Ciudad
Uno de cada cinco pesos que nuestro país exporta, es producido en estas cinco entidades
Alianza Centro-Bajío-Occidente diseñará plan para mejorar calidad de vida de habitantes de la región
Por Redacción:
Jaime Chalita Zarur, presidente de la Coparmex de San Luis Potosí, comentó que la falta de infraestructura y de una estrategia en materia de sustentabilidad ambiental, así como los retos de la movilidad, son algunas de las problemáticas que enfrentan los estados que conforman la Alianza Centro-Bajío-Occidente, la cual, precisamente busca cambiar esa realidad a través de un plan regional, que mejore la calidad de vida de sus habitantes en los próximos años.
“Más de medio millón de personas que habitan estas entidades, viven en condiciones de pobreza extrema, además, la violencia y la inseguridad se han encrudecido en los últimos meses, especialmente en entidades como Jalisco y Guanajuato, quienes en marzo ocuparon el tercer y cuarto lugar a nivel nacional por número de delitos registrados”, detalló.
El dirigente empresarial dijo que también hay problemas como la falta de infraestructura, escasez de agua y el rezago educativo de la región, aunado a esto, existe una fuerte dependencia económica y legal del Gobierno Federal.
“Los trabajos de la Alianza Centro-Bajío-Occidente están encaminados a cambiar esta realidad, a través de acciones específicas, así como proyectos estatales y regionales, se buscará consolidar un crecimiento sostenido y de calidad, que ayude a disminuir significativamente la pobreza en estas entidades, y eleve sus índices de seguridad”, puntualizó.
Chalita Zarur destacó que de acuerdo con el INEGI, uno de cada cinco pesos que nuestro país exporta, es producido en estas cinco entidades, además, en los últimos diez años, esta región ha experimentado una tendencia creciente en los flujos de inversión extranjera que llegan a generar empleo y nuevas oportunidades.
“Durante los últimos años, los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí han crecido casi 40 por ciento más que el promedio nacional, ubicándose como la región más exitosa del país”, finalizó.
Ciudad
Interapas frena fuga y renueva tubería en fraccionamiento Industrias
Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable
Por: Redacción
Interapas actuó de manera inmediata para detener una fuga de gran magnitud registrada en la calle Nácar, entre Amatista y Aguamarina, en el fraccionamiento Industrias. La reparación quedó concluida sin generar más desperdicio y el servicio fue restablecido de forma normal en toda la zona.
La falla se originó en la red principal, cuya tubería ya había superado su vida útil y que ante la presión del agua reventó la tubería. Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un f
uncionamiento más confiable y eficiente del sistema.
En días recientes, el organismo también atendió una fuga en una toma domiciliaria en el mismo sector y realizó sondeos para localizar posibles filtraciones no visibles, fortaleciendo las acciones para mejorar el suministro de agua en esta zona de la ciudad.
En el sitio quedaron las aberturas donde las cuadrillas estuvieron trabajando, deberá pasar el tiempo de prueba de impermeabilidad es decir que no vuelva a fugar, para cerrar de manera definitiva y dejar en buenas condiciones la infraestructura urbana.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital realiza mejoras a la Alameda Juan Sarabia
En el Lago de los Patos, además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital continúa con las acciones para mejorar las condiciones del Lago de los Patos, con lo que no solamente ofrecerá un mejor aspecto, sino que las aves tendrán también un lugar más digno.
La Dirección de Servicios Municipales informó que de manera continua se realizan labores de mantenimi ento a la Alameda, uno de los lugares más representativos de la ciudad, pero eventualmente es necesario e
mprender acciones más a fondo para evitar mayor deterioro. En esta ocasión, se realiza el retiro de los azulejos de este atractivo espacio de la ciudad.
En el caso del Lago de los Patos, se dio a conocer que además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua y se pinta nuevamente la superficie del estanque para que ofrezca un mejor aspecto a los visitantes.
Ciudad
Policías municipales de soledad son los mejor pagados: alcalde
Navarro Muñiz reafirmó que Soledad seguirá apostando por salarios justos, capacitación y acciones que consoliden un cuerpo policial honesto
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, destacó que el municipio se mantiene a la vanguardia en el fortalecimiento de sus estrategias para la paz y la seguridad pública, al impulsar a la Guardia Civil Municipal con salarios competitivos y estímulos que permiten a las y los policías brindar un servicio profesional, cercano y confiable para todas las familias; recordó que este impulso salarial forma parte de la transformación emprendida desde el inicio de su administración, la cual ha logrado una corporación más equipada, certificada y comprometida con la gente.
El alcalde celebró la propuesta del Gobierno del Estado de incrementar el sueldo policial y subrayó que Soledad ya dio ese paso con resultados visibles. Añadió que este modelo municipal ha privilegiado que la c
orporación esté más cerca de la población, con un enfoque de servicio que escucha y atiende, lo que ha permitido construir una relación sólida con las y los soledenses.
Añadió que la iniciativa del Poder Ejecutivo de homologar los salarios de las y los policías municipales, responde al interés público de construir entornos más seguros, donde se perciba tranquilidad y orden, por lo que reconoció al Gobierno Estatal por tomar acciones de fondo y transformar la manera de fortalecer el combate de la incidencia delictiva.
Por último, Navarro Muñiz reafirmó que Soledad seguirá apostando por salarios justos, capacitación permanente y acciones que consoliden un cuerpo policial cercano, honesto y preparado para responder a las necesidades de la población.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








