Estado
Urge ampliar carretera 57 para no perder competitividad: CANACO
La institución considera que la medida fortalecería el intercambio comercial en la región y disminuiría el número de accidentes
Por: Redacción
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) considera urgente la ampliación de la carretera federal 57, tanto en su tramo San Luis-Querétaro, como San Luis-Saltillo, con el objetivo de fortalecer el intercambio económico y comercial en la región, mejorar el transporte, reducir la congestión vehicular y los accidentes.
Fernando Díaz de León Hernández, presidente del organismo, explicó que al sector empresarial le preocupan los accidentes que ocurren casi a diario en esta vía de comunicación, considerada la columna vertebral de las carreteras de México, porque provocan el retraso en la entrega de mercancías y los traslados de empresarios de una ciudad a otra.
“Si las mercancías no llegan en tiempo y forma las pérdidas para el sector empresarial son millonarias y además estamos perdiendo competitividad. El otro problema que tenemos son los tiempos de traslado. Antes se decía, me conviene más irme por carretera, hoy ya no es así. Afiliados a la Canaco han tardado hasta 9 horas en llegar de San Luis a México o de San Luis a Monterrey por el tráfico, los retenes o los accidentes”, detalló.
El líder empresarial recordó que a inicios de este año el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, le presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador un proyecto de ampliación de la carretera 57 y agregó que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, tiene un proyecto similar para el tramo que atraviesa su estado, por lo que urge sumar esfuerzos para concretar la obra.
“Querétaro y San Luis somos grandes aliados. Nos urge mejorar la cosmovisión de movilidad de esta gran carretera, que además es la columna vertebral de las carreteras de México”, aseguró Díaz de León Hernández. Los recurrentes accidentes en esta vía de comunicación están afectando a municipios cercanos a la carretera 57, porque los automovilistas han encontrado atajos que les permiten ahorrar tiempo.
En el caso de la ruta San Luis-Querétaro, por ejemplo, cada vez más automovilistas optan por entrar a Guanajuato y San Miguel de Allende para no toparse con accidentes y horas de espera, mientras que en el tramo San Luis-Saltillo la desviación por la carretera 49, Ahualulco, Moctezuma y Charcas se está convirtiendo en opción viable.
Apenas hace unos días se registró un accidente en la carretera a Matehuala, a la altura del Huizache, que dejó como saldo dos personas fallecidas, luego de que un trailer invadiera el carril contrario, volcara y finalmente se impactara contra un automóvil. Esto, sin contar las horas de tráfico vehicular que provocó.
“Necesitamos organizar al transporte pesado, pues no hay otra ruta de México hacia Laredo, necesitamos encontrar soluciones”, añadió Díaz de León. Además, el presidente de Canaco considera que la Guardia Nacional puede actuar más eficazmente en caso de accidentes o retenes, para evitar que las filas de automovilistas se vuelvan interminables, así como las horas de espera.
Finalmente, a nivel estatal, la CANACO recomienda aplicar estrategias de bajo impacto presupuestal que pueden disminuir el tráfico vehicular en la carretera 57, sobre todo en horas pico. Algunas de las propuestas son: escalonar horas de entrada en empresas de Zona Industrial, utilizar el estacionamiento de la Fenapo para resguardo de vehículos de trabajadores y aplicar un sistema de contraflujo vehicular del Distribuidor Juárez hasta Zona Industrial y viceversa.
También lee: Gallardo anunció segundo piso para la carretera 57
Estado
SLP espera 48 frentes fríos y “nevadas seguras”, advierte Protección Civil
Mauricio Ordaz dijo que ya se realizan recorridos nocturnos para apoyar a personas en situación de calle
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, advirtió que el descenso de temperaturas en San Luis Potosí apenas comienza, pues de los 48 frentes fríos pronosticados para esta temporada, el estado apenas registra el número 16, por lo que “no vamos ni a la mitad”.
Ordaz señaló que, tal como se anticipó, el ingreso de frentes fríos se intensificará a partir de diciembre, motivo por el que la dependencia ya realiza recorridos nocturnos para identificar y apoyar a personas en situación de calle. Tan solo la noche d el jueves, detalló, 18 personas en condición de deambulación fueron atendidas para salvaguardar su integridad.
“Lo principal es no poner en riesgo su vida, esa es la finalidad de Protección Civil”, recalcó.
El funcionario informó que, hasta el momento, la temperatura más baja registrada en la zona metropolitana ha sido de 4°C , mientras que en el Altiplano —particularmente en las zonas más altas de la serranía— se han alcanzado los 0°C durante el fin de semana.
Recordó que tradicionalmente las temperaturas más intensas en San Luis Potosí ocurren a mediados de diciembre y durante enero, por lo que se anticipa un periodo invernal más riguroso de lo habitual.
Ordaz Flores afirmó que es “segurísimo” que habrá nevadas y temperaturas bajo cero en las próximas semanas. Las zonas donde se esperan estos fenómenos incluyen la Sierra de Álvarez, así como los municipios de Catorce, Vanegas, Cedral y Matehuala.
También lee: Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP
Estado
Caso de policías potosinos detenidos es de Fiscalía de Zacatecas: María Manuela García
La fiscal detalló que la función de la FGESLP ha sido estrictamente de colaboración a la Fiscalía de Zacatecas
Por redacción
Luego de la detención de cuatro elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) de San Luis Potosí por parte de la policía de Zacatecas, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), indicó que respecto al manejo del caso de los cuerpos decapitados la función de la FGESLP ha sido estrictamente de colaboración y apoyo a la Fiscalía de Zacatecas, que es la dependencia que mantiene la investigación principal.
La titular de la FGESLP no proporcionó detalles específicos sobre el avance del caso, pues ese dato le corresponderá a la entidad vecina.
Se debe recordar que el pasado 23 de noviembre cuatro policías de San Luis Potosí fueron detenidos en Zacatecas debido a un procesamiento irregular por parte de los agentes potosinos.
También lee: Autoridades federales destruyen 94 kilos de narcóticos asegurados en SLP
Estado
Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP
La inversión es equivale a la de BMW; el gobernador dijo “estar ganando” a Nuevo León en atracción de capital
Por: Redacción
San Luis Potosí se prepara para cerrar el año con uno de los anuncios más importantes en materia económica. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que en diciembre firmará el acuerdo para la instalación de una nueva planta de inversión extranjera en el estado, cuya identidad aún no puede revelarse, pero que generará más de cuatro mil empleos
directos.El mandatario estatal señaló que esta inversión será superior a los 20 mil millones de pesos, una magnitud comparable con la de BMW, y que coloca nuevamente a San Luis Potosí como un destino competitivo para el sector manufacturero y automotriz. Gallardo aseguró que, con este nuevo proyecto, la entidad continuará ocupando los primeros lugares nacionales en exportación de autopartes y posiblemente escale al
“En próximos días firmo con la empresa que llega a San Luis Potosí. No puedo dar todavía el nombre, pero son más de 20 mil millones de inversión y casi cuatro mil empleos que se empezarán a contratar desde enero o febrero”, declaró.
El gobernador destacó que San Luis Potosí romperá nuevamente récords de inversión extranjera directa, especialmente al sumar este anuncio a la expansión registrada el año pasado con BMW. Además, aprovechó para contrastar los resultados de su administración con los de otros estados: “Ya llevamos dos inversiones grandes en San Luis y cero en Nuevo León. Vamos ganando a Samuel García”, afirmó.
Gallardo subrayó que el clima laboral estable, la ausencia de huelgas en los últimos años y las condiciones de seguridad han sido factores que brindan “certeza” a las empresas para invertir en el estado. Recalcó que mientras algunas entidades anuncian proyectos que luego no se concretan, en San Luis Potosí “cada inversión que se anuncia, llega”.
El anuncio oficial de la empresa se realizará en diciembre, una vez concluido el proceso de firma del acuerdo.
También lee: Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








