien relató el hecho referido ocurrió en el año 2020, mientras se encontraba en su domicilio, y tras observar que su vehículo estaba siendo empujado por un automotor rotulado como patrulla municipal. Del vehículo descendió el imputado, quien al ser descubierto abandonó el lugar.
Agentes del Ministerio Público iniciaron la carpeta de investigación correspondiente, la cual fue judicializada y presentada ante un Juez de control, que obsequió la orden de aprehensión.
Con el mandamiento judicial, elementos de la PDI detuvieron al señalado en calles de la colonia Los Limones, en la ciudad capital. En el lugar se le informó del motivo de su aprehensión y de sus derechos constitucionales.
Posteriormente, el probable responsable fue trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social La Pila, donde quedó a disposición de la autoridad judicial.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de San Luis Potosí (SSPC), por su parte, puntualizó que la persona detenida no es elemento activo de la corporación, ya que fue dado de baja en su momento por la entonces Dirección General de Seguridad Pública Municipal, (cuando la corporación estaba bajo la titularidad de Oswaldo Jiménez Arcadia) a raíz del mismo hecho que hoy es motivo de proceso judicial. Además que el hecho por el que se le señala ocurrió en la anterior administración municipal de Xavier Nava Palacios.
También lee: FGR detuvo a una persona en SLP; asegura arma de fuego durante cateo
Gobierno del Estado
SSPCE participa en la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario
La Secretaría de Seguridad estatal propuso acciones coordinadas en materia de seguridad penitenciaria y reinserción social
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, participó activamente en la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, con sede en el Estado de Nuevo León, donde se propusieron acciones coordinadas en materia de seguridad penitenciaria y reinserción social, donde el estado de San Luis Potosí ha destacado a nivel nacional.
En la celebración de la asamblea, se contó con la participación de la titular de la dirección general de prevención y reinserción social de San Luis Potosí, Carmen Concepción Villa Galarza, quien en compañía de Omar Reyes Colmenares, titular de Prevención y Reinserción Social y de Jacobo Olaf Rodríguez García, Coordinador General de Control Penitenciario, Acreditación y Vinculación Interinstitucional, revisaron, analizaron y expusieron los avances y retos que enfrentan los sistemas penitenciarios a nivel nacional.
Parte de los temas abordados en la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, estuvieron encaminados a los protocolos Ámbar, Ocre y Malva, asimismo al traslado voluntario de mujeres privadas de la libertad y la importancia de la prevención de la violencia, lo anterior con el objetivo de seguir garantizando la mejora de las condiciones en las que habitan las personas privadas de la libertad en los centros de reclusión.
Bajo esta directriz, se confirmó el compromiso sin límites de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de continuar consolidando las políticas penitenciarias dignas de los derechos humanos, así como la de mantener la coordinación entre gobierno federal y los gobiernos de los estados a través de sus sistemas penitenciarios.
También lee: SLP no presenta zonas críticas en temas de seguridad: Torres Sánchez
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online