Estado
Urge ampliar carretera 57 para no perder competitividad: CANACO
La institución considera que la medida fortalecería el intercambio comercial en la región y disminuiría el número de accidentes
Por: Redacción
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) considera urgente la ampliación de la carretera federal 57, tanto en su tramo San Luis-Querétaro, como San Luis-Saltillo, con el objetivo de fortalecer el intercambio económico y comercial en la región, mejorar el transporte, reducir la congestión vehicular y los accidentes.
Fernando Díaz de León Hernández, presidente del organismo, explicó que al sector empresarial le preocupan los accidentes que ocurren casi a diario en esta vía de comunicación, considerada la columna vertebral de las carreteras de México, porque provocan el retraso en la entrega de mercancías y los traslados de empresarios de una ciudad a otra.
“Si las mercancías no llegan en tiempo y forma las pérdidas para el sector empresarial son millonarias y además estamos perdiendo competitividad. El otro problema que tenemos son los tiempos de traslado. Antes se decía, me conviene más irme por carretera, hoy ya no es así. Afiliados a la Canaco han tardado hasta 9 horas en llegar de San Luis a México o de San Luis a Monterrey por el tráfico, los retenes o los accidentes”, detalló.
El líder empresarial recordó que a inicios de este año el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, le presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador un proyecto de ampliación de la carretera 57 y agregó que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, tiene un proyecto similar para el tramo que atraviesa su estado, por lo que urge sumar esfuerzos para concretar la obra.
“Querétaro y San Luis somos grandes aliados. Nos urge mejorar la cosmovisión de movilidad de esta gran carretera, que además es la columna vertebral de las carreteras de México”, aseguró Díaz de León Hernández. Los recurrentes accidentes en esta vía de comunicación están afectando a municipios cercanos a la carretera 57, porque los automovilistas han encontrado atajos que les permiten ahorrar tiempo.
En el caso de la ruta San Luis-Querétaro, por ejemplo, cada vez más automovilistas optan por entrar a Guanajuato y San Miguel de Allende para no toparse con accidentes y horas de espera, mientras que en el tramo San Luis-Saltillo la desviación por la carretera 49, Ahualulco, Moctezuma y Charcas se está convirtiendo en opción viable.
Apenas hace unos días se registró un accidente en la carretera a Matehuala, a la altura del Huizache, que dejó como saldo dos personas fallecidas, luego de que un trailer invadiera el carril contrario, volcara y finalmente se impactara contra un automóvil. Esto, sin contar las horas de tráfico vehicular que provocó.
“Necesitamos organizar al transporte pesado, pues no hay otra ruta de México hacia Laredo, necesitamos encontrar soluciones”, añadió Díaz de León. Además, el presidente de Canaco considera que la Guardia Nacional puede actuar más eficazmente en caso de accidentes o retenes, para evitar que las filas de automovilistas se vuelvan interminables, así como las horas de espera.
Finalmente, a nivel estatal, la CANACO recomienda aplicar estrategias de bajo impacto presupuestal que pueden disminuir el tráfico vehicular en la carretera 57, sobre todo en horas pico. Algunas de las propuestas son: escalonar horas de entrada en empresas de Zona Industrial, utilizar el estacionamiento de la Fenapo para resguardo de vehículos de trabajadores y aplicar un sistema de contraflujo vehicular del Distribuidor Juárez hasta Zona Industrial y viceversa.
También lee: Gallardo anunció segundo piso para la carretera 57
Congreso del Estado
Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores
El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Por: Redacción
La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.
La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.
“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.
Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.
Estado
Más municipios se suman a digitalización de documentos
Esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención y facilitará el acceso a documentos
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General del Registro Civil, formalizó la firma de convenios de colaboración con cinco ayuntamientos potosinos, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y mejorar la calidad de los servicios mediante la digitalización de documentos oficiales. Esta iniciativa permitirá garantizar el acceso pleno a los derechos fundamentales de todas y todos los potosinos, al facilitar procesos más ágiles y modernos en beneficio de la ciudadanía.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y la directora del Registro Civil, Deysi Maribel López Sierra, se reunieron con las y los alcaldes de Aquismón, Cárdenas, Cerritos, Lagunillas y Real de Catorce, para dar continuidad a la segunda etapa del proceso de digitalización que se realiza desde las oficinas centrales del Registro Civil. En esta fase, se integrarán 50 mil actas de nacimiento a la nueva plataforma electrónica, lo que permitirá su consulta sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro Civil o a las Oficialías.
Torres Sánchez mencionó que esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención, facilitará el acceso a documentos desde cualquier parte del estado y refleja el trabajo conjunto para construir un gobierno más cercano y orientado al bienestar de la población.
Estado
Tras ataque a director de La Pila, SSPC Investiga línea de traslados federales
El Titular informó que el funcionario no estaba en su domicilio y se investiga un posible vínculo con traslados federales realizados por el Cereso
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Jesús Juárez Hernández, se pronunció sobre el ataque armado ocurrido la noche del martes 11 de noviembre contra la vivienda de Juan Carlos Portillo Fuentes, director del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de La Pila.
Medios locales reportaron que sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones contra el domicilio de Portillo Fuentes, ubicado en la colonia 21 de Marzo, en la capital potosina, desatando una amplia movilización de corporaciones de seguridad.
El titular de la SSPC, Jesús Juárez Hernández, declaró lo siguiente sobre los hechos: “De inmediato nos contactamos con él. Acudió también el director de la Guardia Civil Estatal para verificar qué había pasado.”
Se encontraron indicios y fueron procesados por la Policía de Investigación (PDI). El caso se encuentra “en la etapa de investigación”, buscando obtener información y colaborando con la PDI.
Juárez Hernández indicó que el director no se encontraba en su casa al momento del ataque, sino en su trabajo. Negó que Portillo Fuentes les haya comentado haber recibido amenazas cotidianas por su labor, solo la “atención cotidiana” al centro penitenciario.
“Se están revisando traslados federales que hicimos recientemente para fortalecer una línea de investigación relacionada con esta vía.”
El Secretario aseguró que este incidente no detendrá las labores de seguridad, y que, por su parte, la SSPC está fortaleciendo la seguridad del centro penitenciario de La Pila.
También lee: Gobernador y Rector preparan encuentro institucional para este lunes
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








