Estado
Valladares presentará iniciativa a favor de las inmobiliarias en SLP
El titular de la Sedeco indicó que enviará una propuesta al congreso local para beneficiar a este sector y darles mayor garantías
Por: Redacción
Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en representación de Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, encabezó la inauguración del Octavo Foro Inmobiliario Innovación 5.0, donde anunció que se presentará al Congreso del Estado, una iniciativa como reforma de ley para el registro estatal de agentes inmobiliarios, a fin de dar certeza jurídica y generar un padrón real de los profesionales dedicados a esta actividad.
El titular de la Sedeco señaló que es una instrucción del mandatario estatal, que las y los potosinos cuenten con las bases legales en la adquisición y venta de propiedades que constituyen la base del patrimonio de sus familias, afirmando que por ello, se busca lograr la disminución de fraudes y malas prácticas que se g eneran en las operaciones de carácter inmobiliario, para contribuir a cuidar el patrimonio de los ciudadanos potosinos.
Valladares Eichelmann destacó la importancia del mercado inmobiliario en la entidad, que constituye la tercera fuerza de la economía solo por debajo de la industria manufacturera y de servicios
; “la actividad inmobiliaria en nuestro estado aportó el 13.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de ahí la importancia de contar con un sector de profesionales a la altura de este dinamismo, y es precisamente la AMPI un organismo con bases sólidas de profesionales que dan la certeza para consolidar el desarrollo de este sector tan importante” mencionó.El Octavo Foro Inmobiliario Innovación 5.0 se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, con la presencia de Mario Granillo Alvarado, vicepresidente nacional de Innovación y Tecnología de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. (AMPI), representante de Florencia Azalea Estrada, presidenta nacional de la AMPI, así como de Luis Alvarado Moreno, representante estatal de AMPI.
También lee: Ricardo Gallardo cumple hoy 42 años
Estado
Disminuye flujo migrante en SLP; el IMEI prevé repunte hacia fin de año
La dependencia prevé un repunte hacia octubre, noviembre y diciembre, con hasta 2 mil migrantes cruzando el estado
Por: Redacción
El flujo de personas migrantes que atraviesan San Luis Potosí rumbo a Estados Unidos ha registrado una disminución en los últimos meses, informó Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI).
El funcionario explicó que, de acuerdo con reportes de la Casa del Migrante en la capital potosina —dirigida por el padre Marco Antonio Luna Águila—, el número de personas en tránsito que reciben apoyo ha bajado considerablemente respecto al año pasado.
“Durante este mismo periodo de 2024 teníamos entre 250 y 300 personas alojadas temporalmente, mientras que ahora no se llega ni a 100. Aun así, seguimos trabajando con ellos y atentos a cualquier necesidad”, señaló Hernández Segura.
Pese a la reducción, el IMEI se prepara para un posible repunte en los próximos meses, periodo que tradicionalmente registra mayor movilidad migratoria.
“Estamos listos para recibir entre mil y dos mil migrantes que podrían transitar por el estado durante octubre, noviembre y diciembre. Tenemos toda la disposición para atenderlos y coordinar acciones con los países de origen”, afirmó el titular del instituto.
El funcionario destacó que el trabajo conjunto con la Casa del Migrante es clave para monitorear los flujos y brindar atención humanitaria a las personas en situación de movilidad.
También lee: Joven migrante de Mexquitic muere tras ataque en centro de detención de ICE
Estado
Familias de Xilitla reciben apoyo del gobierno estatal
Desde la Secretaría General de Gobierno continúa la entrega de apoyos a la población afectada por las lluvias en municipios de la huasteca
Por: Redacción
Con un trabajo interinstitucional y sin límites, el Gobierno del Estado entregó enseres y productos a familias de las comunidades de Potrerillos y Limontitla, en el municipio de Xilitla, como parte del apoyo emergente ante los daños ocasionados por las inclemencias del tiempo.
En seguimiento a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para que ninguna familia se quede sin apoyo estatal, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Miguel Ángel Méndez Montes, participó con personal de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), la Secretaría de Salud, el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEFE) así del Ayuntamiento para la entrega de víveres, medicamentos, electrodomésticos y colchonetas.
Solamente en esta jornada se benefició a más de 300 personas de una comunidad con la entrega de apoyos y además se brindó atención médica por parte del Sistema DIF municipal, por lo que reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar la seguridad, salud y bienestar de las familias potosinas, especialmente en las zonas rurales más afectadas por las lluvias.
También lee: Con finanzas estatales saludables, hay inversión estratégica
Destacadas
Cineteca Alameda: de 50 espectadores a colaboraciones con Netflix y Guillermo Del Toro
La Cineteca Alameda fue seleccionada por Netflix para proyectar “Frankenstein” de Guillermo del Toro antes de su estreno mundial
Por: S.A. Díaz
Aldo Patlán, director de la Cineteca Alameda de San Luis Potosí, habló en exclusiva para La Orquesta acerca de las proyecciones, exposiciones y galerías que se han llevado a cabo en este recinto, el cual fue reconocido por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) como el lugar de Encuentro con las Historias Potosinas.
En particular, Patlán comentó sobre la exposición “Anatomía del Slash”, una galería dedicada a este subgénero del cine de terror. Como parte de las actividades temáticas para atraer público, los asistentes pueden apreciar figuras a tamaño real de personajes icónicos del cine slasher, desde Psycho (1960) hasta Terrifier (2016). La muestra permite observar con detalle la composición de cada traje. Esta exposición está abierta al público de 3:00 p.m. a 8:00 p.m., y permanecerá hasta enero.
“Cuando llegué a la Dirección de la Cineteca, una amiga cercana me dijo: ‘Te dejaron la Dirección de un mausoleo’. Al iniciar, solo se trabajaba con dos o tres distribuidoras. No había una programación sólida, y se traían muestras, ciclos y contenidos de Cineteca Nacional; algunos otros se organizaban de forma local, pero eso hizo que la Cineteca se volviera un espacio de nicho”, expresó Patlán.
Al inicio de su gestión, películas como Titane (2021) apenas reunían 50 personas por función. Sin embargo, con el tiempo, la asistencia fue creciendo: Benedetta (2021) logró reunir hasta 250 espectadores, en una sala con capacidad para mil 370 personas.
Gracias a una serie de gestiones, la Cineteca Alameda logró establecer convenios comerciales con grandes distribuidoras como Warner Bros., Universal, Netflix, Paramount e incluso Walt Disney Pictures, que hoy consideran al recinto un espacio serio y con potencial, a pesar de los desafíos logísticos que implica programar ocho películas en dos salas.
Uno de los frutos de este trabajo es que la Cineteca Alameda fue seleccionada, junto con otros recintos independientes, para proyectar antes de su estreno en Netflix la película Frankenstein, de Guillermo del Toro, la cual Patlán considera la mejor obra del director.
“De pronto, la gente de Pimienta Films y Netflix me comentan que vieron lo que sucedió con El Conjuro 4 (2025). No es normal que una sala reporte funciones con mil doscientos o mil trescientos asistentes, como ocurrió en esa ocasión. Eso les llamó la atención y nos consideraron para hacer algo similar con sus producciones”, señaló.
Patlán agregó que el reto no es traer las películas, sino atraer al público: “Eso no es tan difícil realmente. Lo complicado es mantener el interés de la gente. Ya llevamos tres años consecutivos saliendo en el Anuario Estadístico del Imcine como la segunda Cineteca con mayor afluencia del país”.
Por otro lado, reconoció que uno de los desafíos actuales, tanto para los cines comerciales como para los independientes, es que el público ya no asiste al cine como antes. Por ello, han optado por realizar funciones temáticas: en la proyección de El Conjuro 4, por ejemplo, la sala fue iluminada únicamente con velas. Para Tron: Ares (2025), se ofreció una experiencia sensorial con láser y humo, simulando el escaneo del Grid de Encom, del universo de la película.
Otro aspecto clave de la actual administración ha sido el equilibrio entre cine comercial e independiente. Como parte de ello, se inauguró la Sala Lupe Vélez, dedicada a proyectar cine documental, mexicano y nacional que no llega a salas comerciales, pero que sí tiene espacio en la Cineteca Alameda. Además, el recinto resguarda cine potosino bajo su custodia, disponible para el público de forma totalmente gratuita.
También lee: Venta de contenido erótico… ¿la estabilidad económica al alcance de una foto?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online