Noticias en FA
“Vamos a construir una República de y para mujeres”: Sheinbaum
“La atención a las causas es la medida para reducir la inseguridad”, puntualizó como clave para aumentar la seguridad en Michoacán
Por: Redacción
“Nosotros vamos a seguir construyendo la República justa, la República fraterna, la República solidaria, pero también la República de y para las mujeres de México, la República humanista”, destacó Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), al asegurar que una de las máximas prioridades de su gobierno será seguir construyendo una transformación feminista.
En el Día Internacional de la Mujer, —el cual dedicó a las mujeres de los pueblos indígenas de todo México, pero en particular de Michoacán—, puntualizó la importancia de seguir luchando por los derechos de las mujeres, desde la eliminación de la diferencia salarial, hasta el acceso a una vida de igualdad y libre de violencia.
“Hoy que es el Día Internacional de la Mujer, estando aquí en Maravatío, en Michoacán, le dedicamos este día a todas las mujeres indígenas de México, pero también este día se lo dedicamos a todas las mujeres de México, porque este día no es solamente para reconocernos, (…) es para recordar que las mujeres necesitamos todavía que sean reconocidos todos los derechos”, expresó.
En este sentido, aseguró que en la siguiente etapa de la 4T las mujeres podrán gozar de una vida de bienestar gracias a la implementación de programas como el apoyo económico mensual para más de un millón de mujeres de 60 a 64 años, esto como un reconocimiento a su entrega al cuidado de la patria.
Además como un apoyo a las madres de familia, Claudia Sheinbaum, expuso algunas de sus propuestas a favor de las infancias y de los jóvenes como es el caso de la creación de Centros de Educación Inicial; la implementación de una beca para todos los niños y niñas de educación básica en escuelas públicas, así como la construcción de más preparatorias y universidades, pues aseveró que de esta forma, — además de trabajar en pro de la cero impunidad en el país—, también se logrará reducir los índices de inseguridad en todo el país.
“Nosotros tenemos que seguir apoyando a los jóvenes, no debemos cansarnos de ello, nosotros queremos que los jóvenes estén a las aulas que tengan derecho a la educación. En la medida que se acerquen a la educación se van a alejar de las prácticas delictivas, por eso yo siempre luche por la educación pública”, puntualizó. “No es un tema de mano dura, es un tema de justicia”, añadió.
Ante el pueblo de Maravatío —que mostró su apoyo al grito de ¡Presidenta, Presidenta!—, destacó que en los próximos años se seguirá con el incremento salarial; se consolidarán programas como la pensión de adultos mayores, pero además implementará nuevas acciones como garantizar el acceso a la salud pública, con medicamentos, más personal de salud; se trabajará en construcción de carreteras, se comenzará la tecnificación del uso del agua para la agricultura y para el consumo humano y muchas cosas más.
Previo a su mensaje, Claudia Sheinbaum recibió el apoyo de las mujeres de los pueblos originarios de Michoacán, en representación de María de Lourdes Arredondo y Rosaura Mejía Miranda, a través de un ritual con el cual mostraron su respaldo en la construcción de la siguiente etapa de la 4T.
“Que tus pensamientos vayan limpios para que puedas guiar a tu pueblo por un camino de justicia y de paz, que tus manos vayan limpias para que puedas crear cosas hermosas para tu pueblo y para toda la nación”, expresaron.
Por su parte, Mary Carmen Bernal Martínez, candidata a diputada por la 4T, aseveró que el pueblo de Maravatío está listo para “Seguir Haciendo Historia” de la mano de Claudia Sheinbaum, quien encabeza la construcción del segundo piso de la Transformación.
“No tenemos miedo, en Maravatío el pueblo ya decidió, y decidió por la Cuarta Transformación y decidió decirle no a la corrupción y a los corruptos. Vamos a refrendar el triunfo, el pueblo quiere continuidad y quiere seguir consolidando la Transformación”, destacó.
En este mismo sentido, Celeste Ascencio Ortega, candidata al Senado de la República por la colación “Sigamos Haciendo Historia”, reconoció en Claudia Sheinbaum un liderazgo inspirador para continuar luchando por los derechos de las mujeres desde la Cuarta Transformación.
“Tu presencia nos inspira y nos motiva a las mujeres para seguir trabajando unidas, en este gran movimiento transformador que inició el actual gobierno federal”, manifestó.
Claudia Sheinbaum estuvo acompañada del candidato de la 4T al Senado de la República, Raúl Morón Orozco; de Mireya Aguilar González, secretaria de mujeres del Comité Ejecutivo Estatal de Morena y Diego Hernández, enlace nacional de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en Michoacán.
También lee: Las candidatas a la presidencia en el #8M
Estado
Sectur presentó Ruta Religiosa y de las Haciendas en Villa de Reyes
Esta iniciativa busca la creación de un nuevo atractivo turístico que fortalezca al permanencia de visitantes en la entidad potosina
Por: Bernardo Vera
La Secretaría de Turismo del estado de San Luis Potosí (Sectur) presentó la Ruta Religiosa y de las Haciendas en el municipio de Villa de Reyes. Una iniciativa para atraer turismo en los diferentes puntos de la entidad potosina mediante recorrido guiado a los cascos de las principales haciendas de esta demarcación.
El objetivo será que dicha ruta cultural, gastronómica, comercial y de servicios, ofrezca nuevos atractivos a las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros.
El evento estuvo encabezado por Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Sectur, Ismael Hernández, presidente municipal de Villa de Reyes y la diputada Aranzazu Puente, presidenta de la comisión de fomento al turismo del Congreso local.
Cepeda Echavarría resaltó que esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, propietarios de haciendas y el gobierno del estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona.
Este nuevo recorrido turístico comprende las haciendas de San Pedro Gogorrón, La Ventilla, Calderón, Hacienda de Pardo, Jesús María y el Templo Parroquial del Valle de San Francisco.
La ruta de las haciendas comprenderá también diferentes municipios del estado como Santa María del Río, Villa de Reyes, Zaragoza, entre otros.
También lee: Sectur, listo para Semana Santa 2025
Ciudad
Alcalde de Soledad buscará reordenamiento de empresas
Juan Manuel Navarro indicó que luego del fuerte incendio en una tarimera este tipo de fábricas deben reubicarse en lugares donde la ciudadanía no corra peligro
Por: Redacción
El pasado martes 18 de febrero se suscitó un fuerte incendio en un predio que almacenaba tarimas de madera y plástico de la avenida Valentín Amador en Soledad de Graciano Sánchez, donde varias personas en escuelas, viviendas y hoteles de los alrededores tuvieron que ser evacuadas.
Luego de esto Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, comentó que es momento de tener un ordenamiento o planeación de las empresas del municipio en sitios donde puedan ubicarse sin causar riesgos a la ciudadanía.
“Hay terreno acá para el norte para Enrique Estrada, donde pudieran establecerse, incluso aquí cerca por Zapote, donde pudieran esas fábricas instalarse sin ningún riesgo para la población que eso es lo que lo que hoy queremos”.
El alcalde soledense explicó que la bodega estaba en un litigio, por un tema laboral con los trabajadores, y aunque se detalló que el incendio fue provocado pudo haber sido por alguna persona que vive en situación de calle.
“No era una empresa que estaba trabajando, no era una empresa que estaba en funciones. Es una empresa que ahí tiene problemas legales, creo que son laborales y desafortunadamente pasó eso y para bien no no tuvimos eh víctimas que lamentar”, finalizó.
También lee: Fiscalía de SLP confirmó incendio provocado en SGS
Ciudad
Villa de Pozos depende del Interapas
La presidenta concejal dijo que no cuentan con infraestructura, por lo que deben formar una base sólida en el municipio y después analizar su desincorporación
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías anunció que presentará una iniciativa para proponer la desaparición del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), que reforzará a la que se analiza en comisiones legislativas.
Luego de esto, se le cuestionó a María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, presidenta Concejal de Villa de Pozos, si buscará, al igual que Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, desincorporarse del Interapas, a lo que respondió que el nuevo municipio no cuenta con infraestructura para hacerlo.
La presidenta concejal indicó que no se tiene contemplado desincorporarse del organismo operador de agua, pues lo importante es formar una base sólida del municipio.
Rivera Acevedo indicó que posteriormente se podría buscar un mecanismo para Villa de Pozos que brinde el servicio y analizar la posibilidad de desincorporarse del Interapas.
También lee: Luis Fernando Gámez presentará iniciativa para extinguir el Interapas
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online