noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

“Vamos a construir una República de y para mujeres”: Sheinbaum

Publicado hace

el

“La atención a las causas es la medida para reducir la inseguridad”, puntualizó como clave para  aumentar la seguridad en Michoacán

Por: Redacción

“Nosotros vamos a seguir construyendo la República justa, la República fraterna, la República solidaria, pero también la República de y para las mujeres de México, la República humanista”, destacó Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), al asegurar que una de las máximas prioridades de su gobierno será seguir construyendo una transformación feminista.

En el Día Internacional de la Mujer, —el cual dedicó a las mujeres de los pueblos indígenas de todo México, pero en particular de Michoacán—, puntualizó la importancia de seguir luchando por los derechos de las mujeres, desde la eliminación de la diferencia salarial, hasta el acceso a una vida de igualdad y libre de violencia.

“Hoy que es el Día Internacional de la Mujer, estando aquí en Maravatío, en Michoacán, le dedicamos este día a todas las mujeres indígenas de México, pero también este día se lo dedicamos a todas las mujeres de México, porque este día no es solamente para reconocernos, (…) es para recordar que las mujeres necesitamos todavía que sean reconocidos todos los derechos”, expresó.

En este sentido, aseguró que en la siguiente etapa de la 4T las mujeres podrán gozar de una vida de bienestar gracias a la implementación de programas como el apoyo económico mensual para más de un millón de mujeres de 60 a 64 años, esto como un reconocimiento a su entrega al cuidado de la patria.

Además como un apoyo a las madres de familia, Claudia Sheinbaum, expuso algunas de sus propuestas a favor de las infancias y de los jóvenes como es el caso de la creación de Centros de Educación Inicial; la implementación de una beca para todos los niños y niñas de educación básica en escuelas públicas, así como la construcción de más preparatorias y universidades, pues aseveró que de esta forma, — además de trabajar en pro de la cero impunidad en el país—, también se logrará reducir los índices de inseguridad en todo el país.

“Nosotros tenemos que seguir apoyando a los jóvenes, no debemos cansarnos de ello, nosotros queremos que los jóvenes estén a las aulas que tengan derecho a la educación. En la medida que se acerquen a la educación se van a alejar de las prácticas delictivas, por eso yo siempre luche por la educación pública”, puntualizó. “No es un tema de mano dura, es un tema de justicia”, añadió.

Ante el pueblo de Maravatío —que mostró su apoyo al grito de ¡Presidenta, Presidenta!—, destacó que en los próximos años se seguirá con el incremento salarial; se consolidarán programas como la pensión de adultos mayores, pero además implementará nuevas acciones como garantizar el acceso a la salud pública, con medicamentos, más personal de salud; se trabajará en construcción de carreteras, se comenzará la tecnificación del uso del agua para la agricultura y para el consumo humano y muchas cosas más.

Previo a su mensaje, Claudia Sheinbaum recibió el apoyo de las mujeres de los pueblos originarios de Michoacán, en representación de María de Lourdes Arredondo y Rosaura Mejía Miranda, a través de un ritual con el cual mostraron su respaldo en la construcción de la siguiente etapa de la 4T.

“Que tus pensamientos vayan limpios para que puedas guiar a tu pueblo por un camino de justicia y de paz, que tus manos vayan limpias para que puedas crear cosas hermosas para tu pueblo y para toda la nación”, expresaron.

Por su parte, Mary Carmen Bernal Martínez, candidata a diputada por la 4T, aseveró que el pueblo de Maravatío está listo para “Seguir Haciendo Historia” de la mano de Claudia Sheinbaum, quien encabeza la construcción del segundo piso de la Transformación.

“No tenemos miedo, en Maravatío el pueblo ya decidió, y decidió por la Cuarta Transformación y decidió decirle no a la corrupción y a los corruptos. Vamos a refrendar el triunfo, el pueblo quiere continuidad y quiere seguir consolidando la Transformación”, destacó.

En este mismo sentido, Celeste Ascencio Ortega, candidata al Senado de la República por la colación “Sigamos Haciendo Historia”, reconoció en Claudia Sheinbaum un liderazgo inspirador para continuar luchando por los derechos de las mujeres desde la Cuarta Transformación.

“Tu presencia nos inspira y nos motiva a las mujeres para seguir trabajando unidas, en este gran movimiento transformador que inició el actual gobierno federal”, manifestó.

Claudia Sheinbaum estuvo acompañada del candidato de la 4T al Senado de la República, Raúl Morón Orozco; de Mireya Aguilar González, secretaria de mujeres del Comité Ejecutivo Estatal de Morena y Diego Hernández, enlace nacional de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en Michoacán.

También lee: Las candidatas a la presidencia en el #8M

Estado

México y Alemania fortalecen lazos: instalan grupo de amistad en la cámara de diputados

Publicado hace

el

Alemania, principal socio comercial de México en Europa, suma más de 2,000 empresas en el país y una inversión superior a 28 mil millones de dólares

Por: Redacción

Con la presencia del Embajador de Alemania en México, Dr. Clemens Von Goetze, el diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann como Presidente, encabezó la instalación oficial del Grupo de Amistad México–República Federal de Alemania, en la Cámara de Diputados con la presencia de legisladores federales, cámaras empresariales, representantes diplomáticos e instituciones educativas vinculadas a la cooperación bilateral.

El diputado Valladares destacó que este Grupo de Amistad será una plataforma de trabajo estratégico para fortalecer la relación con uno de los socios más relevantes de México en materia industrial, tecnológica, educativa y energética.

Subrayó que Alemania es el principal socio comercial de México en Europa y el quinto a nivel global, con más de 2,000 empresas alemanas operando en territorio nacional y una inversión acumulada superior a los 28 mil millones de dólares en los últimos 20 años. Destacó que sectores como el automotriz, la manufactura avanzada, química, logística e innovación tecnológica han crecido impulsados por esta cooperación.

Reconoció también el éxito del modelo de educación dual, del cual han egresado más de 7,500 jóvenes mexicanos gracias a la coordinación con más de 600 empresas y universidades tecnológicas.

Subrayó que esta metodología deberá ampliarse ante los retos del nearshoring y la creciente demanda de técnicos especializados.

El presidente del Grupo destacó que Alemania es referente mundial en transición energética, eficiencia industrial, hidrógeno verde, movilidad eléctrica, Industria 4.0, robótica y digitalización de procesos y afirmó que la colaboración bilateral en estas áreas permitirá elevar la competitividad mexicana y fortalecer sectores industriales clave en estados como San Luis Potosí, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato y Puebla.

Valladares resaltó que ambos países comparten valores como la democracia parlamentaria, el Estado de Derecho, la e conomía social de mercado

y la transparencia y aseguró que este Grupo de Amistad mantendrá un diálogo directo con el Bundestag
y el Bundesrat para el intercambio de experiencias legislativas sobre energía, movilidad, comercio, transición ecológica, seguridad digital e innovación.

El evento contó con la asistencia del embajador Clemens Von Goetze; de la Senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte; del Coordinador Parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Puente Salas; el diputado Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; funcionarios de la Cancillería, de la Secretaría de Economía, líderes empresariales nacionales y estatales, representantes de CAMEXA, BMW, Bosch, instituciones académicas y organismos binacionales.

Como gesto de amistad, el diputado Valladares entregó al Embajador una máscara de arte huichol elaborada por artesanos potosinos y un rebozo de Santa María del Río, símbolo de la tradición textil de San Luis Potosí.

El legislador manifestó su interés en que el rebozo pueda exhibirse en la Embajada de Alemania como muestra del talento artesanal mexicano. Finalmente, Valladares anunció que, a invitación del embajador Von Goetze, se llevará a cabo una reunión de trabajo con el cuerpo diplomático alemán para definir la agenda bilateral 2025–2026.

Este grupo será un puente de cooperación, innovación y resultados. Hoy honramos la historia entre México y Alemania, pero, sobre todo, comenzamos a construir futuro”, concluyó.

También lee: Se aprueba en Cámara de Diputados cárcel para delitos ambientales y blindaje legal para la Sierra de San Miguelito

Continuar leyendo

Noticias en FA

Dos detenidos por el homicidio de Jorge Dávila enfrentan proceso penal

Publicado hace

el

Autoridad judicial dicta prisión preventiva oficiosa mientras avanzan las investigaciones

Por: Redacción

Un juez de Control decidió vincular a proceso a dos personas detenidas por su presunta participación en el asesinato de Jorge Davila ocurrido a inicios de noviembre en la capital potosina. La determinación incluye prisión preventiva oficiosa, medida que se mantendrá mientras se desarrollan las indagatorias.

Según información de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron las órdenes de aprehensión tras obtener indicios que relacionan a los sospechosos con el ataque. La víctima habría recibido un disparo de arma de fuego

durante el presunto robo de su automóvil la madrugada del 8 de noviembre en la Zona Universitaria.

Posteriormente, los detenidos fueron presentados ante un juez, donde el Ministerio Público formuló la imputación por delito de homicidio. Con base en los datos presentados, la autoridad judicial determinó que los señalados permanezcan internos en el penal correspondiente mientras continúa la etapa inicial del proceso.

La Fiscalía reiteró su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar acceso a la justicia para las víctimas y la comunidad estudiantil.

También lee: Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos

Continuar leyendo

Estado

SCT continúa operativos contra autos de plataforma no registrados

Publicado hace

el

La titular le recordó a la ciudadanía que operar esta clase de transporte sin autorización es ilegal

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que continúan los operativos de confiscación de vehículos de plataforma que no se encuentren registrados ante las autoridades estatales.

La funcionaria destacó que se trata de casos de particulares que promocionan sus servicios a través de redes sociales y que ofrecen transporte sin contar con autorización, y recordó a la ciudadanía que en el estado no está permitido este tipo de servicios.

Martínez Acosta aclaró que, para operar legalmente, los vehículos deben contar con carnet, licencia y autorización del estado para prestar servicios de transporte público en cualquiera de sus modalidades.

Asimismo, indicó que se han retenido un promedio de cuatro a cinco vehículos de este tipo por semana.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados