mayo 23, 2025

Conecta con nosotros

México

Universidades de Morena serían “oficiales” pese a que SEP les negó el registro

Publicado hace

el

Universidades de Morena

El gobierno federal haría “oficiales” a las universidades de Morena que no obtuvieron su registro de validez oficial ante la SEP

Por: Redacción

La Secretaría de Educación Pública (SEP) negó el registro de validez a los planteles universitarios de Morena tras no cumplir con los requisitos que establece la Ley General de Educación, tales como tener una definición sobre habilidades y conocimientos que los estudiantes obtendrían al egresar y contar con la infraestructura necesaria para cumplir con el plan de estudios.

Pese a ello, el portal Animal Político dio a conocer que estas escuelas serán integradas a las 100 escuelas de educación superior que forman parte del Programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez, por lo que serían reconocidas oficialmente por el nuevo gobierno federal.

De acuerdo con una consulta solicitada vía transparencia, este medio revisó expedientes de las escuelas morenistas tramitados ante la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), para conocer las razones por las cuales no obtuvieron el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOES).

Los planteles a los que la SEP negó el registro son la Escuela de Contabilidad y Administración Pública, Leona Vicario; Escuela de Ingeniería Heberto Castillo y la Escuela Universitaria de Agronomía y Agricultura de Zaachila. Mientras que la Escuela de Medicina Integral y Salud Comunitaria; la Escuela de Educación Normal, José Santos Valdés y la Escuela Normal Intercultural Bilingüe Valladolid ni siquiera lo solicitaron.

Las escuelas de Morena rentaron los inmuebles donde operan, pero no se sabe si la administración federal comprará los mismos o renovará los contratos de arrendamiento, ni cuáles serán los terrenos para construir el resto de planteles.

De acuerdo con una solicitud de información realizada por Animal Político, sobre el número de inmuebles comprados, rentados o en comodato, donde serán construidas las 100 nuevas universidades, la SEP dijo no tener esa información.

Los expedientes de registro de las escuelas señalan que la escuela de Derecho Ponciano Arriaga, por ejemplo, pagaba 100 mil pesos de renta mensual por el inmueble ubicado en Luis González Obregón, no. 9 en el Centro y el contrato tenía vigencia del 1 de diciembre de 2015 al 1 de diciembre de 2018.

Por el inmueble de Zaachila se pagaban 45 mil pesos mensuales de renta, desde el 1 de abril de 2017 al 31 de diciembre de 2018.

Con información de: Animal Político

Morena debe fijar postura respecto a Reforma Educativa: Josefina Salazar

México

Anuncia Sheinbaum 11 Polos del Bienestar

Publicado hace

el

En el caso de los Polos del Bienestar que están a cargo de la Secretaría de Marina, tendrán reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que, como parte del Plan México, están en marcha 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), se han aprobado 14, y cuatro más están en proceso de evaluación con el objetivo de generar Prosperidad Compartida para todas y todos los mexicanos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los Polos para el Bienestar, así como sus incentivos, que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), impulsan la inversión ordenada y con la finalidad de que se genere más bienestar, ya que el modelo de la economía moral de la Cuarta Transformación ha demostrado que al país le va mejor cuando se atiende primero a los que menos tienen.

Explicó que los incentivos que se darán a quienes inviertan en los Polos para el Bienestar son para promover inversiones en maquinaria y equipo: deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos; para fomentar programas de capacitación dual: deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación; y para impulsar la innovación: apoyar iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento.
Además de concesión de predios federales, estatales y municipales. En el caso de los Polos del Bienestar que están a cargo de la Secretaría de Marina, tendrán reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), asimismo el Polo del Bienestar ubicado en Tapachula tendrá los mismos incentivos que se aplican en la frontera norte.

Añadió que los Polos para el Bienestar estarán cercanos a viviendas, escuelas, servicios de atención a la salud y más en beneficio de las trabajadoras y trabajadores de estos parques industriales.

Continuar leyendo

México

Destaca Monreal disposición al diálogo entre poderes tras reunión con la Segob

Publicado hace

el

El legislador aseguró que el gobierno federal está consciente de las prioridades y los riesgos que enfrenta el país

Por: Roberto Mendoza

 

El diputado federal de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario, se reunió, en las instalaciones de la Cámara, con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para abordar temas clave para la agenda nacional.

Monreal calificó el encuentro como directo y productivo, señalando que se trataron asuntos delicados como migración, inseguridad, el proceso electoral en curso y hechos recientes de violencia, incluidos dos homicidios ocurridos días atrás en la Ciudad de México.

“Se avizora entendimiento, se avizora acuerdo en leyes como la de desaparición forzada o desaparición de personas, en leyes como la de radiodifusión y telecomunicación, en leyes como las de la seguridad, que están pendientes en toda la agenda del periodo extraordinario”, afirmó.

Según Monreal, la secretaria Rodríguez Velázquez manifestó su disposición al diálogo y a construir una relación fructífera entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

En cuanto a la situación previa a las elecciones y las recientes tensiones con Estados Unidos, el legislador aseguró que el gobierno federal está consciente de las prioridades y los riesgos que enfrenta el país. “No hay improvisación, hay una actitud de previsión y de preparación a cualquier eventualidad”, puntualizó.

Continuar leyendo

México

García Luna y su esposa pagarán 2 mil 488 millones de dólares

Publicado hace

el

Esta condena penal por desvío de recursos se suma a la que recibió en octubre de 2024 por 38 años de prisión

Por Roberto Mendoza

Una corte civil del condado de Miami-Dade, en Florida, dictó este jueves una sentencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, condenandolos a pagar 2,488 millones de dólares por su responsabilidad en un esquema de corrupción y lavado de dinero.

De acuerdo con la resolución emitida por la jueza Lisa Walsh, García Luna deberá cubrir un monto de 748 millones 829 mil 626 dólares, mientras que Pereyra fue condenada a pagar 1,740 millones 540 mil dólares. La sentencia deriva de una demanda civil presentada en septiembre de 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera.

Durante su gestión como servidor público, García Luna habría facilitado contratos gubernamentales irregulares

por más de 250 millones de dólares a través de sus empresas vinculadas. Posteriormente, los fondos fueron transferidos a cuentas en Estados Unidos con la finalidad de ocultar su origen ilícito.

Las investigaciones apuntan a que estos recursos fueron utilizados para adquirir diversos bienes inmuebles en el estado de Florida. Las propiedades fueron decomisadas, vendidas por las autoridades estadounidenses y los ingresos transferidos al gobierno mexicano como parte del proceso de restitución.

Este fallo se suma a la condena penal que García Luna recibió en octubre de 2024, cuando un tribunal de Nueva York lo sentenció a 38 años de prisión tras ser hallado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa.

La UIF ha confirmado que continuará las acciones legales correspondientes para garantizar la recuperación integral de los recursos desviados y perseguir a los responsables del entramado financiero ilegal que operó durante el sexenio de Felipe Calderón.

También lee: La elección judicial será una apuesta riesgosa para la democracia: Lorenzo Córdova

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados